
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estudiantes presenta nueva camiseta por los 120 años: cuánto cuesta y dónde se consigue
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
Las fuerzas platenses aceleran el ritmo de campaña en la recta final
San Antonio de Areco: identificaron a la pareja hallada asesinada en un auto
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Aumentan las expensas de La Plata en septiembre: de cuánto será el ajuste
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¡Alicia Casamiquela cumplió 90 años!: un ejemplo gigante desde La Plata al mundo
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Cuenta DNI: última semana para aprovechar los descuentos en supermercados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Opinión Editorial
En numerosas ocasiones se reflejaron en esta columna –y hay que reiterarlo ahora- las protestas de vecinos de distintos barrios de la Ciudad por los excesos que ocurren en horas de la noche y la madrugada, en especial los fines de semana, relacionados a los ruidos molestos que causan las fiestas clandestinas, así como a los desbordes propios de las picadas y las aglomeraciones de motos con escapes libren.
Tal como se dijo ayer en este diario, la nocturnidad platense se transformó en una creciente pesadilla para los vecinos de distintas zonas de la Ciudad. Fiestas clandestinas, motos con escapes abiertos, músicas a todo volumen, excesivo consumo de alcohol, forman parte de un combo que genera cada vez más quejas de los frentistas afectados.
Es verdad que los contingentes de personas que protagonizan esos encuentros –en su mayoría jóvenes- resultan ser tan nutridos que, ciertamente, se pueden ver dificultados los operativos que puedan realizarse. Por dar un solo ejemplo, se están presentando en los últimos meses columnas de varias cuadras ocupadas por motociclistas, que transitan hacia diferentes zonas y por diversos motivos, y desde luego que el ruido de los escapes resulta atronador y hasta atemorizante para los distintos vecindarios.
Lo mismo puede decirse de las aglomeraciones de personas hasta altas horas de la madrugada en las ruidosas movidas de plaza Malvinas y otros lugares; de las picadas que aparecen en el Bosque, en la 520 o en otras avenidas y de las fiestas clandestinas, a las que suelen asistir centenares de personas y que no dejan de propalar música a todo volumen.
Es cierto también que a la Comuna, a la Policía provincial y, llegado el caso a la Justicia, les incumbe evitar estos verdaderos desbordes, pero también da la impresión de que está faltando un esfuerzo conjunto, institucional y social, encaminado a concientizar sobre todo a los más adolescentes sobre los derechos y obligaciones que impone la vida en común y, también, acerca de lo que significa un uso responsable de los espacios públicos.
De sobra se conoce que, pese a los avances culturales y legales registrados en las cuestiones medioambientales, muchos vecinos continúan indefensos frente al bombardeo de una contaminación sonora que se presenta en distintas formas, ya sea la que plantean los boliches o clubes nocturnos en zonas densamente pobladas como, también y desde luego, la que suelen producir algunas industrias que no controlan sus emisiones y la modalidad de los escapes libres de los distintos automotores.
LE PUEDE INTERESAR
Inflación récord en la eurozona
LE PUEDE INTERESAR
Es necesario tomar medidas para prevenir las colas eternas de la VTV
Puede hablarse, asimismo, del caso muy común de algunos automóviles que disponen de poderosos equipos de música –de tal magnitud que muchos de ellos virtualmente anulan el asiento posterior y el baúl para instalar los poderosos parlantes- y que muchas veces se desplazan propalando música a todo volumen frente a inspectores o policías que no los detienen. Esta pasividad de los agentes es demostrativa del escaso o nulo empeño que ponen las autoridades para prevenir y combatir a la contaminación sonora.
Los especialistas han coincidido, a través de muchos testimonios, a la hora de señalar que en la Región existe vía libre para los ruidos molestos. Ninguna autoridad se siente conminada a actuar, pese a que las leyes así se lo prescriben.
Además de que se han dictado fallos en varios tribunales judiciales que reprobaron y ordenaron sancionar a los responsables de la contaminación sonora, los organismos administrativos y policiales con incumbencia debieran intensificar su acción para evitarla. Aunque también, como se ha dicho, es imperativo que se promuevan –sobre todo a partir de la educación primaria y secundaria- principios que capaciten a los más jóvenes a respetar la mejor calidad de vida de toda la población. No hacer nada, en cambio, implicaría admitir que el problema es insoluble, esto es, dar paso al libre arbitrio de cada uno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí