

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River pierde 2 a 0 ante Palmeiras en la ida de los cuartos de final de la Libertadores
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es un relevamiento de una cámara del sector, que también informó que un 60% sufre el atraso en el pago de las cuotas
A pocos días de la finalización del ciclo lectivo 2022 y cuando el período de inscripción para el año 2023 está en pleno proceso, el 40 por ciento de los colegios privados de la provincia de Buenos Aires tiene menos matriculados.
Según un relevamiento realizado por la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires(Aiepba) determina, además, que el 60 por ciento de los establecimientos educativos no estatales de la Provincia tienen retrasos en los pagos de las cuotas, que alcanzan al 30 por ciento de los estudiantes.
La entidad que agrupa a más de 2.300 centros de enseñanza de gestión no oficial en todo el territorio consultó a los propietarios a través de una encuesta y reveló que apenas el 5 por ciento de los institutos tienen morosidad en menos del 12 por ciento de sus matriculados. El resto presenta demoras en el pago de los aranceles acordados con los padres de los alumnos.
La consulta expone además, que el 30 por ciento de los establecimientos presenta más morosidad que en 2021. Pero el 65 por ciento declara tener igual morosidad que en 2021, cuando se registró un pico histórico de falta de pago como consecuencia de las secuelas de la cuarentena por la pandemia de Covid-19.
“Nos preocupan los retrasos en el cumplimiento de los compromisos pero también es un dato que alarma la caída en el número de inscriptos que tenemos para el año que viene. Si bien la matriculación está en pleno proceso, hay una merma aproximada del 15 por ciento con respecto al mismo período del año pasado. Y el nivel inicial es el más afectado”, dijo el Secretario Ejecutivo de AIEPBA, Martín Zurita.
Los jardines maternales son los que presentan menos morosidad. Un 50 por ciento de los consultados en esos niveles educativos registran un incremento en el porcentaje de cobrabilidad. Lo contrario ocurre con los establecimientos de educación especial y en los centros de formación profesional donde más del 50 por ciento de los propietarios admite que hay más retrasos en los pagos que en el año 2021.
LE PUEDE INTERESAR
Denuncian robo de energía en San Carlos
LE PUEDE INTERESAR
Emotiva celebración de la Fiesta de las Rosas
Pero hay otro dato que resulta elocuente: en la encuesta, el 41 por ciento de los colegios declaró tener menos matriculados que en 2021. Los niveles maternal, inicial y primaria son los que tienen menos matriculación y consultas.
“Advertimos un corrimiento desde colegios con matrículas más altas -que ofrecen servicios educativos complementarios- hacia institutos que resultan más económicos. Y además, este panorama se presenta luego de que la pandemia provocó el cierre de por lo menos 80 establecimientos en toda la Provincia. Eso representa casi 50 mil pupitres menos en el sistema privado de enseñanza”, comentó Zurita.
En Inicial, jardines de infantes, el 48 por ciento de los consultados registra menos consultas e inscripciones para 2023 que las plazas que cubrió en el presente ciclo lectivo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí