
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
La peor noticia: Mirtha, denunciada por despido ilegal y fraude
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lacalle Pou dijo que no quiere romper el bloque y Fernández le retrucó que si no cumple las reglas, algo está haciendo mal
Lacalle Pou y Fernández protagonizaron otro momento ríspido / AFP)
MONTEVIDEO
Los países socios del Mercosur reafirmaron ayer sus discrepancias sobre la inserción internacional del bloque y la negociación de acuerdos comerciales extrazona, pero coincidieron en que deben buscar caminos que eviten una ruptura del grupo fundado en 1991.
En una cumbre que reunió a los presidentes de Argentina, Alberto Fernández; de Paraguay, Mario Abdo, y al anfitrión Luis Lacalle Pou, de Uruguay, los discursos se centraron en la apertura comercial de este bloque que completa Brasil, cuyo presidente, Jair Bolsonaro, faltó por segunda vez consecutiva a la cita semestral de mandatarios.
Los debates exhibieron una vez más las fuertes diferencias de los socios con Uruguay, por su voluntad de negociar incluso de forma unilateral acuerdos comerciales con países fuera del Mercosur.
“Estoy seguro de que nadie se tomó un avión para venir a nuestro país para buscar más conflictos”, comenzó diciendo Lacalle Pou, cuyo gobierno avanza hacia un TRatado de Libre Comercio (TLC) con China y solicitó la adhesión al Acuerdo Transpacífico a pesar de las críticas de sus socios.
“Por supuesto que si vamos (negociamos) en grupo es mucho mejor. A lo que no estamos dispuestos es a quedarnos quietos”, sostuvo en su discurso de apertura el mandatario uruguayo, quien reiteró que si su país alcanza la etapa de firma de acuerdos extrazona, buscará impulsar la adhesión de sus socios del Mercosur a esos mecanismos.
LE PUEDE INTERESAR
Una “mano” de la Justicia inglesa al rey Juan Carlos en una causa por acoso
La cita auguraba renovadas asperezas luego de que la semana pasada Buenos Aires, Brasilia y Asunción emitieron un comunicado conjunto para advertir a Montevideo sobre “eventuales medidas” jurídicas y comerciales en su contra por su pedido de adhesión al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP).
Los tres países entienden que la normativa interna del bloque supone que cualquier tratado con naciones fuera del Mercosur requiere la anuencia de todos los integrantes del mercado común, y que romper esa regla pone en peligro el futuro del proceso.
Pero ayer Lacalle Pou pidió retirar de la mesa la idea de “ruptura” del Mercosur, una palabra que utilizó el lunes el canciller argentino, Santiago Cafiero, por la postura uruguaya.
“No se trata de ruptura. Hay que sacarlo del imaginario colectivo. Se trata de resolver tensiones”, enfatizó el mandatario anfitrión.
En respuesta directa a Lacalle Pou, Fernández afirmó: “Vos decís ‘nadie quiere romper’, pero cuando en una sociedad las reglas se incumplen, alguien está rompiendo”. “Tal vez haya que cambiar las reglas, (pero) mientras no las cambiemos, tenemos que respetarlas”, le espetó.
El mandatario argentino dijo además que “es complejo construir un TLC con China” como el que busca Uruguay, y más difícil es “hacerlo desde la soledad, desde la individualidad”.
Fernández, quien asumió la presidencia protémpore del bloque por los próximos seis meses, sostuvo que “la globalización ya no funciona como funcionaba antes” y que “lo que el mundo se plantea hoy son cosas muy diferentes a la libertad de comercio”.
En tanto Brasil, cuyo gobierno, a menos de un mes de dejar el poder, estuvo representado por su vicepresidente, Hamilton Mourao, señaló que los “problemas vendrían de negociaciones individuales” generando “impacto sobre otros acuerdos externos que ya están siendo discutidos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí