

Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Condenaron a 19 años de prisión a la expareja de Julieta Prandi y lo detuvieron
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Separados: Mica Tinelli y Licha López le pusieron punto final a la relación
Patentes ilegibles: mala calidad o maniobras para evitar multas
Baja la temperatura y se nubla este miércoles en La Plata: ¿cuándo llega el frío polar?
Lilia Lemoine se la quiso picantear a Jorge Macri y tuvo que borrar el posteo: ¿qué pasó?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La línea telefónica 144, para situaciones de violencia por razones de género en la provincia de Buenos Aires, recibió hasta noviembre último 50.000 llamados; en tanto se atendieron unas 2.000 situaciones de alto riesgo, informó el Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense.
"Ampliamos las políticas de prevención y eso se ve en los números: en los primeros nueve meses del año hubo 800 causas presentadas por violencia de género, hasta noviembre 50.000 llamados a la línea 144 y en casos críticos se atendieron cerca de 2.000 situaciones de alto riesgo", informó hoy la subsecretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de Género, Flavia Delmas.
La funcionaria remarcó que "esto se debe a un trabajo articulado para llegar de la mejor manera al territorio y poder así generar las salidas de las violencias".
Delmas brindó estos números durante el cierre anual del Consejo de Articulación de Políticas de Género y Diversidad Sexual con los municipios, que encabezó la ministra de las Mujeres bonaerense, Estela Díaz.
La ministra destacó que "son importantes estos encuentros para poder abordar los temas que ya se vienen trabajando, la tarea articulada entre Nación, Provincia y municipios, el impacto de las políticas en el territorio y los objetivos para el próximo año. Estamos construyendo un Estado más presente para mejorar la calidad de vida de las y los bonaerenses".
"En este último tiempo se han jerarquizado y se han creado nuevas áreas de género en los municipios, y esto hace al modelo de gestión pública que nos planteamos al llegar al primer rango del Estado: un Estado presente", subrayó.
🟣 Si estás en situación de violencia de género llamá a la #LÍNEA144.
— Ministerio de Mujeres PBA (@MinMujeresPBA) October 5, 2022
📲 Si no podes hablar, envíanos mensajes por WhatsApp o Telegram al 221 508 5988.
📌 Por atención y asesoramiento en situaciones de violencia por razones de género, comunícate los 365 días del año. pic.twitter.com/T87v14SUdZ
El Consejo, organizado por la subsecretaria de Políticas Transversales de Género, a cargo de Lidia Fernández, tiene como objetivo transversalizar el enfoque de género a nivel local, para que llegue a los municipios y a los territorios en la construcción de cercanía y generar los acuerdos para el desarrollo de políticas públicas en toda la Provincia.
A lo largo del año se realizaron doce encuentros regionales en los que se tomaron como eje las distintas políticas llevadas a cabo por el Ministerio: Ley Micaela, Ley de Cupo Laboral Travesti-Trans, la Ley Brisa, el programa PIBA, Oficios sin Prejuicios, Sello Construir Igualdad, Mi Pueblo, los ateneos de Casos Críticos en los distintos municipios, Masculinidades para la Igualdad, entre otras.
👩🏻 La ministra @EstelaEDiaz cerró el Consejo de Políticas de Género Transversales en la Administración Pública junto a las subsecretarias Lidia Fernández, @flavia_delmas_ y @LuciaPortos. Participaron representantes de los ministerios y los organismos descentralizados de PBA👇🏻 pic.twitter.com/tZEUOi83ot
— Ministerio de Mujeres PBA (@MinMujeresPBA) December 21, 2022
También participaron funcionarias del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación para referirse a la implementación de la llamada Ley Brisa.
La subsecretaria de Programas Especiales contra la Violencia por Razones de Género participaron Carolina Varsky y la directora del Abordaje Integral de femicidios, travesticidios, trans feminicidios y delitos contra la integridad sexual Natalia Chinetti, quienes se refirieron a la articulación que realizan con las áreas de género de los municipios con el fin de mejorar la implementación, promoción, fortalecimiento y la facilitación del acceso al Régimen de Reparación Económica para niños, niñas y adolescentes (RENNyA) creado por la Ley 27.452, más conocida como "Ley Brisa".
La Ley Brisa es una reparación económica que equivale a un haber jubilatorio mínimo que se otorga a cada hija o hijo de víctimas de femicidios, travesticidios, transfeminicidios o de aquellas personas que han fallecido a causa de violencia de género y/o intrafamiliar hasta los 21 años o de forma vitalicia, si se trata de una persona con discapacidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí