En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
Empleados de Gimnasia reclaman en la sede: algunos no cobran desde septiembre
Sigue el jury a la jueza Makintach en La Plata: segunda audiencia con ronda de declaraciones
VIDEO. Dos mecheras infraganti en un local de Adidas en La Plata
La crisis profunda de Tinelli: se despidió de la lujosa mansión de Punta del Este
Se conoció el primer dato oficial de precios que anticipa el número del Indec
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Firmado y sellado": Alpine confirmó la renovación de Franco Colapinto en Fórmula 1 2026
Colapinto y un año más de F1: "Esperamos poder brindarles un motivo para sonreír y celebrar"
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
El plantel de Gimnasia y una nueva medida de fuerza: viernes sin entrenamiento previo a Vélez
El Gobierno inicia ronda de reuniones con gobernadores en busca de acuerdos
Rige sorpresivo paro de micros en el AMBA: ¿afecta a los usuarios de La Plata?
Inundaciones: reunión entre Nación y Provincia por un plan de acción para los municipios afectados
Así funcionan hoy los servicios de La Plata por el Día del Trabajador Municipal
NINI festeja su 69º aniversario con NINI PALUZA: ahorro, juegos y mucha diversión
En EE.UU, Milei puso en evidencia su propia confianza que hasta le dio consejos a Trump
En la Región, por qué cada vez más inmobiliarias solicitan la contratación de seguros de vivienda
El CEO global de JP Morgan sostuvo que no sería necesario el préstamo de los bancos
Vecinos y ONGs piden postergar el tratamiento del Plan de Ordenamiento Urbano en La Plata
Quejas sobre el empedrado de diagonal 73: "¿Quién se hace cargo de las cubiertas reventadas?"
De qué se trata la película que traerá a Johnny Depp a La Plata
La clase media, entre la subsistencia y la resiliencia: un informe advierte que se "diluye"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son las mayores preocupaciones de madres y padres sobre seguridad online en nuestro país, según una encuesta de Google. Aseguran que no hubo cambios con la pandemia
Los riesgos de internet, según una encuesta / Web
El grooming o acoso de menores de edad por internet es la mayor preocupación sobre seguridad online que tienen madres y padres de la Argentina, a la vez que el 46 por ciento considera que sus hijos estuvieron expuestos a contenido inapropiado durante el año pasado, según un estudio difundido hoy por Google en el Día Internacional por una Internet Segura.
Entre las preocupaciones que advirtieron las 516 familias encuestadas en Argentina, las tres más frecuentes fueron el grooming seguido por el contenido inapropiado y el ciberbullying.
El trabajo de Google tuvo como eje conocer la percepción de madres y padres del país sobre la seguridad online y cómo se modificaron los hábitos del uso de internet en los hogares durante 2021.
El 46 por ciento de las familias encuestadas aseguró que el contenido inapropiado fue el problema más común que experimentaron sus hijos, con un aumento de 9 puntos porcentuales en relación al estudio del 2020.
Otras problemáticas son la sobreexposición en redes (28 por ciento) y la atención no deseada (27 por ciento), mientras que 1 de cada 10 padres reconocieron que las niñas y niños sufrieron ataques de cyberbullying al menos una vez durante el año.
Sobre estas cifras, la gerente de Políticas Públicas y Asuntos Gubernamentales para Google en Cono Sur, Tamar Colodenco, afirmó que “las tendencias se mantienen”.
LE PUEDE INTERESAR
Para la OMS, es “trágico” el balance de medio millón de muertos con Ómicron
LE PUEDE INTERESAR
Se registraron 284 muertes y 32.790 casos de coronavirus
“Creíamos que la pandemia iba a cambia radicalmente los hábitos; pero el grooming sigue dentro del tope de las preocupaciones de los padres”, explicó Colodenco durante la presentación virtual del estudio que fue realizado por Google con más de 3.000 participantes en Argentina, Brasil, Chile, Perú, Colombia y México.
En nuestro país, el 72 por ciento de las familias aseguró que sus hijos pasan de 1 a 6 horas diarias en internet, mientras que el 24 por ciento confirmó que son más de 6 horas diarias, siendo el segundo país con mayor porcentaje de chicos y chicas con ese registro después de Brasil.
La edad promedio del primer celular para los chicos es 9,7 años, según el informe
Sobre los usos del tiempo, el estudio arrojó que los menores de edad incorporaron nuevas actividades en pandemia, ocupando el primer lugar las conexiones remotas con amigos o familia por primera vez (32 por ciento).
Asimismo, el 31 por ciento de los encuestados argentinos afirmó que su hija o hijo empezó a estudiar un idioma nuevo online durante la pandemia y el 22 por ciento dijo que iniciaron a jugar videojuegos.
A nivel regional, el 68 por ciento de las familias manifestó sentirse más cómodos que antes de la pandemia cuando su hijo utiliza los dispositivos con fines educativos.
En cambio, el 25 por ciento admitió sentirse menos cómodo que antes cuando utilizan la tecnología para actividades sociales y recreativas.
La investigación también subrayó que el 82 por ciento de los padres admitió haber mantenido charlas con sus hijos para ayudarlos con temas vinculados a la seguridad online.
En tanto, el 60 por ciento de los chicos y chicas han recurrido a sus padres para notificar o resolver este tipo de problemas, lo que Colodenco calificó como “datos alentadores”, aunque señaló que “tal vez faltan más recursos y más apoyos para las familias”.
Otro dato saliente del estudio reveló que se mantuvo la edad en la que los chicos reciben su primer teléfono celular, ubicándose en un promedio de 9,7 años. “Uno pensaría que en la pandemia con el aislamiento los padres iban a estar tentados de darle el celular a sus hijos a una edad más temprana y no fue así”, manifestó.
El informe fue publicado a propósito del Día Internacional por una Internet Segura que se conmemoró ayer en más de 100 países con el objetivo de promover un uso responsable y positivo de las tecnologías digitales.
Bajo el lema “Juntos por un Internet mejor”, la red Insafe, con respaldo de la Unión Europea, centra la campaña de este año, al igual que en 2021, en hacer de internet un lugar mejor y “más seguro para todos, pero especialmente para los niños y los jóvenes”.
Sobre las medidas para prevenir la inseguridad en línea, desde Google presentaron herramientas como “Family Link” que permite limitar el tiempo de uso de internet para los chicos o la plataforma “Youtube Kids” que ofrece un entorno más seguro para niños de hasta 13 años.
También brindaron consejos para todos los usuarios, como verificar la cuenta en dos pasos, hacer la revisión de contraseña y utilizar redes seguras para evitar estafas al navegar o descargar archivos.
A su vez, desde la Dirección Nacional de Ciberseguridad recomendaron a todas las personas no dar “bajo ninguna circunstancia” el usuario de red a ninguna persona “sin importar el tipo de actividad a realizar, por más breve que ésta sea”.
El organismo enfatizó en la creación de contraseñas seguras, que sean difíciles de adivinar, que no sean las mismas en todas las aplicaciones y que periódicamente sean modificadas.
Recomendaron, también, no utilizar nombres de familiares, mascotas u otros términos o fechas que puedan ser asociadas a la persona usuaria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí