
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
El dólar no para de subir y quedó a dos pesos del techo de la banda de flotación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aún no se determinó cómo impactará el fallo, pero estiman que tendrán que reducir gastos. 200 mil millones de pesos en juego
Axel Kicillof
Un tema sensible y de tan alto volumen, monopolizó como se esperaba la atención del gobierno bonaerense. En la Provincia todavía se analiza el impacto que tendrá el fallo de la Corte Suprema sobre los fondos coparticipables que recibe Capital Federal.
No hay números concretos, pero se sabe que, de uno u otro modo, esa decisión pegará sobre los recursos bonaerense.
Una cosa tiene que ver con la otra. Hay que remontarse al mes de septiembre de 2020 cuando la pandemia había amainado un poco y Axel Kicillof estaba frente a una virtual rebelión de la policía que reclamaba mejoras salariales. En forma sorpresiva, el presidente Alberto Fernández anunció una quita de recursos a Capital Federal que se derivaron a la Provincia. Fue una solución política para un conflicto con la fuerza de seguridad que se extendía y amenazaba con desmadrarse,
En aquél entonces, el Presidente dejó sin efecto parte del aumento de coparticipación -de 1,4% a 3,75%- que había dispuesto Mauricio Macri y anunció que parte de esos recursos -1%- serían destinados a Buenos Aires.
El Fondo de Fortalecimiento Fiscal bonaerense, compuesto por esos recursos que se le restaron a la Ciudad de Buenos Aires, está presupuestado para el próximo año en alrededor de 200 mil millones de pesos.
Ayer no existían demasiadas precisiones respecto del efectivo impacto que tendrá la decisión de la Corte sobre las arcas bonaerenses. “El fallo habla de devolverle a Capital Federal, no de quitarle a la Provincia”, era la lectura que se hacía cerca de Kicillof. No obstante, reconocían que esa decisión va a afectar a la Provincia. “Obviamente nos va a pegar, estamos haciendo números pero algo va a haber que recortar”, añadían.
“En el marco del acuerdo con el FMI este cambio de reglas no hay forma de que no impacte. Todo lo que se recibe se gasta en sueldos, obras, servicios y programas”, afirmaban.
Hasta en la reunión paritaria con los gremios estatales que se celebró ayer en el ministerio de Trabajo se abordó la cuestión (ver pág. 7) Algunos de los funcionarios presentes señalaban que habrá un impacto sobre los ingresos de la principal provincia del país, aunque no podían precisar su alcance.
Si bien hoy habrá una reunión entre el Presidente y los gobernadores del PJ, seguramente Kicillof irá a la carga para que se le garanticen los recursos que presupuestó.
Cerca del Gobernador dicen que esperaban el fallo de la Corte con la certeza de lo inevitable, incluso, que sucediera antes de que finalmente ayer se diera a conocer.
Previendo el fallo, el Gobernador ha venido machacando en los últimos tiempos acerca de la “discriminación” que viene sufriendo desde hace años la Provincia en materia de los recursos coparticipables que recibe.
“La Provincia fue privada de los recursos coparticipables. Perdió 6 puntos y los entregó para que se distribuyeran entre las provincias para que muchos compañeros del interior se mudaran en busca de una vida a un conurbano” indicó hace algunos meses.
“Podemos decir que fracasó esa idea. Habrá sido bien intencionada pero las migraciones internas no cesaron. Esa decisión de ceder recursos porque no iba a haber presión sobre el conurbano no funcionó” remarcó entonces.
“Aportamos al gobierno nacional 40% de los recursos y recibimos sólo el 20%. Hay algo que anda muy mal”, completó.
Luego del fallo, dirigentes del oficialismo salieron a cuestionar a la Corte. La vicegobernadora Verónica Magario dijo que “afecta a las provincias y favorece a la ciudad más rica del país. La decisión de los jueces vuelve a generar privilegios para pocos y a perjudicar a la enorme mayoría del país”.
“La medida cautelar otorgada por la Corte, aunque no es una definición sobre el fondo de la cuestión, es un avasallamiento a las atribuciones del Poder Ejecutivo Nacional, en la asignación de los recursos que les corresponden a las provincias. El fallo ratifica el privilegio de una ciudad por sobre las provincias, unidades preexistentes de la nación argentina, beneficiando al distrito más rico del país, con el mayor ingreso per cápita”, indicó por su parte el bloque de senadores provinciales del Frente de Todos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí