
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde el Ministerio de Salud advirtieron un incremento de contagios en la población infantil. Pediatras instan a vacunarlos antes del inicio del nuevo ciclo lectivo
archivo
A diferencia de lo que se vio en las dos primeras olas de Covid en el país, esta tercera parece estar alcanzando a los niños a la par del resto de la población. Así lo reconocieron ayer tanto epidemiólogos como funcionarios del Ministerio de Salud, que lo atribuyen tanto a un contexto con alta cantidad de contagios como al hecho de que son el grupo etario con menor tasa de vacunación.
“Se está notando un crecimiento” de casos de coronavirus en la población de 3 a 11 años que “son los que tienen un porcentaje más bajo de vacunación”, advirtió ayer Sonia Tarragona, jefa de Gabinete del Ministerio de Salud.
“Es lógico que haya más chichos diagnosticados” con coronavirus “por el aumento exponencial” del número de casos en la población en general, coincidió en señalar el ex presidente de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) Omar Tabacco, quien instó a vacunar a ese segmento antes del inicio del próximo ciclo escolar.
Como explicó el pediatra “no es que estas nuevas variantes de coronavirus sean más agresivas con los chicos, sino que al aumentar de forma exponencial el número de casos es lógico que haya más chicos también diagnosticados. La pediatría está siguiendo el camino de la epidemiología en general”.
Tabacco evaluó el impacto de la nueva ola de Covid en su especialidad tras conocerse el incremento de niños internados el Hospital Garrahan.
Este miércoles la jefa de Infectología del mayor hospital pediátrico del país, Rosa Bologna, había señalado que “mientras que la semana pasada había 51 pacientes internados, ahora se registra esa misma cantidad de ingresos pero por día”, lo que obligó a adecuar espacios y abrir una tercera sala de internación.
LE PUEDE INTERESAR
After beach: un clásico de la Costa que se reedita sin barbijo
LE PUEDE INTERESAR
Biodiversidad: proponen analizarla a través del aire
Frente a este escenario, el presidente de la Sociedad Argentina de Pediatría consideró que “el principal mensaje que hay que dejar es que vacunen a los chicos de entre 3 y 11 años. La Sinopharm es segura y efectiva: no se justifica que los chicos corran un riesgo disponiendo de una vacuna con estas características”, afirmó.
De ahí que, a su criterio, enero y febrero tienen que ser “los meses de vacunación pediátrica, primero para la protección de los chicos, segundo para contribuir a la inmunidad comunitaria y tercero para poder garantizar la presencialidad escolar a partir de marzo”.
“En el único caso que no está recomendado vacunar a los niños es si están cursando alguna enfermedad febril aguda, igual que cualquier otra vacuna”, aclaró el profesional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí