

Una multitud en el monumento a la bandera en Rosario / Télam
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
Eduardo Domínguez, tras el triunfo de Estudiantes en Paraguay: "No nos podemos relajar"
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras la consagración de la Selección en Qatar, los festejos se extendieron a lo largo de la Argentina desde Tierra del Fuego hasta Jujuy
Una multitud en el monumento a la bandera en Rosario / Télam
Desde los habitantes de la ciudad de Ushuaia, mezclados con turistas, hasta los vecinos del municipio de Tolhuin y la ciudad de Río Grande, incluyendo las bases antárticas argentinas, salieron a festejar la obtención de la Copa del Mundo tras el triunfo del seleccionado frente a Francia. Lo mismo pasó en cada rincón de nuestro país, con algunos puntos emblemáticos como el barrio La Bajada de Rosario, donde se crió Lionel Messi; o Mar del Plata, donde una multitud volvió a concentrarse en el balneario Las Toscas para seguir las alternativas de la final del Mundial a través de pantallas gigantes.
En zonas rurales de La Pampa, ciudades y pueblitos del norte, localidades alejadas de Cuyo o la Mesopotamia, se vivió con enorme emoción la gesta conseguida por la Scaloneta y se multiplicaron las celebraciones.
La capital fueguina se convirtió en una fiesta interminable ni bien el último penal consagró a la Argentina en Qatar, y a partir de entonces una extensa peregrinación a pie y en vehículos comenzó a congregarse en la zona céntrica, portando banderas, gorros, carteles y saltando y cantando al ritmo de las canciones más conocidas del repertorio mundialista.
La céntrica avenida San Martín, entre 9 de Julio y Juan Fadul, fue el sitio que primero se pobló de hinchas, que también inundaron la Plaza Cívica, frente a la costa del Canal Beagle, a metros del puerto donde varios cruceros turísticos hicieron sonar sus sirenas para sumarse a la algarabía popular.
Un escenario similar se vivió en el municipio de Tolhuin, situado 100 kilómetros al norte, en la zona central de la isla, donde los pobladores que sufren desde el 30 de noviembre las consecuencias de un incendio forestal en la reserva natural Corazón de la Isla tomaron la final como un momento de respiro y de alegría, aunque más no se pasajera.
Luego de observar el partido en el centro polideportivo, cientos de tolhuinenses salieron a la calle a celebrar el campeonato argentino, lo mismo que ocurrió también en Río Grande, la ciudad con más perfil industrial ubicada en el norte de Tierra del Fuego.
LE PUEDE INTERESAR
El Obelisco, centro de una reunión multitudinaria
LE PUEDE INTERESAR
El festejo que empezó y no se sabe cuándo terminará
Y mil kilómetros más al sur, en el continente antártico, también tuvieron su propia fiesta futbolera las bases argentinas, donde dotaciones completas se juntaron para mirar la final y compartir una comida, también portando banderas y camisetas celeste y blancas.
En la Base Marambio, donde una enorme bandera nacional había sido dispuesta en el salón donde también funcionó una pantalla gigante, militares y civiles vibraron con los goles de Messi y los penales, para dar lugar a un festejo en el exterior, saltando y hasta subidos al cartel con el nombre de las instalaciones.
La dotación de Marambio improvisó una vuelta olímpica por todo el interior de la base, recorriendo los pasillos a los saltos y cantando por el equipo capitaneado por Lionel Messi.
Algo similar ocurrió también en la Base Esperanza, donde funciona la escuela Nº38 “Presidente Alfonsín” y donde desde los alumnos y docentes, hasta los miembros militares y civiles salieron al exterior y se filmaron gritando por Argentina.
“Dale campeón, dale campeón”, se les escucha cantar en una imagen grabada al lado del mar antártico, con el sonido del viento y témpanos flotando en el fondo.
En el sur se vivió con enorme pasión la gesta argentina / Télam
Un imponente festejo en Mar del Plata, donde se siguió el partido por pantallas gigantes / Télam
Delirio en Viedma por la consagración de Messi con la Selección en la Copa del Mundo / Télam
En una zona rural de La Pampa, atentos a la coronación del equipo argentino / Télam
En Salta no pararon de festejar el triunfo de Argentina frente a Francia / Télam
La pasión a flor de piel en San Luis por el nuevo título obtenido por la Selección / Télam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí