Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |MIENTRAS, SIGUE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA ESQUIVAR LA QUITA

Luz: la boleta con recorte del subsidio llegará el mes que viene

El impacto se sentirá en la categoría residencial de altos ingresos, que perderá el aporte estatal en forma gradual

5 de Noviembre de 2022 | 04:28
Edición impresa

La historia sobre la segmentación de subsidios para los servicios públicos tiene como próximo capítulo la llegada de las facturas de la luz con la poda del subsidio estatal a partir de los primeros días del mes de diciembre.

Según indicaron fuentes vinculadas con el operativo en la Provincia, el ajuste del aporte oficial se aplicará en los hogares de altos ingresos, definidos con la categoría N 1 en el nuevo esquema. Todavía permanecerán a salvo de lo que se verá como una suba los que quedaron dentro de los segmentos N 2 y N 3, de ingresos medios y bajos.

El operativo de segmentación de asistencia para pagar servicios públicos (también se extiende al gas) avanzó en las últimas horas con la publicación en el Boletín Oficial nacional con el nuevo cuadro tarifario del costo de la energía, que prevé aumentos para el mes de diciembre.

Las versiones que corrieron junto con la nueva fórmula hablaban de una suba del 20 por ciento, pero desde el gobierno bonaerense relativizaron el dato. “Hay un aumento, pero hay que sacar los cálculos sobre la forma en que va a impactar”, apuntó una fuente.

No obstante, apuntó que el nuevo cuadro se aplica junto con el retiro parcial del subsidio para la franja de altos ingresos, dentro de un mes.

El resto de las viviendas con servicio también tendrá aumentos, pero de un porcentaje menor al de los medidores con titulares de altos ingresos. El número aún no fue especificado en los cálculos que se realizan en el Oceba (organismo de control eléctrico de la Provincia).

La política de segmentación se basa en una declaración jurada de ingresos y bienes de la persona que titulariza el servicio y las personas que conviven bajo ese techo.

Tras un primer cierre de inscripciones para la definición sobre el segmento que tendrá la poda del subsidio (y con eso un aumento), se decidió aplazar un mes la entrada en vigencia del nuevo sistema de tarifas, de septiembre a octubre.

Se analizó en ese momento que la cantidad de usuarios que habían quedado en el segmento de altos ingresos indicaba un ausentismo marcado de personas que no están en ese renglón.

El cuadro fue y es motivo de análisis en encuentros entre funcionarios de la Provincia y los Municipios. Según pudo saber este diario, aún hay entre un 37 y un 38 por ciento de usuarios en la Provincia que, por no realizar el pedido de continuidad de subsidio irán a la categoría N 1. Es un porcentaje similar al que se registra en la región con cabecera en La Plata.

Ayer, fuentes del mercado eléctrico coincidieron en señalar que la toma de lectura de medidores con este nuevo esquema recién impactará de lleno en la boleta que llegará a las casas (o buzones virtuales) en los primeros días de diciembre.

También se apuntó que en algunos casos podría llegar, en este mes, una boleta con una lectura parcial, correspondiente a algunos días que hayan quedado comprendidos por el nuevo cuadro.

Las quitas se aplicarán en forma gradual desde octubre hasta enero. De esa forma, los usuarios del Nivel 1 pagarán la tarifa plena desde comienzos de 2023, según informó el Gobierno Nacional.

Según se apuntó ayer desde la Provincia, se mantiene abierta la inscripción para la declaración jurada de ingresos y bienes que permite mantener el subsidio. Hay que ingresar al sitio https://www.argentina.gob.ar/subsidios o a la aplicación para celulares Mi Argentina.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla