
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Kicillof y Milei exponen parte de su capital político en un atípico turno electoral
Un ciclista fue atropellado por un auto en la Ruta 2 y fue trasladado de urgencia al hospital
Una banda de "falsos operarios" cayó en Barrio Norte con rollos de cables y herramientas
A los 106 años, murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo
VIDEO. Victorias de Los Tilos, San Luis y caída de La Plata en el Top 12 de la URBA
Gimnasia y Estudiantes disputaron otro clásico de inferiores: cuáles fueron los resultados
En La Plata, búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones en la Provincia
"Hay sospechas": buscan testigos tras la muerte del repartidor en La Plata
Sabalenka logró su segundo título consecutivo en el Abierto de Estados Unidos
Escándalo de los audios: Francos le echa nafta al fuego y apunta contra la pareja de Marcela Pagano
El Vaticano recibe la primera gran peregrinación LGBT+ oficial en el marco del Jubileo
13 mil millones de euros: quiénes se repartirán la fortuna de Giorgio Armani
¡Grande, Zeballos!: se consagró campeón del US Open en dobles con Marcel Granollers
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Colapinto, tras la clasificación en Monza: "Van a ser pistas que tengo un poco más de confianza"
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
La Plata amaneció helada este sábado: cómo sigue el tiempo en el finde electoral
VIDEO. Bomberos de la Policía bonaerense celebran su 138° aniversario en toda la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dólar bate máximos en todos los segmentos: oficial, paralelo, turista, Bolsa o contado con liqui. No hay franja en la que baje ni un poco. Presión y dudas por pago al Fondo
El dólar blue ganó $1,50 y se pactó al cierre a $224 para la venta en el reducido mercado paralelo de lqa city platense, mientras que en CABA marcó $221 y en varias ciudades del país, incluyendo el Conurbano y la Costa atlántica bonaerense, superó los $225, marcando otra jornada más su precio máximo histórico. En enero ya trepa en promedio 13 pesos o 6,3 por ciento.
El dólar mayorista, en tanto, ascendió ocho centavos, a $104,70, con una brecha cambiaria de 111% respecto del “blue”.
El oficial aumentó cuatro centavos a $110,15, -sin los impuestos-, de acuerdo al promedio en los principales bancos del sistema financiero. A su vez, el valor minorista de la divisa en el Banco Nación se mantuvo a $109,50.
El dólar ahorro o dólar solidario -minorista más impuestos- ascendió siete centavos a $181,75. Así, la brecha con el blue superó los $39, el spread más alto en 15 meses.
El “contado con liquidación” a través del Bonar 2030 (AL30C) se pactó al cierre a $229,12, mientras que a través del Global 2030 (GD30C) alcanzaba los $229,55, tras un máximo intradiario por encima de los 233 pesos. El dólar MEP con el AL30D terminó a 217,10 pesos.
El Banco Central (BCRA) debió vender unos U$S50 millones, con lo cual su saldo positivo acumulado en lo que va de enero se redujo a unos U$S50 millones, según datos del mercado.
Las acciones y los bonos de Argentina afianzaron su trayectoria alcista al cierre, apoyados por la mejora de las plazas externas, que recién se revirtió en la última hora de negocios de Wall Street y, por lo tanto, no llegó a afectar a las cotizaciones domésticas.
En este contexto, el índice accionario líder índice líder S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) mejoró un 0,7%, a 85.782 unidades, tras dispararse un fuerte 5,2% el martes por recomposiciones de carteras. Mientras que en Wall Street las acciones argentinas tuvieron un resultado mixto.
Además, el volumen del índice Merval vuelve a mostrarse por encima de los 1.000 millones de pesos, teniendo en cuenta que hasta la semana pasada el monto operado apenas había superado levemente la cifra en solo dos ocasiones en el mes.
El riesgo país elaborado por el banco JP Morgan caía 41 unidades, a 1.887 puntos básicos, luego de marcar el lunes un máximo intradiario de 1.972 puntos.
A días de un vencimiento de deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y sin señales de avances en la renegociación de pasivos con el organismo, el mercado local se mueve sin fuerzas y buscando minimizar pérdidas, afirmaron operadores a Reuters.
La administración de Alberto Fernández, que busca reestructurar una deuda con el FMI de unos U$S44.000 millones, debe enfrentar en el primer trimestre de 2022 vencimientos por unos U$S4.000 millones con el organismo multilateral y otros U$S2.000 millones al Club de París, en momentos en que las reservas del Banco Central se encuentran limitadas.
Expertos sostienen que las reservas netas del Banco Central, que incluyen el oro y Derechos Especiales de Giro (DEG) del FMI, son de unos 1.700 millones de dólares.
Los bonos argentinos en la plaza extrabursátil local subieron un importante 1% en promedio, liderados por la tendencia de las emisiones dolarizadas, las que mantienen una tasa de retorno (TIR) en torno al 25% anual.
Los bonos Globales ascendieron otro 2,5% este miércoles, tras haber retrocedido un 14% en el arranque del 2022.
Por su parte, los bonos operados en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) subieron un importante 1% en su promedio en pesos, liderados por la tendencia de las emisiones dolarizadas, las que mantienen una tasa de retorno (TIR) en torno al 25% anual.
En el contexto externo, la Reserva Federal de Estados Unidos comunicó que mantenía sin cambios la tasa de interés, pero que pronto será apropiado subirlas como especulaban los analistas, lo que impulsó mejoras en los mercados.
Por otra parte, las tensiones geopolíticas por la amenaza de un conflicto militar entre Rusia y Ucrania crean un clima incierto, que catapultó al precio del barril de petróleo por encima de los U$S90, en sus niveles más altos desde 2014.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí