Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |La fiscalía recurrió a casación el fallo absolutorio en favor de Nicolás pachelo

El expediente por el caso Belsunce llegó a La Plata

Entendiendo que se trató de una sentencia “arbitraria” y “carente de imparcialidad”, pidieron que se revoque el resolutorio

El expediente por el caso Belsunce llegó a La Plata

Nicolás pachelo

26 de Diciembre de 2022 | 04:28
Edición impresa

Los fiscales del tercer juicio por el crimen de María Marta García Belsunce, asesinada en octubre de 2002 en su casa del country Carmel de Pilar, apelaron ante el Tribunal de Casación Penal bonaerense la absolución del ex vecino de la víctima, Nicolás Pachelo, por considerar que la sentencia fue “arbitraria” y que los jueces que votaron en mayoría “carecieron de imparcialidad”.

En un escrito de 138 páginas, los fiscales Patricio Ferrari, Andrés Quintana y Federico González se enfocaron en los fundamentos de los jueces Osvaldo Rossi y Esteban Andrejin, quienes conforman junto a Federico Ecke el Tribunal Oral en lo Criminal 4 de San Isidro que estuvo a cargo del debate.

El viernes 2 de diciembre pasado, dicho tribunal, en un fallo por mayoría, absolvió Pachelo del delito de “homicidio triplemente agravado por haber sido cometido con el uso de arma de fuego, por su comisión criminis causa y agravado por alevosía en concurso real del delito de robo calificado por el uso de armas”.

Tras el fallo, los fiscales presentaron en las últimas horas un recurso de apelación ante la Justicia ya que en el juicio habían solicitado que Pachelo fuera condenado como autor del crimen.

“La Convención Americana de Derechos Humanos en tanto exigía la obligación a los Estados de asegurar el derecho a las víctimas -directas e indirectas- de conocer la verdad valorando la prueba en su conjunto y en forma integral. Los jueces de la mayoría, arbitraria y deliberadamente, han hecho lo contrario. Es hora que haya justicia. La víctima y la sociedad lo esperan”, expresaron los fiscales en sus fundamentos.

Para los representantes del Ministerio Público Fiscal, Rossi y Andrejin, que votaron en mayoría la absolución de Pachelo por el crimen de García Belsunce, “carecieron de la imparcialidad”, “partieron de un prejuzgamiento de los hechos basados en apreciaciones subjetivas”, “afirmaron cuestiones falaces respecto de la prueba” y “desconocieron y contradijeron” el fallo del Tribunal de Casación bonaerense que, en su momento, absolvió al viudo Carlos Carrascosa.

Por otro lado, destacaron los argumentos esgrimidos por Ecke, presidente del TOC 4, quien votó en disidencia respecto a sus dos colegas, al considerar “sin hesitación de duda alguna”, que Pachelo “ultimó con seis disparos -uno no penetrante- a quien en vida fuera María Marta García Belsunce”.

El recurso presentado enumeró una serie de cuestiones en las que los fiscales señalaron las consideraciones que los jueces Rossi y Andrejin tuvieron en cuenta para dictar su fallo absolutorio.

Entre ellas indicaron que el ingreso de Andrejin al TOC 4 no fue por sorteo, que los jueces no incluyeron en el juicio una comunicación entre Pachelo y su abogado Roberto Ribas, y que primaron la prueba incorporada por escrito a los testimonios de testigos brindados en el tercer debate por el crimen de la socióloga.

“Tanto el juez Andrejin como el juez Rossi partieron de un preconcepto: que el homicidio de María Marta García Belsunce fue pergeñado por su propia familia”, afirmaron los fiscales en ese sentido.

Es que en un primer debate fue condenado Carrascosa por el homicidio de su esposa y luego, en 2011, en un segundo juicio, recibieron penas por encubrimiento los hermanos de la víctima, Horacio García Belsunce y John Hurtig; el cuñado Guillermo Bártoli, además del médico Juan Gauvry Gordon y el vecino Sergio Binello.

“Con todo esto, no hay dudas que se está ante una sentencia arbitraria. Es Andrejin y Rossi, quienes parecieran no haber participado del juicio ni atendido las manifestaciones de los testigos pues simplemente lo pasaron por alto”, expresaron los fiscales.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla