

Jair Bolsonaro
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Sean “Diddy” Combs fue declarado culpable por prostitución, pero absuelto por coacción de mujeres
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El 29,4 por ciento de la población llegó a esa condición. Se trata del indicador más alto de los últimos 10 años
Jair Bolsonaro
Río de Janeiro
El número de personas viviendo en condiciones de pobreza en Brasil se disparó en 2021 y llegó a 62,5 millones de habitantes, que equivalen al 29,4 por ciento de la población, el mayor nivel en los últimos diez años, según datos oficiales divulgados ayer.
El número de pobres aumentó un 22,7 por ciento en tan solo un año, el mayor salto desde que el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE) comenzó a hacer esta estadística.
Del mismo modo, la cantidad de personas en extrema pobreza saltó un 48,2 por ciento, llegando a un total de 17,9 millones de brasileños, el 8,4 por ciento de la población.
El IBGE atribuyó el aumento de la pobreza el año pasado al efecto de la crisis económica generada por la pandemia de Covid-19.
Mientras que el 37,7 por ciento de las personas de raza negra y los mulatos vivía en condiciones de pobreza en Brasil, ese porcentaje era del 18,6 por ciento entre los blancos.
LE PUEDE INTERESAR
Miss Bolivia, sin la corona por racismo y discriminación
LE PUEDE INTERESAR
Según Ucrania, murieron 13 mil de sus soldados
Las regiones más pobres y donde más se agudizó la carestía de la población en el último año son el noreste (48,7 por ciento) y la Amazonia (44,9 por ciento), zonas que fueron decisivas para la victoria del líder progresista Luiz Inácio Lula da Silva en las elecciones presidenciales de octubre.
En cambio, en el sureste de Brasil, que incluye a los populosos estados de Sao Paulo, Minas Gerais y Río de Janeiros, la población en condiciones de pobreza era del 20,6 por ciento.
El empobrecimiento hizo que el índice de Gini, utilizado por la ONU para medir la desigualdad, se ubicara en 0,544 puntos, lo que supone regresar a valores de 2019.
“La recuperación del mercado de trabajo en 2021 no fue suficiente para revertir las pérdidas de 2020. Otro factor que ayuda a explicar el aumento de la pobreza fue la reducción de los valores destinados a subsidiar a los más pobres”, afirmó el economista André Simoes, analista del IBGE, en un comunicado.
El estudio utilizó los mismos criterios que usa el Banco Mundial para medir la pobreza, que consideran como pobres a las familias que sobreviven con menos de 5,5 dólares por día per cápita, y como muy pobres a las que reciben menos de 1,9 dólares por día por persona. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí