 
					
					
				Milei se reunió con los gobernadores: reforma laboral y Presupuesto, los temas que se abordaron
Un detenido por el asesinato a balazos y cuchillazos de un hombre en La Plata
Juicio al ‘Demonio’ García: quiénes son los ex jugadores de Estudiantes que declararon hoy
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
La abogada de Mauro Icardi confirmó la fecha de casamiento del futbolista y la China Suárez
VIDEO. La Plata: gritos desesperantes de una mujer tras sufrir un violento robo en su casa
La fiesta en La Plata que terminó a los tiros y con heridos: hay dos menores detenidos
VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
De Brancanieves: el polémico disfraz de Luciana Elbusto para Halloween
“No sé por qué te deje”: Wanda Nara sorprendió a Maxi López con un inesperado reclamo en MasterChef
Gime Accardi, tras confirmarse el romance de Nico Vázquez: “Mi lugar seguro en tiempos difíciles”
Polémicas declaraciones de Julia Mengolini: “Para ser tenista, tenés que ser tonto”
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
“Te amo, perdoname”: el sorpresivo ruego de Sofi “La Reini” Gonet a su ex, Homero Pettinato
Morena Rial seguirá en la cárcel: los argumentos del por qué le negaron la prisión domiciliaria
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
Tres argentinos fueron asesinados en un feroz ataque ruso en Ucrania
Sydney Sweeney deslumbró con un jugado look en la alfombra roja
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
 
              Mariano Pérez de Eulate 
 mpeulate@eldia.com 
Y un día Cristina Kirchner, de sopetón, como le gusta a ella (eso le enseño su marido, que era un experto en el factor sorpresa), le cambió el escenario político al peronismo.
En especial al del populoso Conurbano bonaerense, que especulaba con agitar la idea de una posible candidatura suya por lo menos durante un semestre más. Enojada por la sentencia judicial que la condenó a seis años de prisión, la vicepresidenta avisó el martes que no será candidata a ningún cargo el año entrante.
Nada es casual en Cristina, que por algo es la jefa real del justicialismo. Su aparente paso al costado, que a sus leales les encanta definir con la palabra “renunciamiento”, mucho más cercana a elementos de la narración histórica del PJ, no hizo más que interpelar al oficialismo gobernante. Es lo mismo que decirles: mejor, busquen otro nombre.
Falta bastante para las elecciones presidenciales pero es un dato objetivo, verificado por encuestas cualitativas de todo tipo, que la vicepresidenta es el único personaje del justicialismo que convierte su imagen positiva -un 25 por ciento, como para generalizar- en votos absolutos.
Para el kirchnerismo eso era un gran punto de partida; para los peronistas no cristinistas, un límite en sí mismo porque su imagen negativa, antes del fallo condenatorio, ya era bastante alta y eso se convierte en techo.
Para ella debe ser un elemento que le remite a fortaleza interna: nadie tiene ese nivel de fidelidad.
LE PUEDE INTERESAR
 
          Dudas y certezas en torno al futuro judicial de la Vicepresidenta
LE PUEDE INTERESAR
 
          El Gobierno denunció a jueces por un viaje al Sur
En 2019, Cristina se dio cuenta de que con su sola figura no alcanzaba para ganarle a Mauricio Macri, que venía desgastado por una economía en picada pero seguía siendo su némesis. Dos talibanes de sus propias posturas, digamos. La entonces senadora recurrió así al truco de la moderación para saltar la grieta: el “dialoguista” Alberto Fernández encabezaría la fórmula. Le dio resultado para ganar. Pero ya se gastó ese cartucho. ¿Y ahora?
Fuentes del peronismo enfocan las luces en Sergio Massa. Ya no porque se busque aquella lógica moderada sino por su condición de hombre de buena llegada a todos los factores de poder, esos que desconfían precisamente de la vicepresidenta, y porque se supone que también podría llegar con su mensaje a un universo que está por afuera del núcleo duro cristinista. O sea: la tesis de que el PJ no debe radicalizarse.
El problema para la eventual candidatura competitiva de Massa -más allá de que él dice que pactó con la familia algún tiempo de ostracismo- es que dependerá, siempre, de la evolución de la economía, de la baja de la inflación y de la tolerancia social al ajuste que él mismo lleva adelante.
En la coctelera de nombres que también sonaban ayer en el PJ para ser el mascarón de proa de la oferta electoral de 2023 figuran Wado De Pedro, Axel Kicillof (hoy enfocado sólo en su reelección) o hasta Juan Manzur, jefe de Gabinete nacional. Por ahora, quimeras. Porque, en verdad, nadie sabe qué va a pasar.
Lo notable: Alberto Fernández no aparece como opción para esa faena, aunque tiene la posibilidad constitucional de la continuidad.
De todos modos, un asterisco: si Massa lograra bajar la inflación a menos del 4% mensual y eso se convierte en el gran logro del Gobierno de cara a la campaña, ¿porqué el Presidente, la cabeza del Ejecutivo, no intentaría capitalizarlo en su favor y dejaría, sin luchar, que su ministro lo pase a retiro? La sola pregunta muestra el desgaste del jefe de Estado.
El kirchnerismo duro, esos dirigentes y militantes que tal vez no sean del primer círculo que rodea a la vicepresidenta pero que la siguen con lealtad religiosa, prefiere creer que la auto exclusión de Cristina obedeció más al enojo, a la indignación, que a una decisión meditada. Y que hay tiempo de revertirla.
Son los que abonan el nuevo operativo clamor, el ruego para conseguir el regreso de ella a la góndola electoral, explicado bajo el argumento “Me lo pide la gente”.
Fuentes que hablan con el entorno real de Cristina (su hijo Máximo, el Cuervo Larroque, etc) aseguran que en ese micro mundo ya se rigen bajo la siguiente premisa: “Si ella dijo que no juega, es porque ha tomado la decisión”.
“Si ella dijo que no juega, es porque ha tomado la decisión”, dicen en el entorno real de Cristina
Después del fallo condenatorio, Cristina se trasladó a Punta Lara donde la esperaba una mesa hiper leal.
No estuvo la cofradía de intendentes peronistas del Conurbano. Es un dato. Fue un grupo que actuó de soporte de contención inmediato para la vicepresidenta, comprensiblemente golpeada. Una plataforma de propagación posterior de conceptos falaces, tales como que con la condena a la vice se busca su “proscripción” y la del peronismo todo o que “está en juego la República”.
Se convino en las tierras de Mario Secco contarle a la prensa que Cristina ordenó salir a caminar y militar como respuesta política al avance judicial contra ella y que les pidió a los comensales empuñar el “bastón de Mariscal que llevan en sus mochilas”. Una alusión que solía decir Perón ante sus militantes, en especial a la rama femenina, dicen que tomado de las arengas de Napoleón a sus tropas cuando las instaba a estar preparadas para tomar el mando. Un tema raro para un asado de un martes a la noche.
Aquel discurso insuflador de mística tendrá un correlato territorial el próximo lunes.
El kirchnerismo se movilizará para respaldar a Cristina, algo que no se hizo el día de la sentencia. Será a propósito de un encuentro del Grupo de Puebla en el CCK. Se trata de un foro de movimientos latinoamericanos autodefinidos como progresistas o de izquierdas.
Por ahora se sabe que abrirá Alberto y cerrará Cristina. En la calle, los militantes del Frente de Todos. Adentro, es cantado: discursos contra el “lawfare”, ese enemigo de los líderes populares, y el “Partido Judicial” como un fenómeno latinoamericano.
Se descuenta el pedido de los que se agolparán en la puerta: “Cristina Presidenta”. La tesis de un PJ más radicalizado, digamos. La marcha se decidió en aquella reunión de Punta Lara.
Se trata de ratificar a la vicepresidenta como la conductora del peronismo, ahora bajo la condición de supuesta “proscripta”. Algo que no es real porque podría presentarse el año que viene a las elecciones, ya que la condena dictada el martes no estará firme en 2023.
 
                    
          ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
                  
          
Para comentar suscribite haciendo click aquí