

Ciudadanos japoneses sostienen pancartas que dicen “¡No a la expansión militar!” / EFE / EPA / FRANCK ROBICHON
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
Aumentan las expensas de La Plata en septiembre: de cuánto será el ajuste
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
Ya fue: Gimena Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio con un llamativo gesto
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI: última semana para aprovechar los descuentos en supermercados
Lunes a puro sol y con 21º en La Plata: día por día, como sigue el tiempo según el SMN
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
Plazos fijos, cuánto hay que depositar hoy para ganar $1.000.000 en 30 días: las mejores tasas
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Busca ponerle un freno al auge militar de Pekín y mantener la posición dominante de Estados Unidos en Asia-Pacífico
Ciudadanos japoneses sostienen pancartas que dicen “¡No a la expansión militar!” / EFE / EPA / FRANCK ROBICHON
ANTONIO HERMOSÍN GANDUL
Japón emprendió su mayor giro en materia de Defensa desde la Segunda Guerra Mundial con su nueva hoja de ruta para la próxima década, cuyo objetivo principal -según los expertos- es contener el auge militar de China y mantener la posición dominante de Estados Unidos en Asia-Pacífico.
Los tres documentos aprobados por el Gobierno nipón incluyen un incremento del gasto militar del 50 por ciento durante el próximo lustro, equiparándolo al nivel de los países de la OTAN, y la adquisición o desarrollo por primera vez de nuevo armamento como misiles de larga distancia o hipersónicos.
El profesor de la Universidad de Keio Ken Jimbo define la nueva estrategia como “uno de los cambios más significativos en el Japón de posguerra”, y señala que ha sido diseñada para adaptarse a un nuevo escenario “en el que la superioridad militar de Tokio y sobre todo de EE UU- su principal aliado y garante de su Defensa- frente a China ya no puede darse por hecha”.
Los rápidos avances chinos para reforzar sus capacidades antibuque y de misiles balísticos y de crucero, junto al dominio de la ciberguerra, “abren la posibilidad de que Pekín lleve a cabo un bloqueo aéreo y naval en la región”, advierte este académico especializado en Seguridad y Política Exterior.
Por ello, señala que las nuevas directrices de Japón “buscan garantizar que Estados Unidos pueda desplegar activos y tener acceso operacional a una potencial zona de guerra”, y cita posibles escenarios concretos como una invasión de Taiwán.
“El equilibrio de poder ha cambiado en la región en la última década”, subraya en la misma línea el profesor Jeff Kingston, director de Estudios Asiáticos de la Universidad Temple de Japón.
LE PUEDE INTERESAR
Otras 36 empresas de Pekín a la “lista negra”
LE PUEDE INTERESAR
El “operativo clamor” por la reelección de Biden
Kingston considera que el cambio de rumbo de Japón “responde a su voluntad de estar a la altura de Estados Unidos dentro de la alianza de seguridad bilateral, de la que Tokio es miembro subordinado, más que al deseo de desarrollar capacidades más autosuficientes o autónomas de autodefensa”.
A juicio del historiador, Japón “no tiene otra alternativa que no sea demostrar que está haciendo todo lo posible por mantener a Estados Unidos en la posición más fuerte en el tablero”.
Ambos expertos coinciden en señalar que la expansión del gasto militar de Japón se da en un contexto de carrera armamentística en la región durante los últimos años, y donde si bien Pekín ha protagonizado los mayores aumentos, también son notables las inversiones crecientes de la India o del grupo de países ASEAN, además de los avances en el programa nuclear y de misiles de Corea del Norte.
China gastaba aproximadamente lo mismo en armamento que Japón en 2005. Desde entonces el gasto militar del gigante asiático se ha disparado hasta multiplicar por cinco el de Japón en 2020, según cifras comparadas del Instituto de Estudios de la Paz de Estocolmo.
“Si Japón no incrementa su gasto en defensa, podría desequilibrarse aún más el balance de poder en la región. Esto es un riesgo muy grande”, señala Jimbo, quien también destaca que el presupuesto nipón de Defensa “ha sido significativamente inferior al de otros países” desde hace años.
Kingston cita la invasión rusa de Ucrania y los constantes test de misiles de Corea del Norte de este año -algunos de los cuales sobrevolaron territorio nipón- como otros factores que “han cargado de razones” al Gobierno para promover un mayor gasto militar y para lograr un mayor respaldo público a esta iniciativa.
Uno de los puntos más espinosos de las nuevas directrices de Defensa es el desarrollo de “capacidades de contraataque”, lo que se define como el poder de atacar instalaciones militares enemigas como vía para repeler o prevenir potenciales ofensivas contra Japón o contra países aliados.
La ambigua redacción de esta novedad significativa y sus posibles interpretaciones han generado un amplio debate en Japón debido a su potencial para vulnerar la Constitución pacifista nipona, que renuncia a la guerra como forma de resolver conflictos internacionales.
Jimbo considera que el mayor gasto militar y el controvertido punto sobre “contraataque” no deberían verse como algo “preocupante o provocativo” para los países vecinos, siempre que Tokio “se mantenga fiel a los principios de emplear la fuerza sólo para defenderse” tal y como fija su Constitución.
“¿Cómo se determina que el enemigo está a punto de realizar un lanzamiento? ¿Se limitará esto a centros de lanzamiento y bases de control del enemigo?, se pregunta Kingston, quien también ve “demasiada opacidad en una situación donde lo deseable sería tener la mayor claridad posible”.
Esta falta de transparencia es, a su juicio, “intencionada” y apunta a que el Gobierno “podría estar tratando de hacerse con un cheque en blanco”, además de ser “muy difícil de reconciliar con la doctrina de Autodefensa” engranada en la Constitución nipona pacifista, advierte el profesor estadounidense. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí