
Juicio por YPF: Argentina logró un fallo favorable contra los fondos demandantes
Juicio por YPF: Argentina logró un fallo favorable contra los fondos demandantes
La Plata: el policía que se resistió a un robo y mató al ladrón, declaró y recuperará la libertad
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Estudiantes pierde una pieza clave para la vuelta con Cerro Porteño por Copa Libertadores en UNO
Axel Kicillof brinda una conferencia de prensa desde la Casa de Gobierno provincial
Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas para diputados nacionales
Tensión en La Plata: un camión chocó una cabina y provocó una fuga de gas
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Tensión en La Plata por un intento de toma: Traffic blanca, "prohibido pasar" y bronca vecinal
¿Sabías que la escena clave de En el barro, serie furor a nivel mundial, se filmó en Ensenada?
Un escándalo: insultos y filosa discusión entre Ángel de Brito y Yanina Latorre
A 89 años del fusilamiento de Federico García Lorca: una muerte rodeada de misterio
La Comuna intensifica las tareas de limpieza en desagües pluviales, zanjas y cruces de calle
Las sorpresas en la lista de Scaloni para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Al borde de la tragedia en Altos de San Lorenzo: le pegaron un balazo y zafó de milagro
El terror de los grafiteros: la tendencia que hizo viral a Ghost Pitur, un Batman con pintura
Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, las bacterias del fentanilo contaminado: qué provocan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Potsdam
A horas de las elecciones legislativas en Alemania, que se auguran muy reñidas, Angela Merkel, que apoya al candidato conservador, y el socialdemócrata Olaf Scholz se emplearon a fondo en los últimos mítines electorales para movilizar a los votantes indecisos.
Pese a haberse mantenido al margen de la campaña, en los últimos días, Merkel ha dejado de lado el pudor y quiere que la unión conservadora CDU-CSU logre la victoria. “Se trata de su futuro, el futuro de sus hijos y el futuro de sus padres y solo cada cuatro años tienen la oportunidad de decidir a nivel federal quién debe dar forma a ese futuro para ustedes en Berlín”, manifestó la canciller en un discurso en Aquisgrán, junto al candidato democristiano Armin Laschet.
Laschet, de 60 años, bastante impopular y conocido por sus pasos en falso, “aprendió política desde cero y dirige este estado de Renania del Norte-Westfalia próspero”, elogió Merkel, describiendo al candidato como alguien capaz de “tender puentes entre la gente” y aceptar sus “diferencias”.
El candidato conservador también pasó al ataque y mencionó los peligros de un giro a la izquierda con Olaf Scholz, de 63 años, el moderado líder del socialdemócrata SPD y ministro de Finanzas de Merkel desde 2018.
Pese a que el centro-derecha siempre ha tenido más del 30% de los votos en las elecciones alemanes y cinco de los ocho cancilleres desde la Segunda Guerra Mundial han pertenecido a esta tendencia política, en estas legislativas podría tener el peor resultado electoral de su historia.
LE PUEDE INTERESAR
Alarma en España: colapsó el cono y se sumaron nuevos focos de emisión
LE PUEDE INTERESAR
No a las criptomonedas: golpe chino a la moneda virtual
Laschet consiguió tener una pequeña ventaja sobre el SPD al inicio del verano boreal, pero su imagen, riendo detrás del presidente Frank-Walter Steinmeier, cuando visitó a las víctimas de las cruentas inundaciones de julio asestó un duró revés a su imagen.
Según los sondeos más recientes, los socialdemócratas tendrían en este momento un 25% de intenciones de voto, frente al 21-23% de la CDU/CSU.
El declive en los sondeos registrado por Laschet propulsó al vicecanciller Olaf Scholz, quien este sábado también intentó movilizar a los electores indecisos prometiendo el “cambio”, durante su último mitin en Potsdam, su circunscripción.
Con su talante talante serio -o aburrido, según sus detractores-, Scholz prometió un aumento del salario mínimo y tuvo un guiño para los numerosos jóvenes que se manifestaron para reclamar acciones concretas contra el cambio climático, afirmando que tienen derecho a “meter el dedo en la llaga”. Logró obtener apoyo popular al presentarse como el “candidato de la continuidad” de Merkel, en lugar de Laschet. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí