
Julio Alak, en vivo por FM La Redonda: "En mi gestión todos los días haremos obra pública"
Julio Alak, en vivo por FM La Redonda: "En mi gestión todos los días haremos obra pública"
El dólar abrió en alza y se acerca el techo de la banda de flotación
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
La UCR retuvo Corrientes y no hay ballotage: el PJ segundo y LLA, en cuarto lugar
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
Alexis Castro, autocrítico: “No hicimos las cosas bien, hay que mejorar”
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
“Presunta contaminación”: en medio del escándalo, ANMAT clausuró a otros dos laboratorios
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Nicoletti cruzó a Santilli: “Que vayan en cana por las coimas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Asamblea de la Reserva de Biósfera plantea que hay un convenio entre Provincia y UNLP que habilitaría tala de árboles
Una fuerte denuncia por tala y “explotación” de un sector del Parque Pereyra fue realizada por la Asamblea de la Reserva de Biósfera del mayor pulmón verde de la Provincia. Hablan incluso de “ecocidio”.
Según plantearon en esa asamblea, “vienen a talar el Parque”, tal como titulan un comunicado en el que se advierte su “rechazo y repudio al convenio realizado entre la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) a través de la Facultad de Ciencias Agrarias) y el Ministerio de Desarrollo Agrario para talar zonas boscosas (...) usando como respaldo un acuerdo firmado hace 20 años con la empresa Massuh (que ya no existe) y que perdió vigencia hace más de 15 años”.
Fuentes de esa asamblea remarcaron que no se dio el visto bueno para llevar a cabo lo que consideraron un “ecosidio” y se destacó que la Asamblea “no apoya” la iniciativa.
Desde la Asamblea denunciaron que “quieren usar este bien de la comunidad, que es de todos, como proveedor de materia prima ‘madera’ para proyectos que nada tienen que ver con la conservación, la preservación, la calidad ambiental ni nada que beneficie la calidad de vida de todos los ciudadanos”. Y agregaron: “Sin duda que beneficia a funcionarios inescrupulosos que dejan hacer a ajenos contra toda normal legal y moral”.
También exigieron al Ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, y a la ministra de Medio Ambiente, Daniela Vilar, que “dejen sin efecto el vergonzoso convenio sin consentimiento previo de la comunidad que firmó con la UNLP. Lo que debe hacer es aplicar el plan de contingencia de Seguridad que presentó el Cuerpo de Guardaparques”.
En diálogo con el programa “Golpe de Suerte” de FM La Redonda, Alba Alé, Jefa de Guardaparques del Parque Pereyra Iraola, alertó sobre las distintas situaciones que afectan al pulmón verde. En ese sentido hizo hincapié en la tala de árboles y a la falta de mantenimiento de las instalaciones públicas. Alé reclamó “que le pongan el ojo al Parque para preservarlo y no para explotarlo”.
LE PUEDE INTERESAR
Un árbol rompió cañerías y veredas en pleno centro
LE PUEDE INTERESAR
En 11 entre 90 y 91 la calle se transformó en un pantano
La zona señalada por la Asamblea de la Reserva Biósfera está en manos del Ministerio de Asuntos Agrarios y la zona donde se encuentran Estancia Santa Rosa y Estancia San Juan está en manos del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (ahora ministerio de Medio Ambiente). “Ninguno de estos organismos se pone de acuerdo”, comentó Ernesto Salgado, asambleista.
La resolución recientemente conocida entregaría cerca de 200 de las 400 hectáreas que ya se había entregado hace veinte años a la empresa Massuh, también para deforestación. Esta empresa ubicada en Quilmes estaba autorizada para la tala pero luego se fundió y se fue del país.
El Parque Pereyra está integrado por 10.500 hectáreas en total y fue nombrado por la Unesco como Reserva de Biosfera. Este reconocimiento del organismo internacional está a punto de caerse por no cumplirse los requisitos básicos de tal.
“En su momento hicieron una serie de advertencias al ministerio de la Nación sobre la desprotección de esta zona y del fácil acceso en el límite norte a la altura de Hudson, entre otros”, detalló el asambleísta.
Este diario intentó comunicarse con las autoridades de la facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP, pero en esa casa de estudios informaron que recién hoy podría haber una respuesta sobre el tema.
Piden la preservación de árboles en el parque Pereyra / el DIA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí