
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para la próxima semana en La Plata
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
En La Plata, Los Pumas vs Inglaterra: lo que hay saber del duelo en UNO
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Agenda de espectáculos: qué ver este sábado y domingo en La Plata
Actividades en La Plata: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Opinión Editorial
Las veredas platenses continúan actuando como “zonas liberadas”, para beneficio de quienes se sienten con derecho a usarlas como propiedad privada, cuando en realidad se habla de uno de los espacios públicos que más debieran quedar a salvo de estos tipos de arrebatos y usurpaciones.
Así que en la actualidad, una de las “leyes” mejor cumplidas por no pocos propietarios de automotores es la que establece el siguiente principio: “estacioná donde quieras”, por ejemplo en las veredas, una consigna convertida en un clásico de las columnas de este diario.
Hay también negocios que vuelcan sus mercaderías a las veredas sin ningún tipo de recato. A tal punto que, algunos de ellos, tienen ya fijo un sistema de tabiques –con planchas metálicas- que están montados sobre las veredas y que se cierran por completo en los horarios nocturnos, de modo que los cajones con productos y otros enseres pernoctan allí, sobre seguro. Así, los armatostes tabicados amplían de hecho la superficie de los locales, pero le quitan metros cuadrados a las veredas.
También existen talleres mecánicos que dejan estacionados en las veredas a muchos vehículos en reparación. En una de las entradas La Plata existe uno que, literalmente, ocupa la vereda con los vehículos en reparación, detenidos también sobre la calle casi en doble fila. Como en la zona hay lomos de burro y esa calle es de doble mano, no se registran siniestros por milagro.
Ayer el diario mencionó el caso de una cuadra céntrica en donde uno de los varios autos estacionados en una vereda de la calle 42 fue estacionado a centímetros del frente de un domicilio, de modo que –tal como lo dejó demostrado la fotografía publicada, además de los testimonios vecinales- quedó en claro que no pudo pasar un cochecito de bebé, cuyos padres debieron, seguramente, acercarse al cordón o bajar a la calle para poder seguir su camino. El mismo problema enfrentaron todos los transeúntes, imposibilitados de pasar.
La cuestión se plantea desde hace muchos años y traduce en realidad tres problemas también pretéritos: por un lado, la creciente falta de espacio para estacionar ante el imparable crecimiento del parque automotor; por otro, la inseguridad reinante, que impulsa a muchos propietarios a estacionar sus autos en las veredas y, por último, el crecimiento del número de viviendas, en especial de edificios de altura, que no cuentan con cocheras.
LE PUEDE INTERESAR
La nocturnidad platense azotada por ruidos molestos y excesos
Si a ese panorama se le suma la presencia indiscriminada y siempre creciente de la venta ambulante, con puesteros y manteros que derraman sus mercaderías en las veredas del casco urbano, no es de extrañar que estas se hayan convertido hoy en territorios “reclamados” por quienes se sienten con derecho a utilizarlas en su propio provecho, sustrayéndolas así del dominio público.
El resultado global de esas actitudes –entre las que también figuran las obras en construcción que avanzan sobre las veredas, levantan empalizadas y anulan por completo, muchas veces, el paso de los peatones desde el frente hasta la línea de cordones- es que buena parte de las veredas de la Ciudad aparecen ocupadas por distintos elementos, al punto de que caminar por ellas exige de los personas mucha paciencia y destrezas atléticas, de las que carece la mayoría de los transeúntes.
Se ha dicho ya en reiteradas ocasiones que desde la Comuna se debieran impulsar programas de revalorización del concepto de espacio público, que atañe no sólo a las veredas sino a los paseos, ramblas y plazas, es decir a lugares cuyo dominio exclusivo pertenece al patrimonio común de los habitantes de la Ciudad. Se ha permitido, en cambio, que ese concepto se vea desnaturalizado cada vez más mediante “privatizaciones” espontáneas que carecen de legitimidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí