

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El organismo se pronunció sobre el cumplimiento de las metas en el tercer trimestre del año y abrió la puerta a un nuevo desembolso
El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció ayer que su personal técnico llegó a un acuerdo con el gobierno argentino sobre la tercera revisión del paquete de ayuda, que allana el desembolso de unos 6.000 millones de dólares.
El FMI aprobó el 25 de marzo un programa de ayuda para nuestro país por un total de 44.000 millones de dólares a 30 meses.
“La prudente gestión macroeconómica y los esfuerzos para movilizar financiamiento externo están respaldando la estabilidad”, señaló el FMI en un comunicado.
El acuerdo entre el personal técnico y las autoridades argentinas “está sujeto a la aprobación del directorio ejecutivo del FMI, que se espera se reúna este mes” y “una vez completada la revisión, Argentina tendrá acceso a alrededor de US$ 6.000 millones”, especificó.
El Fondo estima que en Argentina “se está restableciendo el orden fiscal, moderando la inflación, mejorando la balanza comercial y fortaleciendo la cobertura de reservas”.
Pero aunque “se han logrado avances (...) las condiciones macroeconómicas son aun frágiles y una sólida implementación del programa es esencial a futuro”, declararon Luis Cubeddu, director adjunto del departamento del Hemisferio Occidental, y Ashvin Ahuja, jefe de misión para Argentina, al final de las reuniones, según el comunicado.
LE PUEDE INTERESAR
Suba del 40% en enero para el transporte público
Con todo, a finales de noviembre el país registraba una inflación de 76,6 por ciento acumulada desde enero, “el principal drama de la Argentina”, en palabras del ministro de Economía, Sergio Massa.
El FMI apuesta por mantener las medidas “para apoyar una reducción gradual de la inflación anual, de alrededor del 95 por ciento para fines de 2022 al 60 por ciento para fines de 2023”.
Las partes acordaron que los objetivos clave del programa, en particular los relacionados con el déficit fiscal y las reservas internacionales netas, permanecerían sin cambios durante el resto de 2022 y 2023 para anclar “la credibilidad”.
El gobierno de Alberto Fernández se ha comprometido a aumentar sus reservas internacionales y reducir el déficit fiscal, de 3 por ciento del Producto Interno Bruto en 2021 a 2,5 por ciento este año, 1,9 por ciento en 2023 y 0,9 por ciento en 2024, en virtud de los compromisos con el organismo multilateral.
Cubeddu y Ahuja alaban que “a pesar de los desafíos, consecuencia también de la guerra en Ucrania, se cumplieron todas las metas cuantitativas de desempeño hasta fines de septiembre”, gracias al control del gasto y a acciones para mejorar la focalización de los subsidios.
Además los técnicos destacaron que “las reservas internacionales netas están programadas para aumentar en US$ 9.800 millones para fines de 2023”, y recordaron que las medidas cambiarias temporales “deben minimizarse en el futuro ya que no son sustitutos a políticas macroeconómicas prudentes”.
El acuerdo de reestructuración de la deuda alcanzado con los acreedores del Club de París, para reprogramar un pago por 2.000 millones de dólares, y los esfuerzos para movilizar financiamiento oficial externo son algunas de las acciones aplaudidas por los dos directivos.
Ambos coinciden además en que Argentina debe seguir esforzándose para fortalecer la gestión financiera, el mercado de deuda pública en pesos, y el potencial exportador de los sectores estratégicos, como el de la energía.
Las negociaciones con las autoridades argentinas se desarrollaron en un clima “abierto y constructivo” de forma presencial y virtual, afirman Cubeddu y Ahuja, que agradecen el compromiso del gobierno “para fortalecer la estabilidad y promover el crecimiento inclusivo y sostenible”.
“El acuerdo está sujeto a la aprobación del directorio ejecutivo del FMI”
La inflación es un tema que, como a los argentinos, también le preocupa al Fondo Monetario
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí