

Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
"Volveré a full": More Rial rompió el silencio desde la cárcel de Magdalena
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Desesperada búsqueda de un platense que está desaparecido desde el martes
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
“La paz o el infierno total": Donald Trump presiona a Hamás para que acepte su plan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A mediados de octubre, el Gobierno aumentó los gravámenes sobre los gastos con débito y crédito para consumos en el exterior, llevando la carga tributaria al 100%. Pero la demanda cayó apenas 17 por ciento
En la necesidad de cuidar las reservas y buscando equilibrar la balanza de turismo, el Gobierno subió -mediante la aplicación de diferentes impuestos- el valor del dólar para los consumos en moneda extranjera. Sin embargo, a la vista de los datos oficiales, el impacto es, por el momento, moderado.
Según el último informe del Banco Central sobre la Evolución del Mercado de Cambios, durante octubre la venta de divisas a personas humanas fue de U$S464 millones, de los cuáles U$S327 millones fueron para atender obligaciones de bienes y servicios realizados con tarjetas a proveedores del exterior, mientras que se desprendió de U$S117 millones para quienes pueden acceder al dólar ahorro.
El volumen de los pagos mediante plásticos representó una suba del 89% contra el mismo mes del año pasado, aunque cabe aclarar que la base del ciclo anterior está impactada por las restricciones y temores que había en los albores de la salida de la pandemia en el último trimestre de 2021.
Los U$S327 millones vendidos en octubre resultan U$S68 millones menos que en septiembre, cuando por esta vía se habían entregado U$S395 millones.
A mediados de octubre, el Gobierno aumentó los impuestos sobre los gastos con tarjetas y de acuerdo a los números oficiales el impacto derivó en una disminución del 17% de estas erogaciones. Este fue el segundo ajuste en el año que intentaron el Ministerio de Economía y el Banco Central para enfriar la salida de dólares por la cuenta turismo, que técnicamente no significa solo viajes de argentinos al exterior por placer, sino que incluye un variado menú conformado por viajes por trabajo, atención médica, gastos en plataformas de streaming y algunos servicios adquiridos en el extranjero por gente que no se movió de su casa.
LE PUEDE INTERESAR
Cae el uso de tarjetas por la inflación y el impacto en el consumo se siente
El volumen de los pagos mediante plásticos representó una suba del 89% en octubre contra 2021
El primer ajuste se había producido en el fugaz mandato al frente del Palacio de Hacienda de Silvina Batakis, quien había elevado la percepción a cuenta de ganancias del 35% al 45%.
“Las limitaciones al uso de la tarjeta para compras en cuotas y los mayores impuestos sobre el tipo de cambio a utilizar han actuado como un poderoso freno al uso del plástico en el exterior y los valores de la cartera se encuentran muy por debajo de los saldos que alcanzaban antes de la pandemia”, concluyó.
Según el BCRA, los impuestos en gastos con tarjeta en el exterior derivaron en una caída del 17% de las operaciones.
Hasta ese momento el dólar “Turista” se conformaba de la cotización oficial, más el impuesto PAIS (30%), más la percepción de Ganancias (35%). En aquel momento el resultado no varió. En agosto el Banco Central tuvo que entregar para atender las obligaciones al exterior con tarjetas U$S406 millones, tres veces más que un año atrás.
Con la llegada del Mundial de fútbol el Gobierno le añadió al “Dólar Turista” una percepción adicional del 25% a cuenta de bienes personales y dio origen al “Dólar Qatar”, que de esta manera pasó a valer directamente el doble que el oficial, en promedio.
Además estableció que los gastos por debajo de los U$S300 se pagaban a “Dólar Turista” y si se sobrepasaba ese monto se liquidaban a “Dólar Qatar”.
Si se observa desde enero la serie de esta cuenta mes a mes resulta más claro aún que los aumentos de los gravámenes no amedrentaron a los consumidores en dólares con tarjeta: enero, U$S283 millones, febrero U$S289 millones, marzo U$S323 millones, abril U$S301 millones, mayo U$S320 millones, junio U$S375 millones, julio U$S394 millones, agosto U$S406 millones, septiembre U$S395 millones y octubre U$S327 millones.
La cotización del dólar es diferente si se utiliza para una compra la tarjeta de débito o de crédito
El informe no distingue entre tarjetas de débito y crédito pero cabe aclarar que la cotización del dólar es diferente si se utiliza uno u otro plástico, según Iprofesional.
Si se utiliza la tarjeta de débito el valor del dólar (más impuestos) al que se descontará la compra será el del cierre del día según la cotización oficial. En cambio si se utiliza la tarjeta de crédito se tomará la cotización del día de cierre del resumen.
Por lo tanto, quien pagó un bien o servicio el 1° de noviembre lo habrá hecho a $164,26 más impuestos por dólar, mientras que el que lo hizo con tarjeta con cierre de resumen por estos días cancelará a $173, o sea cerca de un 6% más. Medido en pesos, el incremento es cercano a la inflación que se espera para el período.
A este escenario se sumó la postergada implementación del dólar especial para el turismo extranjero, anunciada a principios de noviembre, por ahora sin resultados oficiales.
Mediante este sistema el Banco Central buscaba reconocerle a quienes visiten el país un tipo de cambio similar al del dólar Bolsa o MEP, procurando que los gastos pasen por el mercado oficial en lugar de la filtración hacia el mercado paralelo.
La medida comenzó a regir el 5 de noviembre y durante las primeras semanas tuvo algunas complicaciones para su implementación ante la adecuación de sistemas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí