
La contadora Foresio ya está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
La Séptima, la más pequeña de las secciones y la más demandante
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Más de sesenta bomberos y brigadistas combaten desde la tarde del martes las llamas en la localidad correntina de Perugorría, un foco que se desató al sur de la zona de incendios mientras que el viento sopla en dirección al norte en un punto donde no hubo registro de caída de rayos en las últimas horas.
A la gravedad de los incendios forestales, que ya consumieron cerca de 800 mil hectáreas en el norte de la provincia de Corrientes, se sumó el factor de los fuegos originados por diversas causas antrópicas (originadas por la mano del hombre), que abren nuevos frentes de batalla simultáneos a brigadistas y bomberos.
El comandante del Regimiento 9 de Infantería Monte, teniente coronel Martín Stella, señaló que “en el marco de las operaciones para combatir los incendios forestales tenemos la posibilidad de recibir mucha información de diversas fuentes sobre los focos activos, y aunque no se puede asegurar con certeza que algunos de los nuevos fuegos tengan origen humano, lo cierto es que las condiciones en las que surgen no dejan de ser singulares y llamativas”.
“Ayer por la tarde se reportó un nuevo incendio en Perugorría, que es bastante al sur de la zona en la que venimos trabajando, algo que es raro porque el viento debería llevar el fuego en dirección opuesta y porque no se reportó caída de rayos en el área. Se hace difícil pensar en que su origen no tenga causas humanas, para intentar contenerlo requiere un esfuerzo muy grande del dispositivo que está luchando contra esta emergencia”, subrayó.
El militar detalló que “hay varios focos activos y estamos trabajando especialmente en aquellos que podrían implicar riesgo para vida de los habitantes de la zona, para sus viviendas y para la biodiversidad del Iberá”.
Fernando Arévalo, coordinador con base en la ciudad chaqueña de Resistencia del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) afirmó que “los aviones hidrantes están cumpliendo con extensas jornadas de trabajo desde hace una semana para tratar de combatir las llamas, y en cada una de esas jornadas cada uno de ellos hace múltiples salidas”.
LE PUEDE INTERESAR
Certificado de vacunación para menores de 18 años: cómo y dónde descargarlo
LE PUEDE INTERESAR
Dengue: se confirma el primer caso importado en San Luis
“Una de las cosas más importantes que pudimos resolver para hacer efectivo el trabajo de los aviones hidrantes fue la posibilidad de disponer de combustible aeronáutico en cada una de las pistas desde las que están operando, de cisternas y bombas que permiten recargar el agua que lanzan en pocos minutos, algo en lo que nos ayudó mucho el Ejército”, agregó el funcionario.
El monitoreo de los focos de incendio es realizado desde el Ministerio de Coordinación y Planificación provincial, donde el Ministerio de Seguridad correntino conduce un equipo integrado por el Ministerio de Defensa, el de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el SNMF, el Ejército y Defensa Civil, entre otros organismos nacionales y provinciales.
Hasta ayer, diez focos de incendios continuaban activos en Corrientes, mientras que brigadistas también combaten el fuego en zonas rurales y forestales de Misiones y Río Negro, informó el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
De acuerdo con el reporte diario del organismo, los incendios en Corrientes permanecían activos en los departamentos de Concepción III, San Miguel, Curuzú Cuatiá, Ituzaingó, Santo Tomé, Loreto, Virasoro, Alvear, Carlos Pellegrini y en la capital correntina.
Allí trabajaban 170 brigadistas con el apoyo de cinco aviones hidrantes, otro avión observador y cuatro helicópteros pertenecientes al SNMF, Ministerio de Defensa y Policía Federal, además de ocho autobombas, entre otro equipamiento.
Hasta ayer en Corrientes había 10 focos activos y eran 800 mil las hectáreas afectadas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí