
Piedrazos a Milei en Lomas de Zamora: tuvieron que evacuar al presidente y suspender la caravana
Piedrazos a Milei en Lomas de Zamora: tuvieron que evacuar al presidente y suspender la caravana
VIDEO. El momento exacto que una piedra roza la cabeza de Milei
La Plata: "Se mató con la motosierra", el trágico accidente de un jubilado que podaba un árbol
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
VIDEO. "¿De qué barrio sos?": un trapito con el buzo de Gimnasia fue desalojado de Mar del Plata
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Alberto Fernández en Comodoro Py: qué dice la denuncia de la madre de Fabiola Yáñez en su contra
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Preocupación por el gusano “come carne” detectado en Estados Unidos: qué se sabe hasta ahora
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
La “Negra” Vernaci lapidaria con “En el barro”: “Un embole, una porno para pajeros”
Fuerte descargo de Daniela Celis tras el cruce con Thiago Medina: "Me da vergüenza la situación"
Rafael Grossi, el jefe de la OIEA con raíces platenses, aspira a liderar la ONU
Murió Eusebio Poncela, actor de "La ley del deseo" de Pedro Almodóvar, a los 79 años
Tiroteo en escuela católica de Minneapolis: murieron dos niños y hay al menos 17 heridos
"Una noticia que duele": robaron la Escuela Nº 12 de City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Calchín, Córdoba, solo se habla de él. El delantero, desde la humildad que lo caracterizó siempre, quiere hacer historia con Argentina
El delantero del Manchester City vive un presente de ensueño / AFP
A Julián Álvarez se lo recuerda en su pueblito natal en miniatura de Calchín (3.000 habitantes) por ser “buena persona y solidario”, según amigos, maestras y familiares del delantero consagrado en el Mundial de Qatar 2022.
“A los 7 años era un chico muy solidario, muy responsable, estudioso y dado a ayudar a sus compañeritos. Ahora es un crack, es un grande, al lado de (Lionel) Messi”, relata Patricia Magnino, una de sus maestras en la pequeña escuela primaria Rivera Indarte.
Otra de sus docentes, Graciela De Barberis, dice que “siempre se destacó por su humildad y por hablar poco”. “Los sueños se hacen realidad si uno trabaja por ellos. Y la familia tuvo mucho que ver”.
Alrededor de ambas educadoras están los antiguos bancos del colegio. Son mesitas y sillas de fórmica. Es un mundo modesto y sencillo, pero sin pobreza. Calchín, en el noreste de la provincia de Córdoba, está situado en un rico territorio rural e industrial.
A la entrada del pueblo, en las paredes y en la escuelita hay gigantografías del ídolo, con leyendas como “Julián, orgullo calchinense” y arañas dibujadas.
El tejido urbano es geométrico. Está rodeado de campos de cereales y ganadería. No hay edificios de altura. Son todas casas de una sola planta, delimitadas por calles de asfalto y arboledas de especies típicas como quebrachos blancos, pinos, algarrobos y chañares.
LE PUEDE INTERESAR
“Messi es un jugador que transmite tranquilidad”
LE PUEDE INTERESAR
El plantel llegará al país el lunes, pase lo que pase
Apodado la Araña por su habilidad para atrapar pelotas y mandarlas al fonde de la red, el atacante de 22 años lleva cuatro goles en el Mundial, dos de ellos clave en el partido semifinal ante Croacia, otro contra Polonia y uno frente a Australia.
Sus primeros pasos futbolísticos los dio en el Club Atlético Calchín. La cancha tiene sólo una tribunita de cemento para unas 150 personas. Alrededor se ven los campos cultivados, el cielo y la inmensidad de la fértil pampa húmeda, a más de 800 km de Buenos Aires.
Los colores del club local, con cinco estrellas ganadas en la liga regional, son iguales a los de River, el que lo lanzó al primer nivel. No duró mucho en Argentina: meses antes del Mundial se lo llevó el Manchester City. Pero siempre piensa en la gente del pueblo. A su primer entrenador, Rafael Varas, le regaló hace pocos años una camioneta para que pueda cumplir con uno de sus varios trabajos, el de repartidor.
“Julián tuvo un gesto enorme en regalarme la camioneta. No lo esperaba, pero conociendo la persona que es, no esperaba menos”, comentó Varas en su momento.
No se ve nadie en las calles. Reina solo el silencio. Así es la vida en los lugares de la pampa, granero mundial de alimentos. Hay algunos establecimientos pequeños de metalurgia y no mucho más. En lengua nativa, Calchín significa Paraje Salado.
Una curiosidad es que ya hubo un argentino de prestigio que puso a Calchín en el radar internacional: aquí nació en 1930 Héctor Bianciotti, escritor que se radicó en Francia en 1961 y fue miembro de la Academia Francesa.
Pero en el pueblo ahora solo se habla de fútbol. “Julián es un orgullo. Me acuerdo que le enseñé matemáticas, lengua, ciencias sociales. Pero su fuerte era el deporte, donde brilla. Lo quiero mucho”, afirma De Barberis.
La docente evoca con picardía haberle presagiado en aquel entonces que lo iban a venir a buscar “los periodistas para hacerle notas, y a él le daba vergüenza”. “Es el máximo embajador que tenemos. Lo vimos criarse. Es un ejemplo para nuestros jóvenes. Y no sólo por sus cualidades de jugador sino como persona”, asegura el intendente Claudio Gorgerino, detrás de su escritorio, delante de banderas y cuadros alusivos.
Raúl Campoli, padrino de bautismo, afirma: “Aquí nos conocemos todos y el fútbol siempre fue primordial para Julián. Pero también el estudio. Fue abanderado de la escuela”, dice. “Como jugador ya se veía que era distinto. Hacía goles siempre”, señala.
Uno de sus amigos y excompañero de equipo, Tomás Romero, relata que “con Julián teníamos el as de espadas. Es un héroe. Hizo un montón por nuestro pueblo para que sea reconocido en el mundo”. “Mostraba gran habilidad para pasar a los rivales y lo vi hacer un gol de rabona. Dejaba a todo el mundo con la boca abierta”, recuerda el muchacho.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí