Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |LA GUERRA EN EL ESTE DE EUROPA

Puerto bajo fuego Rusia, cerca de controlar Mariúpol

Ucrania denunció que en esa estratégica ciudad se detectaron 13 crematorios móviles rusos para no dejar rastros de los cuerpos de civiles muertos. Kiev, bajo amenaza

Puerto bajo fuego Rusia, cerca de controlar Mariúpol

Un edificio destruido durante los combates en Mariúpol, este de Ucrania / AP

14 de Abril de 2022 | 01:38
Edición impresa

Ucrania denunció ayer el “genocidio” en Mariúpol, donde, según las autoridades, se han detectado más de 13 crematorios móviles rusos para no dejar rastro de los cuerpos de civiles muertos y donde, según Moscú, se han rendido más de mil militares ucranianos que aún resistían al asedio ruso.

“Genocidio de ucranianos en Mariúpol: asesinatos, redadas, deportaciones”, señaló la comisaria para Derechos Humanos del Parlamento ucraniano, Lyudmila Denísova.

Según datos preliminares de la región de Donetsk, entre 20.000 y 22.000 personas han fallecido en la ciudad portuaria, en la que se han detectado “13 crematorios móviles para destruir cualquier prueba de los crímenes del Ejército ruso”, denunció la Dirección General de Inteligencia Militar ucraniana.

El asedio a la ciudad a orillas del mar de Azov no cede ni un día desde hace siete semanas, y tampoco ayer para los cerca de 120.000 habitantes que aún resisten en la urbe.

RENDICIONES

El Ministerio de Defensa ruso aseguró que han “liberado completamente de los militares de la formación nazi Azov el puerto marítimo”, mientras que los defensores aún controlan, en condiciones cada vez más difíciles, la zona de la acería de Azovstal.

Horas antes, Rusia aseguró que 1.026 militares de la 36ª Brigada de Infantería de Marina de Ucrania habían depuesto las armas en la zona metalúrgica de Ilich.

La TV estatal rusa mostró imágenes de la “rendición”, en la que se podía ver a soldados con las manos en la nuca y andando en fila hacia camiones militares marcados con la letra “Z”, símbolo de la llamada “operación militar especial” rusa en Ucrania.

Todo esto después de que esta misma brigada denunciara el lunes que ya no disponían de “alimentos, ni de munición” para resistir.

Un portavoz del Ministerio de Defensa de Ucrania dijo que no tenía informaciones acerca de la rendición, en tanto que el asesor presidencial Oleksiy Arestovych sostuvo que “unidades de la 36ª brigada, como resultado de una compleja y muy arriesgada maniobra, se abrieron paso para unirse al regimiento de Azov”.

El líder checheno, Ramzán Kadírov, cuyos hombres se encuentran en Mariúpol en el bando ruso, afirmó que ya solo quedan “pequeños grupos (de soldados) separados” en la ciudad, e hizo un llamamiento a los que todavía están pertrechados en los sótanos y túneles de la planta de Azovstal para que se entreguen.

Las “tropas rusas continuarán la liberación de Mariúpol hasta el amargo final”, les advirtió.

El ministro ucraniano de Defensa, Oleksii Réznikov, dijo que los soldados “aún luchan y defienden la ciudad frente a más de 10.000 soldados rusos cerca de Mariúpol”.

AMENAZA A LA CIUDAD DE KIEV

En tanto, Rusia amenazó con bombardear centros de mando en Kiev y acusó a Ucrania de atacar posiciones militares en su territorio.

“Vemos intentos de sabotaje y bombardeos de las fuerzas ucranianas contra posiciones en el territorio de la Federación de Rusia”, expresó el portavoz del Ministerio ruso de Defensa, Igor Konashenkov.

“Si estos hechos continúan, el ejército ruso atacará centros de toma de decisiones, también en Kiev, lo que el ejército ruso se ha abstenido de hacer hasta ahora”, agregó.

Las fuerzas ucranianas retomaron el control de la capital y su región a finales de marzo y la retirada de las tropas rusas dio paso a imágenes que conmocionaron al mundo, como las decenas de civiles muertos en la localidad de Bucha, a las puertas de la capital.

Desde entonces, Rusia centra su ofensiva en el este y en el sur del país. (EFE y AFP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla