
La Provincia vuelve a la Corte para reclamarle fondos a la Nación
La Provincia vuelve a la Corte para reclamarle fondos a la Nación
Kicillof y Alak destacaron las obras que se llevan a cabo en La Plata
VIDEO. Con grúas y robot, la demolición entró en su etapa “más delicada”
VIDEO. Tolosa, estación caos: confusión y mucho barro para llegar al tren
Un bebé recibió un tratamiento con fentanilo y está muy grave
El alpiste en la mesa: de comida para aves a “superalimento”
El interior de la Provincia reclama por el mal estado de los caminos rurales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
“No hay plata” , el argumento por los vetos a los aumentos sociales
Llegaron los US$ 2.000 millones del FMI y las reservas en un nivel más alto
Crece el reclamo en los barrios por los crecientes desbordes de las cloacas
Quejas por basurales a cielo abierto en la calle 528 entre 17 y 19
Sigue la vacunación contra el sarampión, la antigripal y la atención sanitaria en barrios
Colocaron dispositivos de control de velocidad en la Autopista a Buenos Aires
VIDEO. Escape mortal en Los Hornos: otra víctima por el despiste en 143 y 60
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El turismo generó un impacto económico de más de 200 millones de dólares durante el 2022 en Jujuy y movilizó de manera récord a más de un millón y medio de visitantes, crecimiento que se vio potenciado por una “mayor conectividad aérea” y “destinos emergentes”.
Lo informó hoy el ministro de Cultura y Turismo local, Federico Posadas, quien destacó que “Jujuy cierra un año muy bueno, el mejor de la historia del turismo en la provincia”.
Al respecto, apuntó que casi todo el 2022 se mantuvo en temporada alta de turismo, alcanzándose una ocupación hotelera promedio del 75% sobre las más de 12.500 plazas habilitadas en la provincia y creciendo la estadía promedio a 3 noches de pernocte.
En materia de conectividad aérea, el funcionario destacó que este año también se están superando los 500 mil pasajeros, siendo el último récord registrado de 2019 con 300 mil personas que transitaron por el modernizado aeropuerto provincial.
Entre los vuelos, se suman unas 50 frecuencias semanales con una ocupación superior al 85 por ciento mensual, que conectan a Jujuy con Buenos Aires y Córdoba, y también con Misiones y Mendoza, dos nuevas rutas inauguradas en julio por Aerolíneas Argentinas.
Respecto a destinos emergentes, puso en valor el crecimiento, tanto en demanda como en servicios, de poblados ubicados en la zona de los Altos Valles de Jujuy, como ser San Francisco, Pampichuela, Valle Grande, Valle Colorado, Santa Ana y Caspalá, algunas de las cuales forman parte del Camino del Inca o Qhapac Ñan.
LE PUEDE INTERESAR
"El silencio de Massa lo dice todo": fuerte crítica de Carlos Melconian
Entre los nuevos imperdibles de Jujuy también mencionó al poblado de Barrancas ubicado en la región de la Puna jujeña, el cual cuenta con un importante Centro de Interpretación Arqueológica; y a la localidad quebradeña de Maimará, que se está apostando a potenciar como principal destino de la ruta del vino en la provincia.
Posadas se refirió al impacto económico del turismo hoy en Jujuy y destacó que pasó de representar el 5% del Producto Bruto Geográfico (PGB) al 7,5% y sostiene unos 25 mil puestos de trabajo.
En ese marco, habló de proyectos en ejecución para seguir posicionando al sector, entre ellos, de un tren turístico que recorrerá la Quebrada de Humahuaca; la construcción en la capital provincial de un museo sustentable en honor a la artista Lola Mora y la transformación en un museo del antiguo Cabildo de la provincia.
Finalmente, respecto a expectativas por la temporada veraniega, dijo que el nivel de reservas ya ronda “casi el 70%” en los principales destinos y que se espera seguir superando récords, principalmente en torno a lo que serán las tradicionales celebraciones del carnaval y la amplia agenda en proyección.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí