
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pedro Perrota
Presidente Corazones Azules Argentina
Desde Corazones Azules Argentina, consideramos que si bien los monopatines eléctricos abrazan la movilidad sustentable, no hay que perder de vista que son dispositivos personales de desplazamiento motorizado. Esto significa que deben cumplir y respetar las normas de tránsito como cualquier vehículo motorizado.
Quienes se desplacen en ellos, son “conductores” y pueden ser considerados responsables de infringir las leyes de circulación o los requisitos de seguridad necesarios.
En Europa hay distintas posturas con respecto a este tipo de vehículo, en Alemania se exige que porten matrícula; en Francia que posean seguro, en otros casos existe un registro de los mismos.
En nuestro país, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), estableció que los monopatines y patinetas eléctricas sólo pueden circular por las ciudades a velocidad máxima 30 km/h y la utilización del casco es obligatoria. Y deben tener un sistema de freno, iluminación delantera y trasera, prohíbe su uso a menores de 16 años y sólo podrá circular una persona, sin acompañante.
En la ciudad de La Plata, con un parque vehicular cercano a los 400.000 vehículos, es necesario trabajar en un sistema de transporte sustentable, amigable con el medio ambiente, pero también con la seguridad vial. Nuestra ciudad tiene un alto índice de inseguridad vial, nuestras calles no son seguras, a diario vemos distintos siniestros y muchos con víctimas fatales.
LE PUEDE INTERESAR
Vecinos de Barrio Norte reclaman la poda de árboles en la cuadra
Si bien en La Plata se votó una ordenanza para regular este tipo de vehículos, de nada sirve si no se refuerzan las medidas de controles y de prevención, es decir una política pública activa en la materia. Eso es algo que lamentablemente no está sucediendo, y que lleva a planificar en ese sentido.
Sin lugar a duda los monopatines eléctricos van a ocupar un lugar importante como medio de transporte y van a beneficiar al medio ambiente, pero para que eso suceda es necesario avanzar en una estructura vial que los contemple, en más educación vial y en concientizar a la ciudadanía sobre su correcto uso, algo que hoy no estamos viendo que suceda.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí