
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y su motosierra: “Fui insensible”
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Rusia se ha puesto a la defensiva en casi todo el frente ante el empuje del Ejército ucraniano en el este y sur, mientras Kiev intenta crear con la ayuda de Occidente un escudo antimisiles que le permita inutilizar la aplastante superioridad aérea rusa.
El Ejército ruso ha comenzado a construir fortificaciones en toda la zona de “la operación militar especial”, según informó ayer el Ministerio de Defensa de Rusia en un comunicado.
Esa estrategia defensiva incluye a Crimea, la región ocupada más afectada por la retirada rusa del norte de la vecina región de Jersón, ya que, si se lo propone, la artillería ucraniana podría alcanzar territorio peninsular.
Los expertos militares no consideran que el “general invierno” sea aliado de Rusia, ya que el endurecimiento de las rutas y los campos allana el camino para el avance de los tanques y blindados ucranianos.
Actualmente, las tropas rusas sólo tienen la iniciativa en las afueras de Donetsk (este de Ucrania) y en las cercanías de Vuhledar. Están a la defensiva en la margen izquierda del río Dniéper, en la región de Lugansk y en Zaporiyia.
Por eso, los ingenieros rusos están construyendo en toda la línea del frente “trincheras, fosos y posiciones fortificadas ocultas”, que “son capaces de resistir ataques de artillería, lo que permite a los soldados golpear al enemigo desde posiciones seguras”, señala la nota castrense.
LE PUEDE INTERESAR
Primer muerto por Covid en China en seis meses
LE PUEDE INTERESAR
Al final, Trump recuperó su cuenta de Twitter
Las construcciones de “hormigón armado” se instalan “rigurosamente” cada ciertas distancias e intervalos y su objetivo primordial es detener a los vehículos militares ucranianos que se desplazan “sobre ruedas u orugas”.
Los especialistas también están erigiendo “barreras” equipadas con explosivos en todo el frente de batalla, según explica Defensa. Moscú confía en que esas barreras artificiales obliguen a los soldados ucranianos, que llevan la iniciativa en el frente desde agosto, a elegir “rutas menos protegidas” ante el fuego de artillería ruso.
En tanto, Rusia y Ucrania se acusaron mutuamente ayer de bombardear la central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa, situada en una zona controlada por el ejército ruso en el sur de Ucrania.
Durante los últimos meses, Moscú y Kiev se acusaron en reiteradas ocasiones de bombardear esta central, situada cerca de la línea del frente.
El director del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, advirtió este domingo de una situación “extremamente grave” y consideró que los ataques a la central fueron “absolutamente deliberados y selectivos”, en una entrevista con un canal francés.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí