
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
Senado: debaten el financiamiento de universidades y hospitales pediátricos
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Quiero ir despacio, pero sueño con la posibilidad de pelear por el campeonato mundial”, le dijo a este medio el Pacman
Ayrton Giménez con el cinturón superpluma fedebol de la AMB. Ig @_elpacmangimenez
Adrián D’Amelio
adamelio@eldia.com
Ayrton Giménez nació hace 22 años en La Plata. Es una de las principales figuras del boxeo argentino en la actualidad y con mayor proyección hacia el futuro inmediato.
En la actualidad, Giménez ostenta la corona Fedebol de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) de la categoría Superpluma, cuyo título lo ganó el pasado 9 de enero al vencer por puntos, en fallo unánime, a Matías Guenemil en la localidad santafesina de Pérez.
“Tengo que ir despacio y continuar aprendiendo muchas cosas. No me debo apurar y seguir los consejos de mi entrenador, mi familia y mis allegados. El boxeo es un deporte sacrificado, pero soy muy aplicado a la hora de entrenar”, explicó Ayrton.
Arriba del ring es un boxeador distinto. Como suele decirse es un estilista dentro de este deporte. Le gusta pelear con la guardia baja lo que requiere un coordinado trabajo de cintura, aunque le falta “pimienta” en sus puños.
“Me gusta pelear de esa manera, ya que me siento cómodo combatiendo con ese estilo” continuó diciendo Ayrton a lo que agregó que “siempre combatí de ese modo, desde cuando arranqué a boxear. Ahora buscamos tener más potencia en mis puños y en eso estamos trabajando con mayor carga y algo se vio en mi última pelea, que lo pude sacar a mi rival en el séptimo round”.
Giménez realizó el último combate el pasado 21 de agosto, en el Centro Cultural y Polideportivo Municipal de Los Hornos. En la pelea estelar de esa noche, el púgil de nuestra ciudad venció a Nicolás Herrera por nocaut técnico a falta de 35 segundos del final del séptimo round, cuando el árbitro Mario González decidió parar el combate ante el incesante castigo del platense contra su adversario.
LE PUEDE INTERESAR
Triunfos de Estudiantes y Banco, en el vóley Metro
LE PUEDE INTERESAR
Tirante quiere seguir avanzando en Ecuador
Esta fue la segunda defensa del título Superpluma Fedebol AMB de parte de Ayrton Giménez, ya que previamente había derrotado por puntos, en decisión unánime, al cordobés Alan Luques Castillo, en Santa Fe. Hasta el momento, el boxeador platense está invicto en el campo rentado, ya que tiene un récord en una docena de peleas disputas, con 11 victorias (dos antes del límite) y la restante sin decisión.
“Es muy posible que el mes que viene vuelva a combatir. Hay conversaciones con mi representante. Ojalá se pueda dar. Yo me siento bien para volver a pelear, ya que continúo con mi entrenamiento diario de lunes a lunes. Solamente habría que afinar algunos detalles para el posible combate”, recalcó Ayrton, que lleva ese nombre por el extraordinario piloto brasileño de F1, Senna.
Ayrton es el quinto hermano de siete de la familia Giménez. Empezó jugando al fútbol en el fútbol juvenil de Gimnasia. “Era un cinco que raspaba mucho”, se sonríe. Después pasó por diferentes clubes de la Liga local hasta que a los 13 años decidió dedicarse al deporte de los puños.
Se convirtió en profesional en el año 2018 después de una extensa carrera en el campo amateur. Arrancó siendo pupilo de Santiago Cuello; mientras que ahora tiene en el rincón como entrenador a Pablo Acosta.
“Como dije tengo que ir despacio, sin apresurarme -sigue diciendo Giménez-, pero siempre se sueña con tener la posibilidad de una pelea por el campeonato mundial y ser campeón. Creo que para ello me faltan cinco o seis combates por delante y a partir del año que viene seguramente voy a salir a competir en el exterior”, agregó en la charla con este diario.
Ayrton vive con su familia en Parque Sicardi. Trabaja en la verdulería de su hermana Rocío. Es papá de Delfina (4 años). Le dicen el “Pacman” (apodo que arrastró desde cuando jugaba al fútbol), pero arriba el ring es un boxeador “distinto” con un futuro prometedor.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí