

¡9 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
La Plata: penitenciario y su pareja detenidos por abusar sexualmente de su hija de 6 meses
Docentes universitarios profundizan la protesta con nuevos paros y movilizaciones
Se cayó un ascensor en un edificio del centro de La Plata: hay una mujer herida
Intendentes peronistas, relegados en la lista nacional: crece el malestar en el conurbano
Caso Mieres: cayó el tercer sospechoso por el crimen del docente de la UNLP
Nico Vázquez rompió el silencio: "Me da mucha vergüenza" y "No la perdoné"
La reaparición de Charly García: llegó en silla de ruedas, frágil y conmovió a todos
Murió un policía en Camino Centenario al estrellarse en auto contra un poste
Anuncian la construcción de un nuevo acueducto en La Plata: a qué barrio beneficiará
Así será el operativo de seguridad para el choque copero entre Estudiantes y Cerro Porteño en UNO
Vidal y un mensaje en LinkedIn para buscar empleo: "En diciembre me quedo sin trabajo"
Martes negro para un vecino de La Plata: le rompen la luneta del auto y le roban $15.000.000
Caravana solidaria nocturna en La Plata para personas en situación de calle
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Franco Mastantuono debutó en la victoria 1 a 0 del Real Madrid ante Osasuna
Domínguez, en modo copero: "Estos partidos nos motivan, nos llenan y hay que salir a ganar"
¿Qué dirá ahora Maduro?: destructores de EE UU se dirigen a aguas de Venezuela
Ni hombres, ni presiones sociales, ni estrés: las comunidades 100% femeninas florecen en China
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ezequiel Fernández Moores
“Cuando estás acostumbrado al privilegio, que te traten de modo igualitario hace creer que te están discriminando”. Leí la frase en las redes. En pleno debate europeo sobre Novak Djokovic. Y la leí hace unos días, cuando el caso del número uno del tenis mundial, seguía sin resolución definitiva, pero claramente orientado a impedir su participación en el Grand Slam australiano y a deportarlo del país en el que ganó nueve veces el título y que parecía su segundo hogar. Al momento de escribir estas líneas, Nole está otra vez detenido y a un paso de la deportación. Pero nadie duda ya que, cualquier otro ciudadano anónimo, no habría demorado tanto la situación. Y que estaría hoy posiblemente encarcelado por haber mentido en su declaración de ingreso a uno de los países más severos en la lucha antiCovid.
Acaso Djokovic estaría encarcelado también en Serbia, su patria que hoy vuelve a defenderlo, aunque puso bajo rejas a ciudadanos anónimos serbios que no respetaron el aislamiento por Covid y aún hoy permanecen arrestados. Su contagio del 16 de diciembre (la autenticidad del certificado fue ratificada por Serbia) fue tan oportuno como sospechoso. Le sirvió de cobertura inicial para ingresar a Australia y jugar el Grand Slam gracias a una exención para los no vacunados. Pero el descuido posterior de Djokovic supuestamente contagiado terminó provocando que ese mismo contagio de Covid se convirtiera en un búmeran. Nole donó dinero a la lucha contra la pandemia (algo acaso fácil para un hombre de tanta fortuna). Pero su descuido personal con la pandemia que mató a millones habló más que cualquier donación.
¿Por qué el ministro de Inmigración, Ian Hawke, tras la torpeza inicial del gobierno en la saga, demoró tanto en dar su respuesta definitiva al pedido de Djokovic de jugar el Abierto sin estar vacunado? ¿Será que, tras sus traspiés iniciales, el gobierno esperó hasta saber hacia dónde se inclinaban los sondeos? Djokovic había ganado apoyos cuando el gobierno ordenó su primera detención en un hotel precario para inmigrantes que llevan años en esa situación. Sin embargo, esa sensación comenzó a cambiar cuando se fueron filtrando las informaciones sobre su mentira o “error humano” en el formulario de ingreso a Australia (omitió informar que había estado previamente en España). Su familia ayudó poco cuando lo comparó con Jesucristo y con Espartaco, dos figuras vinculadas con gestas solidarias, bien lejos del egoísmo que grafica el caso Djokovic. Algunos tenistas y ex tenistas deslizaron críticas. La imagen de Nole se fue resquebrajando.
Un sondeo indicó que el 83 por ciento de los australianos quería su deportación (los abogados del serbio mostraron a la Corte en cambio sondeos que supuestamente le dan un sesenta por ciento de apoyo al tenista). El gobierno calculó el daño económico (la baja de Nole quita fuerza a un torneo que alimenta con unos 250 millones de euros la economía de Melbourne, dañada por la pandemia). Echar a Djokovic no es una decisión fácil. El serbio es la gran atracción porque está a un paso de superar el record de Grand Slams hoy empatado. Un título más y se proclama rey delante nada menos que de Roger Federer y Rafael Nadal. “Muchos lo adoran y otros adoran odiarlo”. Para bien y para mal, Dkjokovic es carta segura de convocatoria. Pero el gobierno australiano calculó ante todo el humor popular. Habrá elecciones dentro de tres meses y quiere evitar más pasos en falso. Una vez que vio que la imagen de Nole comenzó a caer en picada, el gobierno del premier Scott Morrison anunció su decisión. “No queremos a Djokovic en Australia”.
Pero quedan muchas preguntas por responder. ¿Cómo permitió Australia que el caso llegara a este punto, sin resolución definitiva y con el torneo a horas de comenzar? ¿Cómo si todos sabían con antelación la fecha del Abierto y la postura antivacunas de Djokovic? ¿Cómo no supo el gobierno advertir que permitir el ingreso del serbio terminaría levantando indignación popular en un país que es una isla y que ha hecho fama de fronteras duras, aun afectando a sus propios ciudadanos? En su dictamen final, el gobierno admitió que no permitir el ingreso de Djokovic es más una decisión política que sanitaria. El prestigio de Australia, termine como termine la decisión final del lunes en la Corte, no quedará bien parado. Tampoco el de su Abierto de tenis. Peor está quedando el de Djokovic. La minoría antivacunas lo exhibe en estas horas como bandera. Pero es una minoría. La tozudez de Djokovic para desafiar una y otra vez las reglas generales asombra. Y también irrita. Es cierto que el deporte suele perdonar rápido. Pero Nole, deportista notable, está lejos de ser víctima de una discriminación. Hay miles antes que él en un mundo que discrimina no precisamente al poderoso, sino al débil. Djokovic es el número uno sí. Pero en un ranking deportivo. No mucho más que ahí.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí