
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La cotización del trigo subió en el cierre de la semana luego de tres rondas consecutivas a la baja en el mercado de Chicago y culminó en los 406,57 dólares por tonelada, mientras que la soja. Mientras que el maíz también tuvo un saldo positivo.
De esta manera, el contrato de mayo del trigo ganó 1,79 por ciento (US$ 7,17) para quedar en US$ 406,57 la tonelada, y la posición julio marcó una mejora del 3,06 por ciento (US$ 11,76), en US$ 395,82 la tonelada.
La corredora Granar, al analizar la jornada, sostuvo que las ganancias se debieron a “un reacomodamiento técnico del mercado estadounidense tras la importante liquidación de contratos y el retiro de ganancias por parte de los fondos de inversión”.
No obstante, estas subas no pudieron compensar las fuertes caídas en las tres jornadas precedentes y el trigo finalizó la semana con saldo negativo.
La soja disponible, por su parte, cayó 0,54 por ciento (3,40 dólares) hasta los 621,24 dólares la tonelada, mientras que el contrato de mayo creció 0,60 por ciento (3,77 dólares) para culminar la sesión a 615,82 dólares la tonelada, pero cerró la semana con saldo favorable.
Los registros del viernes se explicaron por “la caída del valor de la harina, posiblemente, por no encontrar los operadores el eco deseado a sus expectativas por ver un crecimiento de las exportaciones estadounidenses”, destacó Granar.
LE PUEDE INTERESAR
Más de 4 millones de mujeres no han logrado retornar al trabajo
LE PUEDE INTERESAR
Costas en el juicio de apremio
De esta forma, los subproductos de la soja presentaron resultados disímiles, con una suba del aceite del 1,64 por ciento (29,32 dólares), que se posicionó en 1.811,73 dólares la tonelada, mientras que la harina decreció 2,70 por ciento (15,10 dólares) y concluyó la jornada a 543,54 dólares la tonelada.
Por último, el maíz disponible aumentó 0,89 por ciento (2,66 dólares) y se posicionó en 300,97 dólares la tonelada, debido a la paralización de las exportaciones desde Ucrania y la incertidumbre que rodea la siembra del cereal en ese país, que está bajo ataque de Rusia.
El maíz cerró con valores en alza en Chicago por segunda rueda consecutiva y logró terminar la semana con saldo a favor.
Asimismo, el contrato de junio cayó US$ 5 hasta los US$ 260; julio subió US$ 2 hasta los US$ 260 y agosto se ubicó en US$ 245, con un retroceso de US$ 5.
Por último, el girasol con entrega en marzo aumentó US$ 100 hasta los US$ 700 la tonelada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí