Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Cafiero, aislado, prepara el viaje a Washington por las negociaciones con el FMI: Alberto F., a China

Cafiero, aislado, prepara el viaje a Washington por las negociaciones con el FMI: Alberto F., a China
10 de Enero de 2022 | 11:32

Mientras Alberto Fernández viajará a China para estar presente en la ceremonia de los Juegos Olímpicos de Invierno, el canciller Santiago Cafiero irá la próxima semana a los Estados Unidos para reunirse con el secretario de Estado, Antony Blinken, uno de los funcionarios más influyentes de la administración de Joe Biden en el marco de las negociaciones por la deuda que la Argentina está llevando a cabo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En ese marco se supo que Cafiero se encuentra aislado al haber sido contacto estrecho de coronavirus con su par de Bolivia, Rogelio Mayta, durante la Cumbre de la Celac, realizada el jueves y viernes pasado en la Ciudad de Buenos Aires.

"Cafiero tuvo una reunión el jueves con Mayta, quien dio positivo de coronavirus. A los que tienen dos dosis se les indica estar cinco días aislados por protocolo, de modo que hasta el miércoles permanecerá aislado", explico una fuente de Cancillería, que aclaró que el canciller está "sin síntomas de ningún tipo" y su aislamiento es "solo preventivo". El funcionario tenía previsto encabezar esta tarde, a las 15 en el Palacio San Martín, la presentación del Plan Anual Antártico 2021-2022, que contiene todas las actividades que se desarrollan en el Sector Antártico Argentino durante la Campaña Antártica, desde el 1 de noviembre de 2021 hasta el 31 de octubre de este año.

En tanto, la visita de Cafiero a Washington, que está prevista para el próximo martes18, tiene un claro perfil geopolítico, se da en medio del viaje que el presidente Alberto Fernández prepara hacia principio de febrero a China para asistir a la inauguración oficial de los Juegos Olímpicos de Invierno en Beijing y reunirse con Xi Jinping en Beijing, evento que ha sido cuestionado desde la administración estadounidense por las violaciones a los derechos humanos en Xinjiang.

Además, el cónclave con Blinken se llevará a cabo tras la asunción de la Argentina en la presidencia Pro Témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), luego de haber sido designada el viernes en reemplazo de México durante la XXII Cumbre de Cancilleres que tuvo lugar en Buenos Aires, donde los funcionarios de la región brindaron su apoyo a nuestro país ante las negociaciones con el FMI. Se supo que en la visita incluye una "vasta" agenda de actividades, donde si bien lo más destacado serán las conversaciones de alto nivel "político" sobre las tratativas con el FMI otro de los temas será el cambio climático y los derechos humanos, teniendo en cuenta que la Argentina durante este año preside el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, y que está a cargo del embajador Federico Villegas.

De esta forma, Cafiero llegará al encuentro con los funcionarios estadounidense con un guiño de Blinken favorable a la Argentina para que arribe a un entendimiento con el FMI, por lo que se espera que sea un puente con la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, y en su asesor principal David Lipton, quienes representan una postura más dura frente a la negociación con el organismo financiero internacional.

Alberto a China

Por otro lado, como quedó dicho, el presidente Alberto Fernández viajará a China el próximo 5 de febrero para asistir a los Juegos Olímpicos de Invierno, en la antesala del 50° aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países. El mandatario partirá con una comitiva presidencial que no podrá superar las 15 personas, incluido el Presidente, por pedido de las autoridades del gigante asiático, según informó la agencia Noticias Argentinas.

En ese punto, explicaron que el viaje se realizará en medio de estrictos protocolos por el coronavirus, en momentos en que el mundo atraviesa una nueva suba de casos de Covid-19 producto de la nueva variante Ómicron. Además, confiaron que durante su estadía en Pekín existe la posibilidad de que el jefe de Estado comparta un encuentro con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien también visitará la capital de China.

Si bien la realización del viaje siempre se encuentra sujeta a la situación sanitaria nacional e internacional, fuentes oficiales señalaron que aún es "muy temprano" para contar con una agenda tentativa, pero aclararon que "ya se está trabajando" en ella. La visita que prepara la Casa Rosada es un fuerte gesto de respaldo del Gobierno nacional a China, dado que los Juegos Olímpicos de Invierno quedaron en medio de la disputa geopolítica que existe entre Washington y Pekín.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla