
Elecciones en Provincia: se aceleran las negociaciones para definir los candidatos
Elecciones en Provincia: se aceleran las negociaciones para definir los candidatos
Boqueteros al acecho: qué se sabe del intento de robo en el Banco Nación de La Plata
Javier Milei desayunó con Patricia Bullrich en la quinta de Olivos con la mira en las elecciones
FOTOS. Salió el sol en La Plata y la gente se volcó a los parques y plazas
Desde este lunes, anticipan corte total de tránsito sobre diagonal 74 y piden evitar la zona
Paula Chaves rompió el silencio sobre la separación de Nico Vázquez y Gimena Accardi
ABSA advirtió que podría faltar agua en algunos sectores de Ensenada por tareas de reparación
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Los colectivos nacionales que circulan en el AMBA aumentan 6,1% esta semana
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
Tragedia en Chaco: murió una mujer de La Plata tras un vuelco sobre la Ruta 16
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en medio de reclamos por las retenciones
La agenda deportiva del domingo vuelve con fútbol de primera: horarios, partidos y TV
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Un auto se prendió fuego y asustó a los vecinos de La Plata
Domingo fresco pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Empleos en La Plata: si buscas trabajo, mirá GRATIS este listado de ofrecimientos laborales
Policías héroes en Berisso: hicieron RCP a un bebé y le salvaron la vida
“La casa del horror”: descubren un brutal caso de maltrato animal
Tato, ganador de Gran Hermano, confesó un secreto sexual que nadie se esperaba: "Apenas tengo..."
Sextorsiones, adolescencia, IA y el lado oscuro de las pantallas
La Plata y Berisso aprobadas en transparencia; Ensenada, aplazada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Con este acuerdo la derrota en 2023 está altamente asegurada” - Fernanda Vallejos - Exdiputada
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
La crisis política desatada por el portazo de Máximo Kirchner a la presidencia del bloque en Diputados volvió a poner al oficialismo en estado de ebullición y abre interrogantes sobre cómo resistirá la “unidad hasta que duela” de cara a las elecciones presidenciales de 2023. Por ahora no habrá quiebre del bloque parlamentario oficial pero sí habrá posturas divergentes: el kirchnerismo prevé que si no hay un golpe de timón que cambie las metas acordadas con el FMI para racionalizar el gasto público, la caída en la actividad provocará una derrota electoral segura.
Mientras tanto, en el oficialismo se dedicaron ayer a realizar un “control de daños” a raíz del episodio como el almuerzo entre el camporista Wado de Pedro y el albertista Fernando “Chino” Navarro, como supo ocurrir entre el propio ministro del Interior y el por entonces jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en las jornadas posteriores a otras peleas intestinas, como el infructuoso intento de Martín Guzmán de desplazar al subsecretario de Energía, Federico Basualdo, por desacuerdos por el tema tarifario.
Una reedición del “aquí no ha pasado nada” que, de todas formas, se da de bruces con la realidad. Las internas siguen y por eso se demoró la oficialización del nuevo titular del bloque del FdT en la Cámara baja. Finalmente será el santafesino Germán Martínez, un dirigente del riñón de Agustín “Chivo” Rossi. Tras perder las PASO el año pasado, el ex ministro de Defensa ha vuelto a tener contacto con Alberto Fernández. Incluso su nombre sonó como posible jefe de Gabinete si el tucumano Juan Manzur decidía abandonar su cargo, en otro episodio que alteró al oficialismo hace tan sólo 10 días.
Sergio Massa, que ofició como equilibrista en este nuevo round entre las dos alas más pesadas de la coalición oficial tras jugarse “a fondo” por el acuerdo, negó que se vaya a romper el bloque parlamentario. Para el oficialismo es vital votar el futuro proyecto sobre el entendimiento con el Fondo. Aunque La Cámpora solo tiene 16 diputados propios, compartiría el rechazo a esta iniciativa con al menos otros ocho legisladores, como Leopoldo Moreau, Hugo Yasky, representantes de la CCC y del Frente Patria Grande de Juan Grabois.
Nadie quiere arriesgar que se vaya a producir un quiebre en la coalición gubernamental pero sí seguirán los chispazos.
Hay visiones diferentes entre los espacios y no sólo por el acuerdo con el FMI sino más bien respecto al modelo económico que necesita el país. Si Moreau anticipó que el kirchnerismo intentará modificar “el acuerdo” en el Parlamento, la ex diputada Fernanda Vallejos trazó un panorama desolador para el oficialismo con vistas a los futuros comicios. “Si antes de firmar el acuerdo, con el FMI en la nuca, ya perdimos históricamente en el 2021, la derrota en el 2023 con este acuerdo está con altísima probabilidad asegurada”, sentenció en declaraciones radiales y aseguró que “hay ajuste y el que diga lo contrario está mintiendo”. Como en su famoso audio viralizado en la crisis post PASO, puso blanco sobre negro: en aquella ocasión había blanqueado que la fórmula votada para calcular el aumentos a los jubilados en 2020, terminaba ajustando los haberes respecto a la inflación.
LE PUEDE INTERESAR
Con apoyo del Gobierno, sectores del oficialismo marcharon contra la Corte
LE PUEDE INTERESAR
El ruido político incomoda a los mercados y el blue volvió a subir
En el Gobierno, con todo, saben que las internas pueden terminar de fagocitar la gestión. Por eso se intentó transmitir “tranquilidad” en medio de los encontronazos públicos y privados.
Es que si bien hacia afuera abundaron los gestos de concordia, también hubo pases de factura. El intendente Fernando Gray, que viene rivalizando con Máximo desde que denunció que éste asumió en forma irregular como presidente del PJ bonaerense, ayer publicó un comunicado en el que cuestionó al líder de La Cámpora por intentar representar a esa agrupación antes que al histórico partido. Y sostuvo que “no somos adolescentes caprichosos” sino dirigentes “con resposabilidades” como para solucionar el tema de la deuda.
Los gobernadores del PJ optaron por el silencio. Como fue el caso de Axel Kicillof que el viernes por la tarde se había manifestado sobre el entendimiento con el Fondo -a contramano del silencio por el que optaba el kirchnerismo duro-, cuando planteó que “se evitó un desastre” con el acuerdo. Ayer en la sede gubernamental de calle 6 trataban de surfear la polémica y decían que “cuando te endeudan irresponsablemente como hizo el macrismo y encima te dejan condicionado por los próximos 10 años con el FMI no hay mucho más para decir, simplemente esforzarse al máximo para sea lo menos perjudicial posible para la gente”.
Estuvieron por Casa Rosada el santiagueño Gerardo Zamora y el salteño Gustavo Saénz, sin hacer declaraciones, reunidos con De Pedro, al que se lo vio activo tras el silencio estratégico del lunes por la tarde cuando desde el 3° piso del palacio del Congreso se activaba una nueva bomba hacia dentro del FdT.
“Con este acuerdo la derrota en 2023 está altamente asegurada” - Fernanda Vallejos - Exdiputada
“Sino te gusta esperemos a que vos (por Máximo) seas presidente” - Aníbal Fernández - Ministro de Seguridad
“Máximo ¿representa al PJ bonaerense o solo a La Cámpora? ” - Fernando Grey - Intendente de E. Echeverría
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí