
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
En La Plata, búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Dónde voto: consultá aquí el padrón para las elecciones del domingo
Colapinto, mejor que Gasly en la clasificación pero ninguno pudo avanzar a Q2: cómo largan en
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en la provincia de Buenos Aires
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
La Plata amaneció helada este sábado: cómo sigue el tiempo en el finde electoral
VIDEO. Bomberos de la Policía bonaerense celebran su 138° aniversario en toda la Provincia
Hoy es 6/9, Día Mundial del Sexo Oral: tabúes, lo que dicen los expertos y cuidados
¿Quiénes serán los invitados de Mirtha Legrand durante la veda electoral?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 6 de septiembre del 2025
Maduro pidió hablar con Trump en medio de la tensión militar: "El diálogo es la única solución"
Se viene una final prometedora en el US Open: Sinner ganó y definirá el título con Carlos Alcaráz
Electrodomésticos a la baja: entre las promociones y la liquidación
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
“Polichorros en acción”: al grito de “Policía”, robaron una fortuna
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El silencio público de Cristina Fernández de Kirchner, la lejanía política de Máximo Kirchner y el apoyo institucional de Joseph Biden a la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), causó un giro inédito en la agenda diplomática de Alberto Fernández en la Organización de Estados Americanos (OEA): Argentina acompañó a Estados Unidos en la condena al régimen de Daniel Ortega por la muerte del preso político Hugo Torres en Nicaragua.
La sesión de la OEA se extendió durante casi dos horas, y la resolución condenatoria que exige “la liberación inmediata de los presos políticos en Nicaragua” fue aprobada por 27 estados miembros: Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belize, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Grenada, Guatemala, Guyana, Haití, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, St. Kitts y Nevis, Suriname, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.
El voto de Argentina rompe su estrategia común con Bolivia y México respecto a la situación de los derechos humanos en Nicaragua. Los gobiernos de Luis Arce y Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se mantuvieron en su posición de abstención diplomática, pese a la muerte del preso político Torres.
Y a su vez, la decisión de política exterior de Alberto Fernández coloca al país -de nuevo- en sintonía con los restantes miembros del Mercosur. Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay coincidieron en condenar las detenciones clandestinas de los opositores al régimen de Ortega, según Infobae.
El 13 de junio de 2021, la policía secreta de la dictadura sandinista detuvo a Torres durante un ola de arrestos ordenada por Ortega para eliminar la oposición política en Nicaragua. Y ocho meses más tarde, en la cárcel de Chipote, Torres apareció muerto en su celda.
El general Torres, excompañero de revolución de Ortega, ingresó a Chipote con excelente estado físico. El 12 de febrero, con la salud quebrada, fue encontrado sin vida.
LE PUEDE INTERESAR
UCR: gestos de unidad y un presidente propio en 2023
LE PUEDE INTERESAR
Máximo Kirchner terminó alineando pero respetó el poder de los intendentes
La declaración de condena por la muerte de Torres fue presentada por Canadá, Antigua y Barbuda, Chile, Costa Rica, Ecuador y Estados Unidos. Hasta este momento, Argentina siempre se había negado a acompañar a Washington en sus posiciones contra los regímenes de Cuba, Nicaragua y Venezuela.
Pero Alberto Fernández ejecutó ahora un inesperado movimiento diplomático que lo acerca a Washington.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí