Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Peatones en riesgo

Detonadas: veredas rotas y recambios fuera del patrimonio histórico

En casi todos los barrios del casco urbano las baldosas están destruidas. Polémica por la obra de remodelación que realiza la Comuna en 7 de 57 a 59

Detonadas: veredas rotas y recambios fuera del patrimonio histórico

la vereda frente a la plaza de 19 y 44 está destruida y es un peligro para los peatones/ sebastián casali

1 de Noviembre de 2022 | 02:53
Edición impresa

Esta ciudad se caracteriza, entre otros detalles celebrados y objetados, por sus veredas “detonadas”, es decir, por sus cuadras con más baldosas rotas que sanas. El otro rasgo que muestra el casco fundacional de La Plata, también en relación a los solados peatonales de la vía pública, es el de un creciente incumplimiento por parte de los frentistas de respetar las piezas reglamentarias que, como se sabe, tienen una medida, una disposición y un color particulares.

En estos días, el Municipio está llevando adelante el recambio total de las aceras en un tramo de 7 entre 57 y 58 y otro de 7 entre 58 y 59, en ambos casos del lado de los números impares, y el diseño de lo que está colocando no coincidirían con las exigencias de las normativas que especifican el tipo de laja que se debe instalar.

Los trabajos que ejecuta la Comuna se inscriben dentro de un plan que se llamó “Veredas a la obra” y que se inició con el recambio de baldosas en la explanada del acceso principal al Palacio Municipal. Ahora, las tareas se extienden a unos metros correspondientes a 6 frentes de la avenida 7 entre 58 y 59 y a 8 de la misma arteria pero entre 57 y 58. Se involucran en el proyecto domicilios particulares y, sobre todo, comercios.

Llamó la atención a vecinos sobre la iniciativa el hecho de que sea la Municipalidad la que se haga cargo de la obra (económica y la ejecución en si mismo), considerando que de acuerdo a una antigua ordenanza son los frentistas los que deben asumir los costos de una reparación de vereda, como así también les resultó curioso que en lugar de considerar el diseño de las baldosas contempladas para ese sector público desde la época fundacional se esté cubriendo la carpeta de las aceras con piezas que no responden a las normas.

Según la legislación local que regula el formato de las veredas, las lajas que las componen deben ser de 20 por 20 centímetros.; en avenidas, de bastón y vainillas con 5 estrías rectilíneas por baldosa; en calles, cuadriculadas con 9 panes por baldosas; y el color de las piezas, en calles y avenidas con números pares, amarillo ocre con guarda roja y en calles y avenidas con números impares, gris granítico con guarda negra.

Lo que se está colocando en las cuadras de la avenida 7 son lajas de 40 por 40 centímetros color blanco. De ahí que el avance de la obra de reemplazo de baldosas en ese sector céntrico no tardó en despertar la reacción de algunos vecinos que cuestionan la manera en que se lleva a cabo el recambio. “Están colocando piezas que no corresponden a las veredas patrimoniales, como lo son todas las del casco urbano. Así siguen modificando la fisonomía histórica de La Plata porque las veredas son con vainillas y con guardas, teniendo en cuenta a los analfabetos y a los ciegos, para diferenciarlas y que puedan ubicarse”, planteó un frentista de la zona de plaza Rocha.

El Municipio fue consultado por este diario con las inquietudes señaladas a propósito de la obra y no respondió porque, según indicaron fuentes de esa administración, “el anuncio (de la obra) será mañana (por hoy)”.

Lo que dicen las normas

Las ordenanzas sobre la disposición de las veredas señalan que, aunque se trata de un sector de uso público (ya que son zonas urbanas en las que se puede circular libremente), el mantenimiento de esos espacios le corresponde al propietario del inmueble donde se sitúe esa área peatonal, con excepción, se aclara, cuando las baldosas hayan sido deterioradas por trabajos realizados por la Municipalidad o las prestatarias de servicios y que en esos casos será responsabilidad del organismo o empresa que hayan levantado las lajas.

En relación a la reglamentación para los modelos de veredas, las disposiciones no sólo responden a razones estéticas. Las pautas establecidas también se vinculan a cuestiones de seguridad: correrá menos riesgos el peatón caminando sobre baldosas acanaladas, con una superficie antideslizante, que sobre un alisado resbaladizo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

la vereda frente a la plaza de 19 y 44 está destruida y es un peligro para los peatones/ sebastián casali

con objeciones, se realiza la obra en 7 de 57 a 59/ sebastián casali

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla