
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
River iguala 0 a 0 ante Lanús en busca de la cima del Torneo Clausura
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Fotos y video | Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras Alberto Fernández viajará a China para estar presente en la ceremonia de los Juegos Olímpicos de Invierno, el canciller Santiago Cafiero irá la próxima semana a los Estados Unidos para reunirse con el secretario de Estado, Antony Blinken, uno de los funcionarios más influyentes de la administración de Joe Biden en el marco de las negociaciones por la deuda que la Argentina está llevando a cabo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En ese marco se supo que Cafiero se encuentra aislado al haber sido contacto estrecho de coronavirus con su par de Bolivia, Rogelio Mayta, durante la Cumbre de la Celac, realizada el jueves y viernes pasado en la Ciudad de Buenos Aires.
"Cafiero tuvo una reunión el jueves con Mayta, quien dio positivo de coronavirus. A los que tienen dos dosis se les indica estar cinco días aislados por protocolo, de modo que hasta el miércoles permanecerá aislado", explico una fuente de Cancillería, que aclaró que el canciller está "sin síntomas de ningún tipo" y su aislamiento es "solo preventivo". El funcionario tenía previsto encabezar esta tarde, a las 15 en el Palacio San Martín, la presentación del Plan Anual Antártico 2021-2022, que contiene todas las actividades que se desarrollan en el Sector Antártico Argentino durante la Campaña Antártica, desde el 1 de noviembre de 2021 hasta el 31 de octubre de este año.
En tanto, la visita de Cafiero a Washington, que está prevista para el próximo martes18, tiene un claro perfil geopolítico, se da en medio del viaje que el presidente Alberto Fernández prepara hacia principio de febrero a China para asistir a la inauguración oficial de los Juegos Olímpicos de Invierno en Beijing y reunirse con Xi Jinping en Beijing, evento que ha sido cuestionado desde la administración estadounidense por las violaciones a los derechos humanos en Xinjiang.
Además, el cónclave con Blinken se llevará a cabo tras la asunción de la Argentina en la presidencia Pro Témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), luego de haber sido designada el viernes en reemplazo de México durante la XXII Cumbre de Cancilleres que tuvo lugar en Buenos Aires, donde los funcionarios de la región brindaron su apoyo a nuestro país ante las negociaciones con el FMI. Se supo que en la visita incluye una "vasta" agenda de actividades, donde si bien lo más destacado serán las conversaciones de alto nivel "político" sobre las tratativas con el FMI otro de los temas será el cambio climático y los derechos humanos, teniendo en cuenta que la Argentina durante este año preside el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, y que está a cargo del embajador Federico Villegas.
De esta forma, Cafiero llegará al encuentro con los funcionarios estadounidense con un guiño de Blinken favorable a la Argentina para que arribe a un entendimiento con el FMI, por lo que se espera que sea un puente con la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, y en su asesor principal David Lipton, quienes representan una postura más dura frente a la negociación con el organismo financiero internacional.
Alberto a China
Por otro lado, como quedó dicho, el presidente Alberto Fernández viajará a China el próximo 5 de febrero para asistir a los Juegos Olímpicos de Invierno, en la antesala del 50° aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países. El mandatario partirá con una comitiva presidencial que no podrá superar las 15 personas, incluido el Presidente, por pedido de las autoridades del gigante asiático, según informó la agencia Noticias Argentinas.
En ese punto, explicaron que el viaje se realizará en medio de estrictos protocolos por el coronavirus, en momentos en que el mundo atraviesa una nueva suba de casos de Covid-19 producto de la nueva variante Ómicron. Además, confiaron que durante su estadía en Pekín existe la posibilidad de que el jefe de Estado comparta un encuentro con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien también visitará la capital de China.
Si bien la realización del viaje siempre se encuentra sujeta a la situación sanitaria nacional e internacional, fuentes oficiales señalaron que aún es "muy temprano" para contar con una agenda tentativa, pero aclararon que "ya se está trabajando" en ella. La visita que prepara la Casa Rosada es un fuerte gesto de respaldo del Gobierno nacional a China, dado que los Juegos Olímpicos de Invierno quedaron en medio de la disputa geopolítica que existe entre Washington y Pekín.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí