

Jair Bolsonaro
La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO. Robert Redford: héroe de Hollywood y del cine independiente
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El 29,4 por ciento de la población llegó a esa condición. Se trata del indicador más alto de los últimos 10 años
Jair Bolsonaro
Río de Janeiro
El número de personas viviendo en condiciones de pobreza en Brasil se disparó en 2021 y llegó a 62,5 millones de habitantes, que equivalen al 29,4 por ciento de la población, el mayor nivel en los últimos diez años, según datos oficiales divulgados ayer.
El número de pobres aumentó un 22,7 por ciento en tan solo un año, el mayor salto desde que el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE) comenzó a hacer esta estadística.
Del mismo modo, la cantidad de personas en extrema pobreza saltó un 48,2 por ciento, llegando a un total de 17,9 millones de brasileños, el 8,4 por ciento de la población.
El IBGE atribuyó el aumento de la pobreza el año pasado al efecto de la crisis económica generada por la pandemia de Covid-19.
Mientras que el 37,7 por ciento de las personas de raza negra y los mulatos vivía en condiciones de pobreza en Brasil, ese porcentaje era del 18,6 por ciento entre los blancos.
LE PUEDE INTERESAR
Miss Bolivia, sin la corona por racismo y discriminación
LE PUEDE INTERESAR
Según Ucrania, murieron 13 mil de sus soldados
Las regiones más pobres y donde más se agudizó la carestía de la población en el último año son el noreste (48,7 por ciento) y la Amazonia (44,9 por ciento), zonas que fueron decisivas para la victoria del líder progresista Luiz Inácio Lula da Silva en las elecciones presidenciales de octubre.
En cambio, en el sureste de Brasil, que incluye a los populosos estados de Sao Paulo, Minas Gerais y Río de Janeiros, la población en condiciones de pobreza era del 20,6 por ciento.
El empobrecimiento hizo que el índice de Gini, utilizado por la ONU para medir la desigualdad, se ubicara en 0,544 puntos, lo que supone regresar a valores de 2019.
“La recuperación del mercado de trabajo en 2021 no fue suficiente para revertir las pérdidas de 2020. Otro factor que ayuda a explicar el aumento de la pobreza fue la reducción de los valores destinados a subsidiar a los más pobres”, afirmó el economista André Simoes, analista del IBGE, en un comunicado.
El estudio utilizó los mismos criterios que usa el Banco Mundial para medir la pobreza, que consideran como pobres a las familias que sobreviven con menos de 5,5 dólares por día per cápita, y como muy pobres a las que reciben menos de 1,9 dólares por día por persona. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí