
Cierre de campañas en La Plata: recorridas, actos y reparto de boletas
Cierre de campañas en La Plata: recorridas, actos y reparto de boletas
Milei viajó a Estados Unidos en una visita fugaz: reunión con empresarios e inversionistas
Murió Giorgio Armani, ícono mundial de la moda: tenía 91 años
Absuelven a un hombre tras cuatro años preso por una denuncia falsa
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Veda electoral: cuándo arranca, lo que no se puede hacer y qué pasa si se incumple
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Colapinto vuelve a Monza y mañana pone primera en el Gran Prix de Italia: horarios y dónde verlo
¿Evangelina Anderson disfruta de su soltería con un hombre 8 años menor que ella?
Cargos docentes: del enojo por el puntaje a las opciones de ingreso
¿Habrá clases en las escuelas de La Plata donde haya votaciones este domingo?
Emotiva noche en La Plata por el Día Nacional del Inmigrante
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 4 de septiembre del 2025
Los números de la suerte del jueves 4 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Embotellamientos en plazas, aún con los semáforos para evitarlos
Actividades: feria y recitales en Meridiano V, concursos literarios
Horas cruciales ante un posible encuentro de Krause y sus hijos
La pintura robada por los nazis fue entregada a la Justicia: la trama
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
13 de enero de 2006
El robo del siglo: perpetran un cinematográfico robo en la sucursal de Acasusso, San Isidro, del Banco Río. Fueron 5 los delincuentes, todos disfrazados, y mantuvieron durante todo el día a 23 personas de rehén, llevándose 8 millones de dólares de las 145 cajas de seguridad. Durante el tiempo que mantuvieron a la gente en cautiverio fueron realizando medidas de distracción para que los cientos de policías que rodeaban el banco permanezcan alejados, para así finalmente escapar en dos gomones por los desagües subterráneos. Al ingresar las fuerzas policiales, los ladrones ya se habían fugado y encontraron a los rehenes a salvo y una nota que rezaba: en barrio de ricachones, sin armas ni rencores. Es sólo plata, no amores. Hubo cuatro condenados: Alberto de la Torre, Sebastián García Bolster, Fernando Araujo y José Julián Zalloechevarría, mientras que apareció también un quinto participante, de principal protagonismo, el uruguayo Mario Vitette Sellanes, que terminó siendo el cerebro de la banda.
13 de enero de 2008
Desarrollan en la Ciudad un helicóptero para riego: en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNLP un grupo de docentes y alumnos desarrolla un proyecto para crear un helicóptero de uso agrícola, primero en su tipo y único en el país, con fabricación absolutamente nacional que apunta a mejorar el proceso de riego y el rendimiento de los cultivos. El desarrollo del emprendimiento de extensión universitaria estuvo a cargo del ingeniero agrónomo Ariel Clua, que desarrolla tareas de docencia, investigación y extensión en el Instituto de Fisiología Vegetal (INFIVE) y en la Cátedra de Fisiología Vegetal de la facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP. Complementariamente al desarrollo aeronáutico, se estudian los efectos de la nutrición mineral vía foliar de cultivos extensivos, con el propósito de optimizar la práctica de fertilización de, por ejemplo, cereales y oleaginosas, a partir del desarrollo de un fertilizante creado por el mismo Clua. Desde hace aproximadamente 50 años, se emplean en forma generalizada para el tratamiento terapéutico de cultivos, equipos de tipo aéreo, como aviones de uso agrícola y equipos terrestres. Con estos equipos se realizan aplicaciones de productos de tipo agroquímico con el objetivo de controlar plagas, enfermedades y malezas que afectan las áreas sembradas de nuestro país. No obstante, es prácticamente inédito el uso del helicóptero para estos servicios y también es relativamente nuevo el uso de fertilizantes foliares en la producción de cultivos extensivos y de allí lo novedoso del proyecto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí