
Gimnasia logró un triunfazo en Junín: le ganó 1 a 0 a Sarmiento en el duelo clave por la permanencia
Gimnasia logró un triunfazo en Junín: le ganó 1 a 0 a Sarmiento en el duelo clave por la permanencia
VIDEO. Espert se quebró y rompió el llanto en vivo al hablar del escándalo
VIDEO.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
De la reunión por la noche en Olivos al tuit de "continuidad": cómo sigue el caso Espert
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
¿Llega la paz? Entre las advertencias y la esperanza en Gaza
La madre argentina de dos rehenes israelíes que se aferra a la esperanza tras dos años de calvario
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
El clima enrarecido dentro del oficialismo que ha provocado el debate por el acuerdo con el FMI se cuela en la discusión interna por la inflación: hoy el Indec informará el índice de enero que confirmaría su continuidad en porcentajes cercanos al 4% mensual disparando las expectativas para 2022. El ministro Martín Guzmán (Economía) y el secretario de Comercio, Roberto Felletti, son apuntados por este tema por la falta de eficacia de las medidas desplegadas para contener los precios.
El timonel de Hacienda, con todo, se refugia en torno al presidente Alberto Fernández, a quien visitó en Olivos entre el domingo y la víspera. De la reunión que ayer por la mañana tuvo lugar en la quinta presidencial participó de una suerte de gabinete económico pero con funcionarios de riñón “albertista”: estuvieron además la secretaria Cecilia Todesca (Cancillería), el ministro Claudio Moroni (Trabajo), el titular del Banco Central, Miguel Pesce, y el jefe de asesores, Juan Manuel Olmos. También fue de la partida el jefe de gabinete, Juan Manzur.
En medio del hermetismo que hoy rodea al oficialismo, fuentes gubernamentales deslizaron que los presentes estuvieron “pasándole el peine fino” a la carta de intención con el Fondo que, se ilusionan, se terminará de anunciar antes que finalice febrero.
El dato es que ayer no hubo ningún funcionario cercano al kirchnerismo, como la titular de la Anses, Fernanda Raverta, o la directora de la Afip, Mercedes Marcó del Pont. Tampoco el secretario de Comercio, Feletti, que desembarcó en el cargo tras la crisis política de la post PASO y que pese a los distintos congelamientos sectoriales implementados, viene siendo cuestionado por algunos actores del oficialismo por su “falta de eficacia”.
Hoy, a las 16, el Indec informará la inflación de enero. En el Gobierno admiten que este año nuevamente el fenómeno seguirá en valores “altos” teniendo en cuenta el virtual descongelamiento tarifario que se viene y la incesante suba de alimentos que, en el oficialismo, atribuyen en un mercado concentrado. “Igual el estado falla en los controles y regulaciones”, reconoció una fuente oficial consultada.
“Estimamos que el índice de enero va a dar igual al de 2021, por lo que no va a haber un agravamiento del problema en un contexto difícil”, había declarado en las últimas horas Feletti. Al igual que otros funcionarios, le reza al acuerdo del FMI para que funcione como una suerte de ancla inflacionaria vía la moderación de las expectativas del mercado.
LE PUEDE INTERESAR
Cristina podrá cobrar su doble pensión
Pero, para ello, el Gobierno debería cumplir con las metas de reducción de la emisión monetaria y también del gasto, previstas en el entendimiento. Sí viene enviando otras señales al mercado: en las últimas semanas se aceleró el ritmo de devaluación y ayer el dólar oficial se acercó a los $112. También el Banco Central evalúa subir nuevamente la tasa de interés en pos de acercarse a la manda de Fondo de lograr tasas de interés positivas. En enero la autoridad monetaria ya había decidido elevar el costo del dinero del 38% al 40% anual.
El principal apuntado por el kirchnerismo en cuanto a la incertidumbre económica es el propio Guzmán. “No vamos a convencer a quienes piensan diferente a nosotros. Pero apostamos a que haya armonía” sostuvo ayer un colaborador presidencial al referirse a las diferencias en torno a las negociaciones con el FMI y al rumbo de la economía.
Cerca del economista platense, con todo, no desconocen las presiones internas a las que se ve envuelto. Aunque reconocen que como todo ministro “es un fusible”, sostienen que hoy cuenta con el respaldo del jefe de Estado y que “nadie” piensa en correrlo de su puesto en medio de las tratativas con el organismo multilateral de crédito. “La inflación va a seguir alta. Cargarlo sólo a él con la responsabilidad es fácil pero por eso siempre explica que tiene un origen multicausal”, concluyó la fuente oficial consultada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí