Terror en un barrio de La Plata: delincuentes roban en dos casas y disparan a matar
Milei le tomó juramento a Adorni como jefe de Gabinete antes de viajar a Estados Unidos
Trágico vuelco en Ruta 2: se mató un conocido dirigente de Aldosivi y empresario marplatense
Una empresa tendría intenciones de adquirir Acerías Berisso y se podría destrabar el conflicto
Revés para Donald Trump que perdió en tres estados clave: Nueva York, Nueva Jersey y en Virginia
Sin nombrarlo, Macri hizo severas críticas a los presidentes como Milei
Un gerente del Banco Provincia blanco de una salvaje agresión
"¡Qué vuelvan los canastos!": quejas de vecinos por los contenedores
El miércoles arrancó con cielo amenazante y fresco en La Plata: ¿llueve o repunta?
Novedoso fallo en La Plata: detención efectiva por maltrato animal
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Avanzan los trabajos del conducto aliviador de Parque Sicardi
$9.000.000: crece el súper pozo y las expectativas de los lectores por el Cartonazo
VIDEO.- Otra vez hubo alarma por un incendio en la destilería de YPF
Un acto del Presidente para reafirmar vínculos con pastores evangélicos
El COU, con topes de densidades y nueva regulación de las alturas
VIDEOS.- La violencia, al extremo: ahora, una auxiliar sangrando
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los gobernadores de provincias que integran la denominada Mesa del Litio, Gustavo Sáenz, de Salta; Gerardo Morales, de Jujuy; y Raúl Jalil, de Catamarca, firmaron hoy un acta que incorpora a la empresa Y-Tec y a la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la Nación a la investigación, producción, industrialización y comercialización del litio.
"Los gobernadores de la Mesa del Litio avanzamos junto a Nación en el desarrollo de la cadena de valor del recurso estratégico", expresó el mandatario salteño, tras el encuentro desarrollado en la Casa de Salta, en la Ciudad de Buenos Aires.
Allí, Sáenz, Morales y Jalil, que integran la Mesa del Litio, se reunieron para continuar avanzando, junto a funcionarios nacionales, en el desarrollo productivo integral de toda la cadena de valor de este recurso estratégico.
Además, firmaron un acta conjunta por la que incorporan, como miembros invitados, al presidente del directorio de YPF Tecnología (Y-TEC), Roberto Salvarezza; y a la secretaria de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la Nación, Mercedes Marcó del Pont.
🔋 Participamos de un nuevo encuentro de la Mesa Nacional del #Litio junto al @GobiernoJujuy, el @GobiernoSalta y @CatamarcaGob. Nuestro propósito es seguir avanzando en el proceso de industrialización de este mineral a través de la investigación científica y la innovación. pic.twitter.com/R90opA2uvH
— Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (@ciencia_ar) December 21, 2022
Sáenz explicó que el objetivo de este acuerdo es "trabajar conjuntamente en la investigación, producción, industrialización y comercialización del litio".
De la reunión también participaron el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva Daniel Filmus; el secretario de Provincias, Bruno Ruggeri; y las secretarias de Energía, Flavia Royon; y de Minería, Fernanda Ávila, entre otros.
"En la Casa de Salta participamos de una nueva reunión de la Mesa del Litio", dijo Filmus a través de su cuenta de la red social Twitter, donde aseguró que "trabajamos para idear formas de agregar valor a partir de la ciencia, la tecnología y la innovación a este elemento clave para la producción de energía renovable, potenciar su aporte a la industria nacional y generar trabajo en cada una de las provincias".
Por su parte, Marcó del Pont, al finalizar la reunión expresó que "junto con Salta, Catamarca y Jujuy trabajamos en un plan de desarrollo de mediano y largo plazo que garantice que la Argentina participe de la transición energética como un actor relevante en toda la cadena de agregado de valor del litio".
"El desarrollo territorial, con la localización de nuevas actividades productivas cerca a la explotación del litio, es un objetivo central de la estrategia conjunta con las provincias", manifestó la secretaria de Asuntos Estratégicos.
A partir de este convenio, y mediante una estrategia conjunta, se coordinarán y gestionarán los requerimientos provinciales ante la Nación, en los aspectos de interés regional y referidos a la investigación, producción, industrialización del litio a lo largo de toda su cadena de valor.
En el mismo documento quedó establecido que la presidencia del Comité Regional la ejercerá el gobernador de Jujuy, mientras que en la Secretaría Permanente del Comité Regional se designó a la Secretaría de Minería e Hidrocarburos de Jujuy, actualmente a cargo de Miguel Soler.
Con este nuevo encuentro se da continuidad a la coordinación con Nación de políticas que redunden en beneficio de toda la cadena de valor del litio y su rol como recurso necesario en la transición energética del país, contribuyendo al agregado de valor en toda su cadena productiva.
También instruyeron a los miembros titulares de las subcomisiones a elaborar, en 60 días, lineamientos generales para el desarrollo productivo integral de toda la cadena de valor.
Estas comisiones trabajarán sobre seis áreas consideradas prioritarias: Infraestructura, Desarrollo de proveedores, Regalías y tributos, Minería, Ambiente y Agua, Ciencia y Tecnología y Educación y Trabajo.
Del encuentro también tomaron parte los ministros de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos; de Minería de Catamarca, Marcelo Murúa Palacio; y de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, Juan Carlos Abud Robles, además del secretario de Minería e Hidrocarburos de Jujuy, Miguel Soler; su par de Minería y Energía de Salta, Romina Sassarini, y el delegado de Casa de Salta, Martín Plaza.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí