

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River pierde 1 a 0 ante Palmeiras en la ida de los cuartos de final de la Libertadores
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Más de un millón de personas han huido de Ucrania tras la invasión rusa, en el éxodo de refugiados más rápido del siglo, según dijo hoy Naciones Unidas. Moscú aseguró que estaba dispuesta mantener nuevas conversaciones para poner fin a los combates, aunque no cesó sus ataque y aseguró que tomó Jersón, la ciudad más grande del país, luego de que sus fuerzas cercaron esa región y dos puertos estratégicos.
La cifra de refugiados proporcionada por la ONU a The Associated Press se alcanzó ayer y supone que más del 2% de la población ucraniana se ha visto expulsada del país en menos de una semana. La evacuación masiva era patente en Járkiv, donde residentes desesperados por escapar de los proyectiles abarrotaban la estación de tren de la ciudad y llenaban los trenes, a veces sin saber a dónde se dirigían.
Una columna de tanques y otros vehículos parecía llevar días atorada fuera de la capital, Kiev, que volvió a sufrir los bombardeos durante la madrugada, mientras los combates continuaban en varios frentes en Ucrania. Hoy se espera una segunda ronda de conversaciones en la vecina Bielorrusia, aunque los dos bandos parecían haber encontrado poco terreno común.
"Estamos dispuesto a mantener conversaciones, pero continuaremos la operación porque no permitiremos que Ucrania conserve una infraestructura militar que amenaza a Rusia'', dijo el ministro ruso de Exteriores, Sergey Lavrov, añadiendo que Rusia permitiría que los ucranianos elijan su gobierno. Lavrov añadió que Occidente ha armado de forma continuada a Ucrania, dado instrucción a sus tropas y construido bases allí para convertir el país en un baluarte contra Rusia, repitiendo las afirmaciones esgrimidas por Moscú para justificar su operación en Ucrania.
Estados Unidos y sus aliados han insistido en que la OTAN es una alianza defensiva que no supone una amenaza para Rusia. Y Occidente teme que la invasión rusa pretenda derrocar el gobierno de Ucrania e instalar un régimen afín.
Las fuerzas rusas mantuvieron su presión. Mariúpol, una gran ciudad en el Mar de Azov, estaba cercada por fuerzas rusas, según el Ministerio británico de Defensa. La situación de otro puerto vital, Jersón, una localidad de astilleros en el Mar Negro con 280.000 habitantes.
Las fuerzas rusas dijeron haber tomado el control total de Jersón, lo que la convertiría en la ciudad más grande tomada hasta ahora. El Ministerio británico de Defensa dijo que era posible, aunque aún no se había verificado. El alcalde dijo que no había fuerzas ucranianas en la ciudad, aunque bandera ucraniana seguía ondeando allí.
Durante la noche, periodistas de Associated Press en Kiev oyeron al menos una explosión antes de que empezaran a circular videos de aparentes ataques a la capital. Los objetivos no estaban claros en un primer momento.
El Ministerio ruso de Defensa dijo haber destruido un centro de reserva de retransmisiones en el distrito de Lysa Hora, unos 7 kilómetros al sur de la sede del gobierno. El Ministerio dijo que se habían empleado armas de precisión no especificadas y que no había víctimas ni daños a edificios residenciales.
Un comunicado del estado mayor de las fuerzas armadas de Ucrania no mencionó los ataques en la capital y se limitó a decir que las fuerzas rusas se estaban "reagrupando'' y "tratando de alcanzar las afueras al norte'' de la ciudad. "El avance sobre Kiev no ha sido muy organizado y ahora están más o menos atorados'', dijo a AP en Moscú el analista militar Pavel Felgenhauer.
Al menos 227 civiles han muerto y otros 525 han resultado heridos desde el comienzo de la invasión, según las últimas cifras de la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Ucrania había informado antes de más de 2.000 civiles muertos, una cifra que no fue posible verificar de forma independiente.
La oficina de la ONU emplea una estricta metodología y sólo contabiliza las muertes confirmadas, y admite que sus cifras están muy por debajo de lo real. Aun así, los datos superan al total de víctimas civiles en los combates de 2014 en el este de Ucrania entre separatistas a favor de Rusia y fuerzas ucranianas, que ascendieron a 136 muertos y 577 heridos.
En un discurso grabado en video, el presidente, Volodymyr Zelenski, pidió a los ucranianos que mantuvieran la resistencia. Prometió que los invasores no tendrían "ni un momento de tranquilidad'' y describió a los soldados rusos como "niños confundidos que han sido utilizados''.
El aislamiento de Moscú se profundizó cuando la mayor parte del mundo se alineó contra él en las Naciones Unidas para exigirle que se retire de Ucrania. Y el fiscal de la Corte Penal Internacional abrió una investigación sobre posibles crímenes de guerra. En un drástico cambio de postura, el Comité Paralímpico Internacional vetó a los deportistas rusos y bielorrusos de los Juegos Paralímpicos de Invierno.
La economía rusa ya está acusando el golpe y "podría haber una crisis política grave'' si el presidente de Rusia, Vladimir Putin, no encuentra la forma de terminar la guerra deprisa, indicó Felgenhauer. "No hay dinero de verdad que gastar para librar esta guerra", dijo, añadiendo que si Putin y el Ejército "no logran terminar esta campaña muy rápido y con victoria, están en un problema''.
Rusia informó de sus bajas militares por primera vez desde que comenzó la invasión la semana pasada, diciendo que casi 500 de sus soldados han muerto y casi 1.600 han resultado heridos. Ucrania no reveló sus propias pérdidas militares, pero informó que habían fallecido más de 2.000 civiles, una afirmación que no pudo ser verificada de forma independiente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí