

las líneas aéreas están que trinan por el nuevo impuesto/web
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
En vivo | La oposición consiguió el quórum en Diputados: fuertes cruces por YPF
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Ocuparon un terreno privado con caballos y amenazaron a las autoridades en Berisso
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
La jueza "sin Oscar" del caso Maradona: abren celulares y computadoras de Makintach
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
¿Chau peso? Presentan en el Congreso un proyecto para modificar la moneda nacional: el "Argentum"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La reacción de varias aerolíneas a la creación del recargo de $250 fue con un rechazo unánime. El ticket se encarece 112%, dicen
las líneas aéreas están que trinan por el nuevo impuesto/web
Como ya lo habían advertido antes de su tratamiento, las líneas aéreas rechazaron de plano la creación de la nueva tasa aeroportuaria que se les cobrará a los pasajeros, tanto de vuelos nacionales e internacionales. El artículo que la impulsó fue aprobado por un solo voto. Lo había incluido a último momento el oficialismo en el proyecto de ley del Presupuesto 2023, al que Diputados le dio media sanción en la madrugada del miércoles.
Sorpresa y malestar fueron las reacciones de los ejecutivos de las empresas de low-cost como las internacionales que operan en la Argentina ante la iniciativa que ahora deberá ser tratada por el Senado. Aseguraron que antes de que llegue el proyecto al recinto no estaban al tanto de la inclusión de este ítem en el tratamiento de la iniciativa, que implicaría adicionar, por ahora, $250 al costo actual de los pasajes en avión. En el sector, calculan que, con este tributo, el fisco recaudará $4.000 millones el año próximo.
Desde las aéreas, adelantaron que, el avance de esta tasa significará un golpe más para la industria, que ya afronta “una alta carga tributaria”, en un contexto en el que el sector, aseguran, intenta recuperarse de la pandemia, pero que aún no logra reactivarse del todo, especialmente en el segmento internacional.
Hoy, del precio total que se abona en un ticket de un vuelo internacional, a la tarifa aérea se suma un 112% de impuestos y tasas.
La reacción en el sector fue un rechazo unánime. “Parece poco y tratan de que pase desapercibido, pero se está encareciendo cada vez más la posibilidad de volar: $250 aproximadamente para el próximo año sumarían u$s 40 millones que los pasajeros van a tener que pagar con este nuevo impuesto”, aseguró Mauricio Sana, CEO de Flybondi.
“¿Y luego, qué nuevos impuestos se crearán? Estoy convencido de que hay una manera eficiente de operar sin sobrecargar a los pasajeros con tributos. E insisto con que hace falta políticas claras de largo plazo que incentiven el mercado, y no que lo presionen con impuestos y tasas que solo logran que cada vez menos personas puedan acceder a un ticket”, sostuvo en diálogo con El Cronista.
LE PUEDE INTERESAR
Fuerte réplica desde las prepagas a Cristina por su queja de los aumentos
LE PUEDE INTERESAR
Fiat paralizada por falta de piezas importadas
recordaron que el peso que tiene la alta carga tributaria para la industria fue motivo de debate en la última conferencia de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), que se llevó a cabo la semana pasada en el hotel Hilton de Puerto Madero. En un panel que reunió a CEOs de las low-cost que operan en la región, los ejecutivos hicieron hincapié en la necesidad de disminuir las tasas que se cobran para bajar los costos operativos y, en consecuencia, ofrecer precios más atractivos al público.
En ese marco, Sana expresó: “Buscamos ser eficientes y no cargar de costos a los pasajeros. Si no logramos entender eso, no vamos a alcanzar un crecimiento de los viajes per cápita. Hoy, la Argentina está en un promedio de 0,6 viajes en avión por persona y observamos que hay potencial para que se ubique por encima de 1”.
La norma establece un monto fijo que determinará el Ministerio de Seguridad de la Nación, cuyo valor no podrá superar el equivalente a 0,25% del sueldo básico del grado jerárquico de Oficial Principal del Escalafón General del Personal Policial de la PSA, es decir un máximo de $250, que se calculan sobre el salario de referencia que hoy en día se ubica en torno a los 100 mil pesos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí