Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

"No atacamos a Ucrania" y "rusofobia", las frases del canciller ruso que causan indignación

"No atacamos a Ucrania" y "rusofobia",  las frases del canciller ruso que causan indignación
10 de Marzo de 2022 | 11:26

Luego del fracaso de la reunión de cancilleres para llegar a un acuerdo por un "alto el fuego" en la guerra, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, enfrentó los micrófonos para dar detalles del encuentro. Pero algunas de sus frases causaron indignación mundial.

Por un lado, Lavrov aseguró que Rusia "no atacó a Ucrania" y que su país es víctima de una "rusofobia" fomentada por EE UU. El funcionario declaró hoy que "no planeamos atacar a otros países. No atacamos a Ucrania", al tiempo que descartó la posibilidad de una guerra nuclear, luego del trunco encuentro con su homólogo ucraniano, Dimitro Kuleba, en la ciudad turca de Antalya, el primero que celebraron desde el inicio de la invasión. 

Entre sus frases también negó que Rusia haya bombardeado un hospital infantil en Mariupol, que dejó tres muertos y al menos diecisiete heridos, según fuentes ucranianas. A este respecto, el ministro de Asuntos Exteriores ruso acusó "a los medios occidentales" de estar presentando únicamente "el punto de vista ucraniano". Y amplió: "Hay una rusofobia en todo Occidente dirigida desde Estados Unidos", sostuvo.

Cabe destacar que más de 2 millones de ucranianos se han visto obligados a huir a otros países a consecuencia de la invasión rusa tras dos primeras semanas de conflicto, informó hoy la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Polonia acoge a 1,4 millones de estos refugiados, mientras que 214.000 se encuentran en Hungría, 165.000 en Eslovaquia, 97.000 en Rusia, 84.000 en Rumanía y 82.000 en Moldavia, de acuerdo con las estadísticas que actualiza a diario la agencia de la ONU. 

A estas cifras se debe sumar un número no confirmado de desplazados internos en territorio ucraniano, que ya en los primeros días del conflicto se cifraba en más de un millón de personas. 

Las autoridades ucranianas han abierto este jueves nuevamente corredores humanitarios, siete en total, para evacuar a la población civil de algunas de las ciudades más importantes del país atacadas por los rusos. El corredor para evacuar Mariupol se encuentra totalmente bloqueado, mientras el abierto en los alrededores de Kiev mantiene una mejor situación, aunque también su evolución es incierta. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla