Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La cotización del trigo subió en el cierre de la semana luego de tres rondas consecutivas a la baja en el mercado de Chicago y culminó en los 406,57 dólares por tonelada, mientras que la soja. Mientras que el maíz también tuvo un saldo positivo.
De esta manera, el contrato de mayo del trigo ganó 1,79 por ciento (US$ 7,17) para quedar en US$ 406,57 la tonelada, y la posición julio marcó una mejora del 3,06 por ciento (US$ 11,76), en US$ 395,82 la tonelada.
La corredora Granar, al analizar la jornada, sostuvo que las ganancias se debieron a “un reacomodamiento técnico del mercado estadounidense tras la importante liquidación de contratos y el retiro de ganancias por parte de los fondos de inversión”.
No obstante, estas subas no pudieron compensar las fuertes caídas en las tres jornadas precedentes y el trigo finalizó la semana con saldo negativo.
LA SOJA
La soja disponible, por su parte, cayó 0,54 por ciento (3,40 dólares) hasta los 621,24 dólares la tonelada, mientras que el contrato de mayo creció 0,60 por ciento (3,77 dólares) para culminar la sesión a 615,82 dólares la tonelada, pero cerró la semana con saldo favorable.
Los registros del viernes se explicaron por “la caída del valor de la harina, posiblemente, por no encontrar los operadores el eco deseado a sus expectativas por ver un crecimiento de las exportaciones estadounidenses”, destacó Granar.
De esta forma, los subproductos de la soja presentaron resultados disímiles, con una suba del aceite del 1,64 por ciento (29,32 dólares), que se posicionó en 1.811,73 dólares la tonelada, mientras que la harina decreció 2,70 por ciento (15,10 dólares) y concluyó la jornada a 543,54 dólares la tonelada.
EL MAÍZ
Por último, el maíz disponible aumentó 0,89 por ciento (2,66 dólares) y se posicionó en 300,97 dólares la tonelada, debido a la paralización de las exportaciones desde Ucrania y la incertidumbre que rodea la siembra del cereal en ese país, que está bajo ataque de Rusia.
El maíz cerró con valores en alza en Chicago por segunda rueda consecutiva y logró terminar la semana con saldo a favor.
Asimismo, el contrato de junio cayó US$ 5 hasta los US$ 260; julio subió US$ 2 hasta los US$ 260 y agosto se ubicó en US$ 245, con un retroceso de US$ 5.
Por último, el girasol con entrega en marzo aumentó US$ 100 hasta los US$ 700 la tonelada.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
© 1998-2022 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
REGISTRARSEgratisEN ELDIA.COM
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Debe iniciar sesión para continuar