Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires celebrará del 16 al 19 de marzo, en la ciudad de San Pedro, la 42 Jornada Notarial Bonaerense.
La convocatoria, que tendrá lugar luego de dos años difíciles tanto en lo profesional como en lo humano, recibirá a más de 350 escribanos de toda la Provincia con el objetivo de generar un espacio de capacitación y de debate sobre distintos temas que hoy son centrales en la actualidad de la labor notarial.
Los escribanos se reunirán en el encuentro que se ha convertido en la máxima cita del notariado de la Provincia y que tiene 65 años de historia, desde la primera edición que tuvo lugar en Tandil, en 1957.
"Desde aquel comienzo, el recorrido de estas jornadas ha nutrido al notariado de conocimiento y le ha dado mejores herramientas para brindar un servicio de excelencia a la ciudadanía, que es la principal destinataria de nuestros esfuerzos", resaltó el Presidente del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, Diego Leandro Molina.
Durante los días en que se desarrollará la JNB, se trabajará en el estudio y debate de temas referidos al presente de la profesión y, especialmente, a los desafíos que se plantean y a las perspectivas para la actuación de aquí en adelante.
En esta edición, el temario incluye ejes de indudable actualidad e importancia, como los referentes a los documentos digitales y la actuación a distancia; aquellos vinculados con la protección de personas vulnerables, los que abordan las modificaciones introducidas en el Código Civil y Comercial de la Nación sobre los conjuntos inmobiliarios y los relacionados con la estructuración y planificación de pequeñas y medianas empresas.
Los aportes de los escribanos con los trabajos presentados, los debates y las conclusiones a las que arribarán los participantes serán de indudable valor, lo que se verá reflejado en la prestación de un mejor servicio.
A eso se debe sumar que la capacitación se verá enriquecida desde lo humano por el intercambio de diferentes puntos de vista, tan diversos como variadas son las realidades de la Provincia.
La Jornada contará con la especial presencia de funcionarios y representantes de diferentes organismos gubernamentales cuya tarea está estrechamente vinculada con la profesión.
De igual forma, se contará con la destacada participación de la Presidenta de la Unión Internacional del Notariado, Cristina Armella; y de la titular del Consejo Federal del Notariado Argentino, María Alejandra Castellón Arrieta.
A lo largo de la historia, el Colegio de Escribanos ha desarrollado una importante tradición basada en años de estudio, trabajo y debate, en los que se fueron consolidando los enfoques y los aportes que el notariado bonaerense brinda tanto hacia el interior del cuerpo profesional como al resto de los profesionales, a los diferentes organismos del Estado y a la comunidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí