VIDEO. Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
VIDEO. Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Alarma por “epidemia” de Burnout entre profesionales de la salud
Sería inminente el fallo en Brasil sobre los hijos de Herman Krause
Por un embiste fatal, un joven inhabilitado para conducir hasta 2099
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno bonaerense ofreció ayer a los trabajadores judiciales un aumento salarial del 39,5 por ciento, en tres tramos, el que fue rechazado por la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) por considerarlo “insuficiente”.
En ese marco, funcionarios de Axel Kicillof y dirigentes gremiales se mantienen en un cuarto intermedio hasta el viernes, cuando retomen los contactos formales, para intentar arribar a un acuerdo.
Durante el encuentro el gobierno formalizó una propuesta salarial consistente en: un incremento total de los salarios básicos del 39.5 por ciento en 3 tramos (15,5 por ciento en marzo, 10 por ciento en julio y 14 por ciento en septiembre) más un incremento de la bonificación especial y gastos funcionales de 1,2 por ciento al mes de julio, además de establecer una cláusula de seguimiento y otra de reapertura en el mes de septiembre, en caso de que la inflación anual supere el porcentaje establecido a ese momento.
Desde la AJB afirmaron que la oferta formulada es “insuficiente” y exigieron al Poder Ejecutivo un “significativo mejoramiento de la misma”.
Según indicaron, luego de la reunión prevista para el viernes, la AJB convocará a asambleas en las 20 departamentales, a los efectos de analizar la nueva propuesta efectuada en la mesa paritaria, para someter a votación su resultado para la pauta salarial 2022.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Botadura en el Astillero Río Santiago
LE PUEDE INTERESAR
Provincia oficializó suba en la tarifa de luz para grandes usuarios
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí