

Federico Valverde, la esperanza de Uruguay
El avance de los intendentes bonaerenses, con candidatos propios
Estos son los nombres que publicó la Junta Electoral: uno por uno, todos los candidatos
Mercado de pases mens sana: cómo fueron los números de la venta de Rodrigo Castillo a Lanús
Burford, contra la postura de EEUU por respaldar a Argentina en la causa contra YPF
Aún sin fecha: incertidumbre por la reapertura del Registro de Motos “A”
VIDEO. Un nuevo fin de semana sin descanso en Tolosa tras las ruidosas caravanas de motos
"Estado crítico": qué dice el nuevo parte médico de la "Locomotora" Oliveras
Gastón Suso: punto de partida en un momento difícil del Lobo
La ‘jodita’, reina de la noche: Platenses bailan al ritmo de la electrónica
¿Puede quebrar?: edificio de La Plata en ruinas por el incendio y sin seguro
Teatro, cine, shows y más en la agenda de vacaciones de invierno para los chicos
Pampita y Martín Pepa, separados: aseguran que él la cortó y que ella le suplicó seguir
Preocupante: la ex boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras en "estado crítico"
Protestas y demoras en Aeroparque: el panorama en el inicio de las vacaciones de invierno
Cuenta DNI: las promociones "de vacaciones" que se activaron este lunes 21 de julio
El mapa de cortes y desvíos en La Plata por obras para este lunes 21 de julio
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este lunes 21 de julio
Cerraron las listas en la Provincia de Buenos Aires: todos lo nombres, sección por sección
Alertan sobre el linfoma de células del manto, un cáncer poco frecuente y de difícil diagnóstico
Boca se coronó bicampeón de la Liga Nacional, venciendo al equipo del platense Lee Aaliya
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Federico Valverde, la esperanza de Uruguay
Muy elogiado por el Maestro Tabárez y sin embargo ausente del plantel que participó del Mundial de Rusia, en las venturosas horas de Diego Alonso al frente de la selección de Uruguay, es imposible que no piense en Federico Valverde como un protagonista clave en un equipo renovado y preparado para ser, una vez más, la piedra en el zapato de los poderosos.
Fede Valverde, o Pajarito, o Halcón, ya es una de figura consolidada en el club más poderoso del planeta, Real Madrid, una certeza que, por añadidura, contiene la sólida hipótesis de que en su primer Mundial rayará a gran altura.
A diferencia de los Mundiales precedentes, el de Qatar presentará una versión uruguaya con mudanza de nombres y una lozanía que las meras circunstancias reclamaban a los gritos.
De ahí derivó el cese de funciones del emblemático septuagenario Oscar Washington Tabárez, de ahí la llegada de Alonso y la arremetida que derivó en una convincente clasificación al Mundial del año en curso.
De tal suerte, La Celeste que competirá en el exótico Mundial en tierras árabes perfila una variada coexistencia generacional en la que tirarán del mismo carro otoñales del tipo de Fabián Muslera y Martín Cáceres, maduritos como el talentoso Giorgian De Arrascaeta que brilla en Flamengo, íconos como Luis Suárez y un puñado de jóvenes en alza.
Entre varios, Rodrigo Bentancur, Matías Viña, Facundo Pallistri, Darwin Núñez y, sobremanera, el polivalente Fede Valverde.
LE PUEDE INTERESAR
El legendario Cristiano Ronaldo lidera la lista convocados
LE PUEDE INTERESAR
Agustín Rogel se quedó afuera de la lista de Uruguay
Montevidiano de pura cepa, nuestro personaje nació el 22 de julio de 1998, se inició en las divisiones formativas de Peñarol a los 14 años y más temprano que tarde cosechó elogios de cuantos entrenadores le tocaron en suerte, en especial Pablo Bengoechea y José Perdomo, cuyas evocaciones no dejan lugar a la más mínima duda.
He aquí algunas de las frases que dispensaron a Valverde: “Nunca había visto a un botija de 16 años con tantas virtudes”, “tiene técnica, pegada, pase y visión de juego”, “podía jugar de contención, de medio campista organizador, por los laterales, de conductor o de media punta y en todos los roles sacaba ventaja, salvaba partidos”, “Ya sabíamos que sería un jugador excepcional”.
Valverde vistió la camiseta uruguaya en todas las categorías desde la Sub-15, pero su primer gran espaldarazo fue en un torneo sudamericano Sub-17 jugado en Asunción del Paraguay, cuando sobresalió varios escalones por delante de los demás y los enviados de clubes europeos se apresuraron en anotarlo en sus carpetas de exploración.
Así fue que merodearon Chelsea, Barcelona y Arsenal ofreció por su pase 3.4 millones de euros, pero en una rápida conversación entre intermediarios del Real Madrid y familiares suyos se convino el acuerdo de 5 millones.
Quedaba, eso sí, cumplir con los protocolos legales, habida cuenta de que Valverde todavía no había cumplido la mayoría de edad, de modo tal que tras la aprobación de la FIFA el traspaso fue sellado a condición de que se esperara que el pichón de crack cumpliera los 18 años de rigor.
En esos meses en Peñarol, pongamos meses de transición, un todavía adolescente Valverde creció paso por paso, mejoró en el aspecto físico (kilos, talla, fortaleza) y cuando viajó a Madrid ya estaba en posición de asumir los máximos desafíos.
Entretanto The Guardian lo incluyó entre los 50 mejores futbolistas del planeta nacidos en 1998, jugó tan bien que le quedó chico el Real Madrid Castilla, tuvo un rendimiento aceptable en el debut con el Real Madrid Fútbol Club, atravesó una etapa experimental en Deportivo La Coruña y cuando regresó a la Casa Blanca ya estaba a punto de caramelo para pelear un puesto con Casemiro, con Marcos Llorente y con quien cuadrara.
En la alternancia de roles con los que siempre dio la talla, el espigado crack uruguayo ganó terreno, pulió sus recursos y se hizo de la primordial confianza dispensada por sus compañeros, los directores técnicos Zinedine Zidane y Carlo Ancelotti y la exigente afición que colma el Bernabéu.
Valverde ya suma 167 partidos con 14 goles y 12 asistencias en el Real Madrid. Y eso con 24 años.
En la selección de Uruguay, por su parte, debutó el 5 de septiembre de 2017 en el Defensores del Chaco de Asunción y su foja transitoria es de 44 partidos y 4 goles.
En Qatar espera a Uruguay un complejo grupo que compartirá con Portugal, Ghana y Corea del Sur. Pero para nada imposible.
NOMBRE COMPLETO
Federico Santiago Valverde Dippetta
FECHA DE NACIMIENTO
22/7/1998 (24 años) Montevideo
CLUB ACTUAL
Real Madrid
ORIGEN
Peñarol (debut 16/8/2015)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí