Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El aumento de incidentes durante clases virtuales

9 de Febrero de 2022 | 02:15
Edición impresa

La modalidad de clases virtuales para mitigar la pandemia de coronavirus produjo que se registrara un aumento de riesgos e incidentes en internet para los niños, niñas y adolescentes, informaron desde el Centro de Ciberseguridad de la Ciudad de Buenos Aires (BA-CSIRT) en el Día Internacional por una Internet Segura. “La mayor cantidad de consultas las recibimos por parte de docentes a raíz de la virtualidad de las clases y diversos incidentes que se dieron durante las mismas”, explicó María Belén Sclarandi, coordinadora de Educación y Comunicación del BA-CSIRT.

Entre los hechos de inseguridad online, destacó el ingreso de personas desconocidas a las videollamadas, quienes agredían o compartían imágenes sensibles.

También hubo casos de personas que “ingresaron a grupos de WhatsApp exclusivos de estudiantes suplantando la identidad de un integrante de la comunidad educativa e intentando identificar a los chicos”.

Durante el año pasado, los consultas sobre la seguridad de niños, niñas y adolescentes representaron el 1,5 por ciento de la totalidad de requerimientos que recibió el Centro de Ciberseguridad porteño. Para la especialista en análisis de violencia digital, estas cifras evidencian “la falta de conciencia que hay al respecto”.

“Los incidentes no suelen reportarse y son muy pocas las personas que solicitan información”, concluyó.

Por otra parte, el 55 por ciento de las mujeres adolescentes y adultas experimentaron situaciones de riesgo en internet asociadas a sentimientos de dolor y preocupación, según la nueva edición del Índice de Civilidad Digital (ICD) elaborado desde 2016 por Microsoft, que también mostró que para los jóvenes la falta de respeto en línea ya forma parte de la “nueva normalidad”.

Según este relevamiento, las mujeres experimentaron mayores riesgos online que los hombres y, entre las preocupaciones más comunes, se destacan la falta de confianza en los demás y el acoso en línea.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla