Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La dura advertencia del FMI para las economías de países emergentes como la de Argentina

La dura advertencia del FMI para las economías de países emergentes como la de Argentina
10 de Enero de 2022 | 10:52

El FMI lanzó una dura advertencia para los países con economías emergentes, como la de nuestro país. El organismo internacional aseguró que se deben preparar para los aumentos de las tasas de interés en Estados Unidos.

En ese sentido, destacó que la decisión de la Reserva Federal (FED) de ese país podría sacudir los mercados financieros y generar salidas de capital, al tiempo que vaticinó que podría producirse la depreciación de la moneda en el extranjero.

El Fondo sostuvo que "las economías emergentes deberían prepararse para posibles episodios de turbulencia económica", al recordar los riesgos que conllevan las medidas de la FED, más rápidas de lo esperado, y la nueva ola de la pandemia provocada por Ómicron.

"Los aumentos más rápidos de las tasas de la FED podrían sacudir los mercados financieros y endurecer las condiciones financieras a nivel mundial. Estos desarrollos podrían venir con una desaceleración de la demanda y el comercio de Estados Unidos. Y pueden conducir a salidas de capital y depreciación de la moneda en los mercados emergentes", precisó el FMI.

Según publicó el organismo en su blog, esos mercados, con alta deuda pública y privada, exposiciones cambiarias y saldos de cuenta corriente más bajos, ya registraron movimientos de sus monedas en relación con el dólar, y sostuvo que se espera un sólido crecimiento de los Estados Unidos para este año, con una inflación que comenzaría a reducirse.

Cabe destacar que la semana pasada, el presidente de la Reserva Federal de Saint Louis, James Bullard, manifestó que la FED podría subir las tasas de interés en marzo, antes de lo esperado, y ahora está en una "buena posición" para tomar medidas aún más agresivas contra la inflación. Lo cierto es que ahora el FMI advirtió que los mercados emergentes con presiones inflacionarias más fuertes o instituciones más débiles deberían actuar con rapidez para permitir que sus monedas se devalúen y aumenten las tasas de interés de referencia.

Es por esa razón que instó a los Bancos Centrales a comunicar clara y consistentemente sus planes para endurecer la política, ya que los países con alto nivel de deuda en moneda extranjera deberían buscar cubrir sus exposiciones cuando sea factible. Para el Fondo, los emergentes también podrían anunciar planes para impulsar los recursos fiscales, implementando revisiones de pensiones y subsidios, entre otras medidas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla