VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Creer o reventar: Wanda Nara y Maxi López pasaron del odio y el tabú a charlas de humor y mucha risa
Alarma por “epidemia” de Burnout entre profesionales de la salud
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
                                    
          La Cámara de Diputados sesionará este martes en busca de lograr la media sanción para la aprobación del Presupuesto 2023 delineado por el gobierno nacional. Sin embargo, en la previa el clima es de tensión, pensando en el quorum y la votación, por las discrepancias de las fuerzas políticas respecto de distintas cuestiones que se pondrán en juego ese día.
Hace poco se conoció la moción por el aumento del impuesto a la electrónica en el que buscan avanzar dos legisladores del PRO. Pero además la otra polémica fuerte en torno al Presupuesto del año venidero tiene que ver con las retenciones al campo, un punto que ya fue rechazo por la Coalición Cívica de Elisa Carrió y, por supuesto, por los sectores del agro.
“Debemos trabajar sobre el mismo. Hoy está en litigio y hay algunos fallos respecto a la constitucionalidad o no del cobro de retenciones por la caída de las facultades delegadas del año pasado”, objetó Ricardo Buryaile, titular de la Sociedad Rural, a la idea del gobierno de ampliar los porcentajes impositivos.
Mientras tanto, desde Evolución Radical propusieron avanzar en un tope a los impuestos al sector en relación a los porcentajes que estuvieron vigentes hasta diciembre de 2021, que estableció 33% para la soja y 15% para el trigo y el maíz.
"Como venimos diciendo desde hace muchos años, tenemos que dejar en paz al campo. Tenemos que convertirnos en una industria de la alimentación”, había manifestado Elisa Carrió.
Para la líder de la CC, que ya anticipó que su espacio votará en contra del artículo sobre la cuestión impositiva al campo, "las retenciones son un dique que impide el crecimiento. Y solo con crecimiento vamos a recuperar el valor de nuestra moneda”.
Por su parte, el diputado nacional Luciano Bugallo analizó que "las retenciones se impusieron con la excusa de ‘redistribuir las riquezas’, de ser una herramienta circunstancial para captar la ‘renta extraordinaria’ de los precios internacionales de los commodities y generar así las condiciones para eliminar la pobreza. Y la verdad es que nada de eso ha pasado”.
Y agregó que “en algo más de una década, el campo lleva aportado, solo en materia de retenciones, unos 200 mil millones de dólares, prácticamente el 50% de nuestra actual deuda externa. ¿Cuáles fueron los resultados? Un fracaso», dijo antes de concluir: «Tenemos la mitad de los argentinos pobres, una inflación del 100% anual, un Estado cada vez más gigante e inútil para resolver problemas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí