Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Todas las cotizaciones, pum para arriba

El ruido político incomoda a los mercados y el blue volvió a subir

El paralelo, los oficiales, los financieros y el riesgo país treparon, con el trasfondo de las internas oficialistas por el acuerdo con el FMI

El ruido político incomoda a los mercados y el blue volvió a subir
2 de Febrero de 2022 | 04:35
Edición impresa

Aunque con subas leves, el precio del dólar paralelo retomó el sendero alcista, después de que se desatara una dura interna en el seno del oficialismo por las condiciones del acuerdo que se negocia con el Fondo Monetario Internacional.

Así el blue en la Región cerró en $217, mientras que en CABA cotizó a $214 y en el Conurbano, la Costa y ciudades del interior rozó los $219 y $220.

En el segmento mayorista, por su parte, el dólar avanzó 10 centavos a $105,12, tras aumentar 2,2% en enero, su mayor ascenso desde marzo de 2021.

El Banco Central vendió casi U$S50 millones luego de terminar el mes pasado con un saldo vendedor de unos U$S130 millones. El volumen operado en el mercado de cambios cayó 40% hasta los U$S161 millones.

Por su parte, el dólar ahorro o dólar solidario -minorista más impuestos- aumentó 33 centavos a $183, dado que el minorista -sin los impuestos- subió 20 centavos a $110,71.

La tendencia alcista no se reflejó del todo en las paridades bursátiles, donde el “contado con liquidación” revirtió al cierre la suba de la rueda y terminó en los $222,21 a través del bonos Global 2030 (GD30C), mientras que el dólar MEP con el Bonar 2030 (AL30D) avanzó a los 215,08 pesos.

La suba del tipo de cambio oficial pasó del 1% en septiembre y en octubre, a un 1,2% en noviembre y un 1,8% en diciembre. En enero, estuvo arriba del 2 por ciento.

De todos modos, el dólar oficial marcha muy a la zaga de una inflación que alcanza el 50% anual. Para enero se estima que el Índice de Precios al Consumidor estará cerca del 4%, según cálculos privados.

Hay que recordar que a lo largo de 2021, el dólar mayorista subió 22,1% (una devaluación del peso de 18%), frente a una inflación acumulada de 50,9 por ciento.

Tras desplomarse unos U$S2.000 millones en diciembre, las reservas internacionales terminaron con saldo negativo de unos U$S1.900 millones en enero y, por debajo de los U$S38.000 millones por primera vez desde diciembre de 2016.

Entre los bonos argentinos, los principales títulos perdieron hasta 3%, mientras que el riesgo país argentino subió 0,99% a 1.740 puntos, tras anotar cinco bajas en forma consecutiva. El Bonar 2038 cayó 3%, en tanto que Bonar 2041 perdió 2%. Por su parte, los Globales 2030 y 2035 descendieron 1% y 1,8%, respectivamente.

El índice argentino líder S&P Merval subió 0,5%, a 91.329,18 puntos, luego de ganar un 3% en la sesión anterior y cerrar enero con un alza del 8,9% (en pesos).

Mientras tanto, los papeles de empresas argentinas que cotizan en Wall Street (ADRs) cerraron con mayoría de alzas. Se destacaron Tenaris (+6,2%), Edenor (+3,9%) y Ternium (+2,7%).

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla