Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |“SON INACEPTABLES”

El Kremlin rechaza las acusaciones de genocidio

El Kremlin rechaza las acusaciones de genocidio

El presidente Vladimir Putin

14 de Abril de 2022 | 01:36
Edición impresa

 

MOSCÚ

El Kremlin calificó ayer de “inaceptable” que el presidente de EE UU, Joe Biden, acuse a las tropas rusas de cometer “genocidio” en la campaña militar que Rusia inició hace siete semanas en Ucrania.

“Estamos totalmente en desacuerdo con las declaraciones y consideramos inaceptables los intentos de distorsionar la situación”, dijo el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.

“Es más, es difícilmente aceptable que esto lo diga el presidente de EE UU, un país que ha cometido acciones (condenables) bien conocidas en la historia moderna y reciente”, añadió. Biden usó el martes por primera vez la palabra “genocidio” para describir la campaña militar rusa en Ucrania.

El mandatario hizo ese comentario al hablar de los esfuerzos de su Gobierno para frenar la suba de los precios de las naftas debido a la invasión lanzada por el presidente Vladimir Putin en Ucrania.

“Estoy haciendo todo lo que está en mi poder con órdenes ejecutivas para hacer frente a esa alza de precios provocada por Putin”, dijo Biden en un acto en el estado agrícola de Iowa. “El presupuesto de sus familias, su habilidad para llenar el tanque, nada de eso debería depender de si un dictador declara la guerra y comete un genocidio en el otro lado del mundo”, añadió el mandatario en referencia a Putin y a Ucrania.

MACRON SE DESMARCA

En este marco, el presidente francés, Emmanuel Macron, y el canciller alemán, Olaf Scholz, se desmarcaron ayer del término “genocidio” usado por Biden para referirse a la ofensiva rusa en Ucrania.

Macron advirtió que la escalada verbal no ayuda a terminar la guerra y pidió prudencia.

“Yo diría que Rusia desató unilateralmente una guerra brutal, que se ha establecido que el ejército ruso ha cometido crímenes de guerra y que ahora es necesario encontrar a los responsables y que respondan ante la justicia”, declaró Macron. “Las escaladas verbales no sirven a la causa de la paz”, expresó. El canciller alemán compartió el mismo punto de vista y habló de “crímenes de guerra”.

Pero la decisión de Macron de no usar el término “genocidio” fue calificada de “decepcionante” por el portavoz de la diplomacia ucraniana, Oleg Nikolenko. (AFP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla