
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Gabriela Vaz
Columnista de la agencia AFP
La cumbre del Mercosur calentó motores en la jornada previa a la reunión de jefes de Estado, con la flexibilización del bloque nuevamente sobre la mesa y un renovado clima de tensión tras la amenaza de represalias contra Uruguay por su interés en firmar acuerdos con terceros países.
Representantes de los Estados Parte y los Estados Asociados comienzan a verse las caras en la reunión del Consejo de Mercado Común, preparatoria de la cumbre de presidentes del martes a la que asistirán mañana el argentino Alberto Fernández y el paraguayo Mario Abdo, además del anfitrión, Luis Lacalle Pou. El mandatario brasileño, Jair Bolsonaro, no estará presente en la cumbre, como ya lo hizo en julio pasado durante la reunión en Asunción.
En medio de las tensiones, Fernández recibirá del uruguayo Luis Lacalle Pou la presidencia protémpore del bloque.
El mandatario uruguayo auguró una reunión “entretenida” en declaraciones el miércoles pasado, luego de conocerse una nota que difundieron Brasil, Argentina y Paraguay en la que plantean la posibilidad de “eventuales medidas” en contra Montevideo por su pedido de adhesión al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP).
“Los tres países se reservan el derecho de adoptar las eventuales medidas que juzguen necesarias para defender sus intereses en los ámbitos jurídico y comercial”, advirtieron Buenos Aires, Brasilia y Asunción en un comunicado conjunto que critica la postura uruguaya de buscar acuerdos con países extrazona sin la anuencia del resto de los socios.
LE PUEDE INTERESAR
El giro de la prensa china sobre el Covid
LE PUEDE INTERESAR
Combustibles con Precios Justos: un final abierto
Horas después, el gobierno uruguayo concretó su solicitud de ingreso al acuerdo comercial integrado por Australia, Japón, Canadá, Nueva Zelanda, Brunei, Chile, Malasia, México, Perú, Singapur y Vietnam, a través de una carta entregada por su canciller, Francisco Bustillo.
Se trata de un nuevo capítulo que se suma a la disputa que el país más pequeño del bloque, con 3,5 millones de habitantes, mantiene con sus socios desde hace décadas.
De hecho, el gobierno de Lacalle Pou también intenta negociar un TLC con China sin la aprobación de los demás integrantes del Mercosur, lo cual ha crispado en particular a Argentina y Paraguay.
Una resolución conjunta del año 2000 y el tratado fundacional de 1991 apuntan a que los acuerdos del Mercosur deben ser alcanzados en grupo por los socios, una interpretación de la normativa que Uruguay no comparte.
La declaración de las tres cancillerías, y la decisión de difundirla en simultáneo, “es un mensaje, una jugada más política que concreta, un aviso que le da el Mercosur a Uruguay de algo que ya sabíamos que no compartían”, opinó el especialista en Relaciones Internacionales Ignacio Bartesaghi.
Para el analista, “Uruguay no puede dar marcha atrás en algo que no comenzó” todavía.
“Lo que inició hasta ahora son anuncios y acciones que no tienen ningún tipo de posibilidad de reclamo legal”, consideró sobre la petición de ingreso al TCTPP así como el camino emprendido para negociar un tratado de libre comercio con China.
“Uruguay no está negociando todavía. Cerrar un estudio de factibilidad con China es considerado un primer eslabón de la negociación, sí, pero técnicamente no estás negociando nada aún. Y mucho menos con el TCTPP, que recién presentaste la nota”, resumió.
En este contexto, Bartesaghi consideró que en la cumbre “no habrá nada para presentar” y se repetirá el escenario de las reuniones pasadas, sin avances concretos.
“Quedará en evidencia una vez más el desencuentro del Mercosur en temas de consenso mínimos”, apuntó.
Además, el experto señaló que la ausencia de Brasil, “la potencia” de la región, por segunda vez consecutiva en una cumbre, es un claro indicador del frágil estado actual del bloque.
“Se trata de un nuevo capítulo de la disputa que el país más pequeño del bloque, con 3,5 millones de habitantes, tiene con sus socios
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí