Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Se replican las protestas antivacunas y en París detienen a más de 100 manifestantes

Se replican las protestas antivacunas y en París detienen a más de 100 manifestantes
13 de Febrero de 2022 | 11:20

La policía de París mantuvo hoy un fuerte despliegue, al día siguiente de detener a casi 100 personas durante una gran protesta contra el certificado de vacunación anticovid inspirada en otra de camioneros de Canadá que se expandió ya a otros países.

La prefectura de policía de París tuiteó que mantenía "el dispositivo este domingo" para impedir que los manifestantes, procedentes de toda Francia, bloqueen la ciudad en su denominada protesta de "caravanas de la libertad".

Unos 7.500 miembros de las fuerzas de seguridad francesas están movilizados, desde el viernes y hasta mañana, cuando las marchas tiene previsto llegar a Bruselas, la capital de Bélgica y sede de muchas de las instituciones de la Unión Europea (UE).

La agencia de noticias francesa AFP, citando a una fuente policial, informó que cerca de 450 vehículos salieron de mañana de los alrededores de París, donde pasaron la noche, rumbo a Bruselas.

Las autoridades belgas dijeron que prohibirían las caravanas.

Ayer, los manifestantes, opuestos a la vacunación obligatoria contra la Covid-19 pero también al presidente Emmanuel Macron, no lograron bloquear la capital francesa, como tenían previsto hacerlo.

A dos meses de las presidenciales en Francia, los manifestantes exigen la retirada del certificado de vacunas, que solo permite a las personas inmunizadas entrar en restaurantes, cines y otros comercios y que el Gobierno dice querer suprimir para abril.

La llamada "caravana de la libertad" reunió a miles de personas en los Campos Elíseos, el emblemático centro de la capital que ya fue escenario hace unos años de las concentraciones de los llamados chalecos amarillos.

Si bien la mayor parte de la concentración fue pacífica, hubo enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, incluyendo gases lacrimógenos cerca del Arco del Triunfo y multas a cientos de personas por "participar en una manifestación no autorizada".

Las fuerzas de seguridad detuvieron a 97 personas y multaron a 513, según un balance oficial dado hoy por la policía, informó la agencia de noticias AFP. 

La prefectura de policía indicó que intervinieron sobre todo el sábado por la noche en el barrio de los Campos Elíseos y en el bosque de Boulogne, en el oeste de París, para dispersar a los últimos participantes.

En la tarde del sábado, más de un centenar de vehículos consiguieron llegar a los Campos Elíseos pero fueron repelidos con gases lacrimógenos.

El movimiento se inspira en la protesta contra las medidas sanitarias de camioneros canadienses que tiene paralizada Ottawa, la capital del país norteamericano, desde hace dos semanas.

Los camioneros rechazan tener que vacunarse contra la Covid-19, testearse o aislarse para poder cruzar la frontera con Estados Unidos.

Protestas similares ha habido en Países Bajos, Australia y Nueva Zelanda.

Tensión en Nueva Zelanda

Cientos de manifestantes antivacunas inspirados en una protesta de camioneros canadienses continuaron hoy acampados frente al Parlamento de Nueva Zelanda a pesar del paso de un ciclón que causó apagones y evacuaciones en el país de Oceanía.

El viceprimer ministro, Grant Robertson, dijo a Television New Zealand que había un "elemento triste" en la protesta en la ciudad capital de Wllington, la cual entró este domingo en su sexto día.

"Todo neozelandés tiene el derecho de protestar pacíficamente, el problema es que han ido mucho más allá de eso", comentó, informó la agencia de noticias AFP.

"Encuentro que la retórica de estas protestas es preocupante... hay un elemento triste, hay un elemento de teoría conspirativa que ha absorbido a la gente", señaló.

Al igual que los camioneros canadienses en Ottawa, los manifestantes neozelandeses objetan las severas restricciones sanitarias y piden eliminar la vacunación obligatoria.

La policía detuvo la semana pasada a 122 personas en un intento de terminar la protesta, pero más bien reforzó la determinación de los manifestantes.

La protesta continuaba pese al paso hoy por Nueva Zelanda del ciclón Dovi, con vientos de hasta 130 kilómetros por hora azotaron a Wellington y otras partes del país.

La policía pidió a la población evitar traslados innecesarios y muchas carreteras se vieron bloqueadas por deslizamientos o inundaciones.
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla