Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

DIA 8: el minuto a minuto de la guerra

3 de Marzo de 2022 | 09:05

Las noticias más recientes sobre la guerra entre Rusia y Ucrania y las reacciones en el mundo:

La F1 rompe definitivamente su contrato con el promotor del GP de Rusia

El promotor del Mundial de Fórmula 1 anunció este jueves haber roto definitivamente su contrato con el promotor del Gran Premio de Rusia, después de la invasión de Ucrania por el ejército ruso.

"Fórmula 1 puede confirmar que llevó a su término su contrato con el promotor del Gran Premio de Rusia, lo que significa que Rusia no contará con carrera en el futuro", indicó a la prensa el promotor de la F1, Formula One. El GP de Rusia de 2022, anulado la semana pasada luego de la invasión rusa de Ucrania, debía ser el último organizado en Sochi antes de ser trasladado a partir de 2023 a San Petersburgo.
 

* * *
Al menos 227 civiles fallecieron y otros 525 resultaron heridos desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania hace una semana, según el último conteo de la oficina de derechos humanos de Naciones Unidas. La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos señaló que el dato eclipsó el conteo de las víctimas civiles de la guerra de 2014 entre fuerzas ucranianas y separatistas prorrusos en el este del país, que dejó 136 muertos y 577 heridos. 

La agencia admitió que, hasta ahora, las cifras están muy debajo de las reales. La oficina emplea una estricta metodología y contabiliza únicamente las víctimas confirmadas. Las autoridades ucranianas han presentado datos muchos más altos. "Se cree que las cifras reales son considerablemente más altas, especialmente en el territorio controlado por el gobierno y especialmente en los últimos días, ya que la recepción de información de algunos lugares donde ha habido intensas hostilidades se retrasó y muchos reportes siguen pendientes de corroborar'', apuntó la agencia en un comunicado el miércoles en la noche. La mayoría de las víctimas fueron causadas por el uso de armas explosivas con una zona de impacto amplia, incluyendo los bombardeos de artillería pesada, sistemas de lanzamiento múltiple de cohetes y ataques aéreos, agregó. 

* * *

Alemania aprueba el envío de 2.700 misiles antiaéreos a Ucrania, según la agencia noticiosa alemana dpa. De acuerdo con funcionarios del Ministerio de Economía no identificados citados en el reporte, se trata de misiles tierra-aire Stela de fabricación soviética que quedaban del arsenal del ejército de Alemania del Este. 

Tras la invasión rusa que comenzó la semana pasada, Berlín revocó su negativa a enviar armas letales a Ucrania. Alemania ha autorizado ya el envío de 1.000 armas antitanque y de 500 misiles tierra-aire Stinger. 

* * *

La columna militar rusa que se dirige a Kiev ha realizado "pocos avances discernibles'' en los últimos tres días y sigue a más de 30 kilómetros (19 millas) del centro de la capital ucraniana, dice el Ministerio de Defensa de Gran Bretaña. La columna se ha visto frenada por la disidencia ucraniana, las averías mecánicas y los atascos, explicó el ministerio en su informe de inteligencia diario el jueves. 

A pesar de los intensos bombardeos rusos, las ciudades de Járkiv, Chernihiv y Mariupol siguen en manos ucranianas, agregó el departamento. Algunas fuerzas rusas han entrado a la ciudad de Jersón, pero la situación militar allí sigue sin estar clara, apuntó.  Según el ministerio británico, Rusia se ha visto obligada a admitir que 498 de sus soldados han sido asesinados en Ucrania y que otros 1.597 han resultado heridos. La cifra real es, casi con toda seguridad, más alta y seguirá aumentando, apuntó. 

* * *

La firma de moda de bajo costo Hennes & Mauritz AB es la última es suspender su actividad en Rusia tras anunciar la paralización temporal de sus ventas en el país, además del cierre temporal de sus tiendas en Ucrania "por la seguridad de clientes y trabajadores''. El grupo, con sede en Estocolmo, dijo el miércoles que está "profundamente preocupado por los trágicos acontecimientos en Ucrania y se solidariza con toda la gente que está sufriendo'', agregando que está "dialogando con todas las partes relevantes''. 

* * *

Con cerca de un millón de refugiados huyendo de Ucrania a las naciones del este de la Unión Europea, el bloque se prepara para la llegada de muchos más mientras continúa la invasión rusa. "Tenemos que estar preparados para que millones de refugiados lleguen a la Unión Europea'', dijo la comisaria comunitaria Ylva Johansson el jueves antes de una reunión extraordinaria de ministros de Justicia e Interior del grupo. 

La UE está dando ya los pasos para conceder protecciones temporales a quienes huyen de la guerra, tratando de darles permisos de residencia temporales que les permitan acceder a la educación y a un empleo en el bloque de 27 naciones.  La Comisión Europea ha comprometido al menos 500 millones de euros (560 millones de dólares) en ayuda humanitaria para los refugiados. Según Johansson, la UE necesitará financiamiento y equipos. 

* * *

Fitch Ratings rebaja la calificación crediticia de Rusia citando un "severo impacto'' en las condiciones fundamentales debido a su invasión de Ucrania. Según Fitch, la guerra ha aumentado el riesgo de su estabilidad financiera y podría socavar la capacidad rusa para satisfacer su deuda pública. Además, apuntó que eso, a su vez, debilitará sus finanzas y ralentizará su economía, aumentando aún más los riesgos geopolíticos y la incertidumbre. Entre otros factores, la agencia de calificación señaló las sanciones occidentales, que limitan el acceso a las divisas extranjeras necesarias para abonar la deuda y las importaciones, y el aumento de la incertidumbre sobre la voluntad de Moscú para zanjar esas deudas. 

* * *

Los deportistas de Rusia y Bielorrusia quedan fuera de los Juegos Paralímpicos de Invierno por el papel de sus países en la guerra en Ucrania, dice el Comité Paralímpico Internacional en Beijing. La decisión se produjo menos de 24 después de que el CPI anunciase que permitiría la presencia de atletas de ambos países en los Juegos, que arrancan el viernes, pero como deportistas neutrales y sin colores, banderas y otros símbolos nacionales en sus indumentarias. 

La decisión original del CPI fue criticada de inmediato. Fue calificada de traición con un mensaje erróneo al liderazgo ruso. La entidad agregó que se hizo evidente que muchos atletas se negarían a competir contra rusos o bielorrusos, lo que crearía el caos en los Juegos y dañaría su reputación. El CPI se une a deportes como el fútbol, el atletismo, el baloncesto o el hockey en su veto a los deportistas de ambas naciones. 

* * *

Una farmacéutica surcoreana que fabrica la vacuna contra el COVID-19 rusa dice que se está preparando para complicaciones en el negocio a medida que occidente refuerza sus sanciones contra Moscú por la invasión de Ucrania. Las sanciones estadounidenses recientemente expandidas incluyen medidas concretas contra el Fondo de Inversión Directa ruso, un fondo soberano gestionado por una aliado próximo al presidente Vladimir Putin que comercializa las vacunas Sputnik V en todo el mundo. 

Kim Gi-young, un responsable de GL Rapha, con sede en Seúl, señaló que las sanciones no impedirán de forma directa la producción de la vacuna, ya que no afectan a suministros médicos esenciales. Pero preocupan los posibles problemas financieros ya que Corea del Sur colabora con Washington y sus aliados en un esfuerzo por dejar a los bancos rusos clave fuera del sistema global de pagos. Por el momento, GL Rapha ha producido 5 millones de dosis de la vacuna unidosis Sputnik Light, pero ninguna se ha empleado por el momento en Rusia porque el país sigue demorando su aplicación. Además, firmó un acuerdo para producir 150 millones de la fórmula Sputnik V, de dos dosis, y forma parte de un consorcio surcoreano contratado para fabricar otros 500 millones.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla