
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
El poder de Karina para frenar cambios y el nuevo rol de Bullrich
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este lunes 15 de septiembre
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Los números de la suerte del lunes 15 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estas son las últimas informaciones de la guerra Rusia-Ucrania:
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, confirmó este jueves que dos baterías de sistemas antimisiles Patriot han sido desplegadas en Polonia y anunció que su país entregará 50.000 millones de dólares a Ucrania a través del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas.
Harris dijo durante una visita oficial a Polonia que el envío de las baterías de misiles es una prueba del "compromiso" de Washington con ese país, al que ha llegado la mayoría de los refugiados que huyen de Ucrania por la guerra en ese país.
En Varsovia la vicepresidenta estadounidense abordó la situación en Ucrania con miembros del Gobierno polaco y recordó que Estados Unidos ha desplegado en Polonia 4.700 efectivos adicionales que se suman a los 5.000 que están estacionados allí de forma habitual.
****
El Alto Comisionado de Naciones Unidos para los Refugiados (ACNUR) contabiliza 2.316.002 refugiados que huyeron de la guerra de Ucrania, según los datos publicados hoy.
LE PUEDE INTERESAR
Zona de exclusión aérea: qué es y por qué occidente no la quiere en Ucrania
Son 160.731 refugiados adicionales con respecto al miércoles.
Para Filippo Grandi, el Alto Comisionado para los Refugiados, se trata del flujo de exiliados más rápido en el continente europeo desde la Segunda Guerra Mundial.
Los corredores humanitarios abiertos el miércoles permitieron evacuar a 35.000 personas en ciudades y localidades asediadas por el ejército ruso, informaron las autoridades ucranianas el miércoles.
Según la ONU, hasta cuatro millones de personas podrían abandonar el país a causa del conflicto.
****
Al menos 71 niños murieron en Ucrania desde el inicio de la ofensiva rusa el 24 de febrero, anunció el jueves Liudmyla Denisova, encargada de derechos humanos en el Parlamento ucraniano.
"Desde el inicio de la invasión rusa al 10 de marzo a las 11H00 (09H00 GMT) incluido, 71 niños resultaron muertos y más de 100 heridos" indicó en un comunicado en Telegram.
El miércoles, el bombardeo de un centro médico que albergaba una maternidad y un hospital infantil en Mariúpol (sureste) dejó tres muertos, uno de ellos una niña, según fuentes municipales.
****
Dieciocho millones de ucranianos necesitarán ayuda humanitaria como consecuencia de la guerra, lo que supone un tercio de la población que tenía el país antes de la invasión rusa, dijo hoy la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Las previsiones anticipan la inminente llegada de un frente frío sobre el país, lo que hace temer que la situación sanitaria que ya es crítica empeore aún más, en particular entre los más vulnerables, como los niños y ancianos.
En sólo dos semanas la guerra ha empujado al exilio a 2,3 millones de ucranianos y residentes de terceros países que vivían en Ucrania, de los cuales más de 2 millones se encuentran en los países vecinos (Polonia, Hungría, Rumanía, Moldavia y Eslovaquia), donde las respectivas sociedades de la Cruz Roja están movilizadas y les prestan ayuda.
"La vida de millones está afectada y hay una preocupación real de transmisión de enfermedades, de que las patologías preexistentes se agraven y por las consecuencias sobre la salud mental de la gente", señaló la Federación desde su sede global en Ginebra.
****
La inflación en Estados Unidos marcó un nuevo récord a 12 meses en febrero, impulsada en particular por el aumento de los precios de la gasolina tras el inicio de la guerra en Ucrania.
En los últimos doce meses a febrero, la inflación fue de 7,9%, la más alta desde enero de 1982.
Con respecto al mes previo, el aumento de febrero fue de 0,8%, según el índice de precios al consumidor (IPC) publicado el jueves por el Departamento de Trabajo.
****
Ucrania y Rusia no han logrado hoy avances sobre la apertura de un corredor humanitario para evacuar la ciudad de Mariúpol, sitiada por las tropas rusas, ni para lograr un alto el fuego, anunció en ministro de Exteriores ucraniano, Dmitro Kuleba, tras una reunión con su homólogo ruso, Serguei Lavrov.
"He venido con un objetivo humanitario. Abrir un corredor humanitario para la gente que quiere salir de Mariúpol. Desafortunadamente, el ministro Lavrov no estaba en posición de comprometerse, dijo Kuleba a los medios tras el breve encuentro.
El ministro dijo que la reunión "había sido fácil y difícil a la vez", al mantener Lavrov "su habitual discurso sobre Ucrania", y subrayó que su propio propósito en la entrevista había sido humanitario.
****
El Kremlin dijo el jueves que preguntará a sus militares sobre el bombardeo de hospital pediátrico en la ciudad ucraniana asediada de Mariúpol, que según las autoridades locales fue alcanzada por un bombardeo ruso.
"Necesariamente preguntaremos a nuestros militares, porque nosotros, al igual que ustedes, no tenemos información clara sobre lo ocurrido, y a priori, los militares nos darán información", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en una rueda de prensa.
****
El Gobierno británico anunció este jueves que ha congelado los activos del oligarca ruso Roman Abramovich, dueño del club de fútbol Chelsea, por la "estrecha relación" que ha mantenido con el régimen ruso "durante décadas".
El Ejecutivo de Londres publicó hoy una lista de otros siete oligarcas a los que impone sanciones por sus vínculos con el presidente ruso, Vladímir Putin, en respuesta a la invasión de Ucrania.
"Esta relación ha incluido la obtención de un beneficio financiero o de otro beneficio material a través de Putin o del Gobierno de Rusia", explicó Londres en un comunicado sobre Abramovich, a quien también ha impuesto una prohibición para viajar al Reino Unido.
El multimillonario ruso compró el Chelsea en 2003 por una cantidad cercana a los 100 millones de euros y desde entonces lo ha convertido en uno de los equipos punteros de Europa, con 18 títulos, incluyendo dos Copas de Europa.
Tras el estallido de la guerra en Ucrania, el oligarca ha puesto en venta el club londinense. El primer ministro británico, Boris Johnson, aseguró hoy que no "puede haber refugios seguros" para aquellos que apoyan la "feroz agresión de Putin a Ucrania".
****
El fabricante aeronáutico europeo Airbus ha paralizado la entrega de trece aviones A350 a Aeroflot, la mayor aerolínea rusa, que estaba prevista para los próximos meses, debido a la invasión de Rusia en Ucrania.
El presidente de Airbus España, Alberto Gutiérrez, explicó este jueves en Madrid que la empresa también paralizó la actividad de un centro de ingeniería que tiene en Moscú e interrumpió la provisión de suministros a Rusia.
La compañía estudia caso por caso la situación de sus empleados allí y analiza además las consecuencias del cierre del espacio aéreo ruso, que de momento se traduce en un aumento de los tiempos de vuelo entre Europa y Pekín en dos horas y en cinco entre Helsinki y Tokio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí